Brian Taylor para niños
Datos para niños Brian Taylor |
|||
---|---|---|---|
![]() Taylor en 2010.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Brian Dwight Taylor | ||
Nacimiento | Perth Amboy, Nueva Jersey ![]() 9 de junio de 1951 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 1,88 m (6′ 2″) | ||
Peso | 84 kg (185 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Princeton (1970–1972) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 23) 1972 por Seattle Supersonics | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Base | ||
Dorsal(es) | 14 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Brian Dwight Taylor (nacido el 9 de junio de 1951 en Perth Amboy, Nueva Jersey) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante cuatro temporadas en la ABA y seis en la NBA. Con una altura de 1,88 metros, se desempeñaba en la posición de base.
Brian Taylor: Un Jugador de Baloncesto Destacado
Brian Taylor fue un talentoso jugador de baloncesto conocido por su velocidad y habilidad para robar balones. Su carrera profesional se desarrolló en dos de las ligas más importantes de su época.
Los Primeros Años y la Universidad
Antes de convertirse en profesional, Brian Taylor demostró su talento en la universidad.
Éxito en Princeton
Brian jugó tres temporadas con los Tigers de la Universidad de Princeton. En promedio, anotó 24,2 puntos y consiguió 5,9 rebotes por partido. En su primera temporada oficial, fue nombrado "Rookie del Año" (el mejor jugador novato) y fue incluido en el mejor equipo de la Ivy League, una conferencia deportiva universitaria. Repitió este honor al año siguiente.
En su última temporada, fue el máximo anotador de la liga, con un promedio de 26,2 puntos por partido. También fue reconocido como parte del tercer equipo All-American, un honor para los mejores jugadores universitarios del país. Es uno de los mejores anotadores en la historia de los Tigers, a pesar de haber jugado solo dos temporadas completas.
Representando a su País
En 1971, Brian Taylor fue convocado para jugar con la selección de Estados Unidos. Participó en los Juegos Panamericanos que se llevaron a cabo en Cali, Colombia. El equipo jugó 3 partidos en este torneo.
Su Carrera Profesional en la ABA y NBA
Brian Taylor tuvo una carrera profesional exitosa, jugando en dos ligas importantes de baloncesto.
Brillando en la ABA
En el Draft de la NBA de 1972, Brian fue seleccionado en la posición 23 por los Seattle Supersonics. Sin embargo, también fue elegido por los New York Nets en el Draft de la ABA, y Brian decidió jugar en esta última liga.
En su primera temporada en la ABA, Brian fue una de las grandes revelaciones. Promedió 15,3 puntos por partido y fue nombrado "Rookie del Año de la ABA". Se convirtió en el base titular de su equipo. En su segunda temporada, ayudó a los Nets a ganar su primer campeonato, aportando 11,1 puntos y 4,5 asistencias por partido.
Al año siguiente, se destacó como el mejor "ladrón de balones" de la liga, con 2,8 robos por partido. Gracias a esto, fue incluido en el segundo mejor equipo de la liga y en el primer equipo defensivo. En la temporada 1975-76, la última de la ABA, Brian se convirtió en un excelente tirador de tres puntos, liderando la liga con un 42,1% de acierto. Promedió 16,7 puntos, 3,7 asistencias y 2,3 robos de balón, y fue nuevamente incluido en el mejor equipo defensivo.
El Salto a la NBA
En 1976, la ABA dejó de existir y Brian Taylor pasó a la NBA. Fue traspasado a los Kansas City Kings. Su primera temporada en la NBA fue excelente, logrando su mejor promedio de puntos como profesional, con 17,0 puntos por partido. También sumó 4,4 asistencias, 3,3 rebotes y 2,8 robos de balón, siendo el segundo mejor en robos de toda la liga. Esto le valió un puesto en el segundo mejor equipo defensivo de la liga.
