Brigitte Lacombe para niños
Datos para niños Brigitte Lacombe |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de diciembre de 1950 Alès (Francia) |
|
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense y francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafa | |
Empleador |
|
|
Sitio web | www.brigittelacombe.com | |
Distinciones |
|
|
Brigitte Lacombe (nacida el 23 de diciembre de 1950 en Alès, Francia) es una fotógrafa muy reconocida. Se especializa en hacer retratos de artistas, actores, figuras públicas y pensadores importantes.
Contenido
Biografía de Brigitte Lacombe
Brigitte Lacombe nació en el sur de Francia, cerca de la ciudad de Avignon. Creció en París con su familia. A los 17 años, dejó la escuela. Inspirada por el sueño de su padre de ser fotógrafo, decidió dedicarse a la fotografía.
Comenzó como aprendiz en la revista Elle. Allí trabajó con la artista Jeannette Leroy y el director de arte Peter Knapp. Poco después, fue contratada de forma permanente.
¿Cómo se convirtió en fotógrafa de cine?
En 1975, Brigitte fue al Festival de Cannes como fotógrafa. Allí conoció al actor estadounidense Dustin Hoffman. Él la invitó a fotografiar el rodaje de su película Todos los hombres del presidente (1976).
Este viaje a Estados Unidos, a ciudades como Washington D. C. y Los Ángeles, fue su primera vez trabajando en un set de cine. Le permitió conocer a muchos directores y actores famosos de Hollywood, como Steven Spielberg y Groucho Marx. Su siguiente trabajo fue en la película Casanova (1976) del director Federico Fellini, donde actuaba Donald Sutherland.
Lacombe conoció a la actriz Meryl Streep mientras fotografiaba la película Kramer vs. Kramer (1979). En esta película también trabajaba Dustin Hoffman. Además de tomar fotos del rodaje y ayudar con el cartel de la película, este trabajo marcó el inicio de una larga colaboración con Meryl Streep, que ha durado décadas. También ha trabajado mucho con el director Martin Scorsese en varias de sus películas, como Gangs of New York (2002), El lobo de Wall Street (2013) y El irlandés (2019).
Su trabajo en el teatro
Las primeras fotografías de Brigitte en el teatro fueron de Dustin Hoffman en la obra Ballet on Broadway (1978). También fotografió a Susan Sarandon en A Coupla White Chicks Sitting Around Talking (1980).
En 1983, el escritor David Mamet la invitó a Chicago. Quería que fotografiara la producción original de su obra Glengarry Glen Ross. Dos años después, Gregory Mosher, el director de esa obra, se convirtió en director artístico del Lincoln Center Theater en Nueva York. Le pidió a Lacombe que fuera la fotógrafa oficial de la compañía de teatro. Brigitte ocupó este puesto durante siete años.
Reconocimientos y premios
En 2010, Brigitte Lacombe ganó el Premio Art Director’s Club Hall Of Fame. Dos años después, en 2012, recibió el premio Lucie en la categoría de viajes y retratos.
También se hizo un documental sobre ella llamado Brigitte. En este cortometraje, ella compartió cómo trabaja y su forma de ver la fotografía. Fue dirigido por la cineasta escocesa Lynne Ramsay y se estrenó en el Festival de Venecia en 2019.
Libros publicados
Brigitte Lacombe ha publicado libros con sus fotografías:
- Lacombe anima / persona (2009), publicado por Steidl-Dangin.
- Lacombe cinema / theater (2001), publicado por Schirmer-Mosel.
Véase también
En inglés: Brigitte Lacombe Facts for Kids