Desafíos y Regreso a la Cancha
Después de esa temporada, Brian fue traspasado a los Denver Nuggets. Sin embargo, en enero de 1978, Brian dejó el equipo. Hubo un desacuerdo sobre su contrato, que tardó casi un año en resolverse. Finalmente, se le permitió ser un jugador libre, pero los Nuggets tenían derecho a recibir una compensación si firmaba con otro equipo.
Brian regresó a la NBA en febrero de 1979, cuando firmó con los San Diego Clippers. Los Clippers compensaron a los Nuggets con futuras selecciones del draft. En esa temporada, jugó 20 partidos. Al año siguiente, se convirtió en titular, promediando 13,5 puntos y siendo el mejor pasador de su equipo con 4,3 asistencias por partido.
Últimos Años y Retiro
En la temporada siguiente, Brian volvió a liderar una categoría de la liga: el porcentaje de acierto en lanzamientos de tres puntos, con un 38,3%. Jugó una temporada más, aunque se perdió la mitad de los partidos debido a lesiones. Al finalizar esa temporada, se retiró del baloncesto profesional. A lo largo de su carrera, promedió 14,0 puntos, 3,7 asistencias y 2,4 robos de balón.
Estadísticas Clave de su Carrera
Aquí puedes ver las estadísticas de Brian Taylor durante su carrera en la NBA y la ABA.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Temporada regular
Temporada | Edad | Equipo | Liga | P | TIT | MIN | TC | TCA | %TC | 3P | 3PA | %3P | TL | TLA | %TL | R.OF. | R.DEF. | REB | ASIS | ROB | TAP | PER | FP | PTS |
1972-73 | 21 | New York Nets | ABA | 63 | 32.3 | 6.3 | 12.2 | .515 | 0.1 | 0.4 | .160 | 2.7 | 3.6 | .743 | 1.2 | 2.0 | 3.2 | 2.8 | 2.2 | 3.5 | 15.3 | |||
1973-74 | 22 | New York Nets | ABA | 75 | 33.4 | 4.8 | 10.2 | .476 | 0.1 | 0.4 | .276 | 1.3 | 1.9 | .699 | 1.2 | 1.6 | 2.9 | 4.5 | 2.1 | 0.3 | 2.2 | 2.6 | 11.1 | |
1974-75 | 23 | New York Nets | ABA | 79 | 33.1 | 6.0 | 11.6 | .513 | 0.1 | 0.6 | .217 | 1.9 | 2.5 | .765 | 1.1 | 1.8 | 2.9 | 3.6 | 2.8 | 0.3 | 1.9 | 2.7 | 14.0 | |
1975-76 | 24 | New York Nets | ABA | 54 | 32.1 | 6.6 | 13.4 | .490 | 0.6 | 1.4 | .421 | 3.0 | 3.8 | .792 | 1.3 | 1.7 | 3.0 | 3.8 | 2.3 | 0.4 | 2.8 | 2.6 | 16.7 | |
1976-77 | 25 | Kansas City Kings | NBA | 72 | 34.6 | 7.0 | 13.8 | .504 | 3.1 | 3.8 | .818 | 1.2 | 2.1 | 3.3 | 4.4 | 2.8 | 0.2 | 2.9 | 17.0 | |||||
1977-78 | 26 | Denver Nuggets | NBA | 39 | 31.3 | 4.7 | 10.3 | .452 | 2.3 | 2.9 | .765 | 0.8 | 1.7 | 2.5 | 3.4 | 1.8 | 0.2 | 2.0 | 3.1 | 11.6 | ||||
1978-79 | 27 | San Diego Clippers | NBA | 20 | 10.6 | 1.5 | 4.2 | .361 | 0.8 | 0.9 | .889 | 0.7 | 0.7 | 1.3 | 1.0 | 1.2 | 0.0 | 0.9 | 1.7 | 3.8 | ||||
1979-80 | 28 | San Diego Clippers | NBA | 78 | 35.3 | 5.4 | 11.5 | .467 | 1.2 | 3.1 | .377 | 1.7 | 2.1 | .802 | 1.0 | 1.4 | 2.4 | 4.3 | 1.9 | 0.3 | 1.8 | 3.2 | 13.5 | |
1980-81 | 29 | San Diego Clippers | NBA | 80 | 28.9 | 3.9 | 7.4 | .525 | 0.6 | 1.4 | .383 | 1.8 | 2.3 | .789 | 0.7 | 1.2 | 1.9 | 5.5 | 1.5 | 0.3 | 1.4 | 2.7 | 10.1 | |
1981-82 | 30 | San Diego Clippers | 41 | 40 | 31.1 | 4.0 | 8.0 | .503 | 0.6 | 1.5 | .365 | 2.2 | 2.7 | .818 | 0.6 | 1.7 | 2.3 | 5.6 | 1.1 | 0.2 | 2.0 | 2.8 | 10.8 | |
Total | TOTAL | 601 | 40 | 31.9 | 5.3 | 10.8 | .493 | 0.4 | 1.3 | .356 | 2.1 | 2.7 | .780 | 1.0 | 1.7 | 2.7 | 4.1 | 2.1 | 0.3 | 2.0 | 2.8 | 13.1 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
NBA | 330 | 40 | 31.1 | 4.9 | 10.0 | .487 | 0.8 | 2.1 | .376 | 2.1 | 2.6 | .803 | 0.9 | 1.5 | 2.4 | 4.5 | 1.8 | 0.2 | 1.7 | 2.8 | 12.3 | |||
ABA | 271 | 32.8 | 5.8 | 11.7 | .500 | 0.2 | 0.6 | .307 | 2.1 | 2.8 | .754 | 1.2 | 1.8 | 3.0 | 3.7 | 2.4 | 0.3 | 2.2 | 2.8 | 14.0 |
Playoffs
Temporada | Edad | Equipo | Liga | P | MIN | TCA | TC | 3PA | 3P | TLA | TL | R.OF. | REB | ASIS | ROB | TAP | PER | FP | PTS | %TC | %3P | %FT | MIN | PTS | REB | AST |
1972-73 | 21 | New York Nets | ABA | 5 | 166 | 28 | 58 | 0 | 1 | 12 | 15 | 3 | 16 | 11 | 10 | 14 | 68 | .483 | .000 | .800 | 33.2 | 13.6 | 3.2 | 2.2 | ||
1973-74 | 22 | New York Nets | ABA | 14 | 507 | 86 | 166 | 2 | 3 | 23 | 30 | 32 | 61 | 62 | 33 | 4 | 32 | 45 | 197 | .518 | .667 | .767 | 36.2 | 14.1 | 4.4 | 4.4 |
1974-75 | 23 | New York Nets | ABA | 5 | 186 | 13 | 36 | 1 | 3 | 4 | 4 | 4 | 12 | 14 | 7 | 1 | 8 | 21 | 31 | .361 | .333 | 1.000 | 37.2 | 6.2 | 2.4 | 2.8 |
1975-76 | 24 | New York Nets | ABA | 13 | 475 | 81 | 213 | 9 | 30 | 34 | 46 | 15 | 34 | 46 | 26 | 3 | 31 | 37 | 205 | .380 | .300 | .739 | 36.5 | 15.8 | 2.6 | 3.5 |
Total | ABA | 37 | 1334 | 208 | 473 | 12 | 37 | 73 | 95 | 54 | 123 | 133 | 66 | 8 | 81 | 117 | 501 | .440 | .324 | .768 | 36.1 | 13.5 | 3.3 | 3.6 |
---|
Después del Baloncesto
Después de retirarse del baloncesto, Brian Taylor se estableció en Los Ángeles. Allí, trabajó como entrenador y administrador en el colegio Harvard-Westlake. Más tarde, fue nombrado director de la View Park Preparatory School, una escuela ubicada en el barrio de Crenshaw.
Véase también
En inglés: Brian Taylor (basketball) Facts for Kids