Brecha de Wallula para niños
Datos para niños Brecha de Wallula |
||
---|---|---|
Hito natural nacional (1980) | ||
Vista desde la comunidad de Wallula
|
||
Situación | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Cuenca del río Columbia | |
División | Washington | |
Coordenadas | 46°02′40″N 118°56′49″O / 46.0444, -118.947 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | National Natural Landmark | |
Fecha de creación | 1980 | |
Ubicación en Washington (estado).
|
||
La Brecha de Wallula es un impresionante paso natural por donde el Río Columbia atraviesa unas colinas de roca volcánica en el estado de Washington, en Estados Unidos. Se encuentra justo al sur de donde los ríos Walla Walla y Columbia se unen.
Desde 1980, la Brecha de Wallula ha sido reconocida como un Hito natural nacional. Esto significa que es un lugar muy importante para entender la historia geológica de Estados Unidos.
Contenido
¿Qué es la Brecha de Wallula?
La Brecha de Wallula es lo que los geólogos llaman una cluse de agua. Imagina un río que se abre paso a través de una cadena de montañas o colinas. Eso es una cluse de agua. En este caso, el río Columbia ha cortado las colinas de Horse Heaven, que están hechas de una roca oscura llamada basalto.
¿Cómo se formó la Brecha de Wallula?
La formación de la Brecha de Wallula es una historia fascinante de volcanes, ríos y grandes inundaciones.
Las rocas de basalto
Hace millones de años, en lo que hoy es el sureste de Washington, el este de Oregón y el sur de Idaho, hubo enormes erupciones volcánicas. La lava, que era muy líquida, se extendió por todas partes, cubriendo grandes áreas. Estas capas de lava se conocen como basaltos de inundación.
Las rocas de basalto que puedes ver en la Brecha de Wallula se formaron hace unos 17 millones de años, durante la época del Mioceno. Son parte de un grupo de rocas volcánicas llamado basalto del río Columbia. Con el tiempo, esta zona comenzó a doblarse y a formar colinas. Puedes ver estas capas dobladas de basalto en las paredes empinadas de la brecha.
El río abre camino
Cuando las colinas empezaron a levantarse, la parte más baja de la cadena de colinas en la Brecha de Wallula pudo haber sido la más débil. Un antiguo río, el Salmon-Clearwater, comenzó a fluir por este punto bajo, abriendo un canal. A medida que las colinas seguían levantándose, el río continuaba erosionando la roca, creando así la Brecha de Wallula.
Hace unos 10 millones de años, solo el río Salmon-Clearwater pasaba por esta brecha. Luego, hace unos 6 millones de años, el río Columbia se unió a él. Más tarde, hace unos 2.5 millones de años, el Río Snake también cambió su curso y se unió a estos ríos.
Las grandes inundaciones del pasado
La Brecha de Wallula se hizo mucho más grande hace unos 14.000 años, debido a unas inundaciones gigantescas conocidas como las Inundaciones de Missoula. Estas inundaciones ocurrieron cuando grandes lagos glaciares se desbordaron y liberaron enormes cantidades de agua.
La Brecha de Wallula era como un embudo estrecho para toda esa agua. Era tan estrecha que solo una pequeña parte del agua podía pasar cada día. Esto hizo que el agua se acumulara en la cuenca de Pasco, formando un lago temporal llamado Lago Lewis. La fuerza de estas inundaciones fue tan grande que erosionó aún más la brecha, creando las paredes empinadas que vemos hoy. Se calcula que el flujo máximo de agua fue de unos 10 millones de metros cúbicos por segundo.
La Brecha de Wallula en la Historia
Este lugar ha sido importante para las personas durante mucho tiempo.
Exploradores famosos
La famosa Expedición de Lewis y Clark fue la primera en ver la Brecha de Wallula el 18 de octubre de 1805. Ellos estaban viajando río abajo y acamparon cerca antes de continuar su viaje a través de la brecha al día siguiente.
Un punto clave para los pioneros
En la década de 1840, muchos pioneros viajaban hacia el oeste por la Senda de Oregón. La Brecha de Wallula era un lugar importante para ellos. Aquí, a menudo cambiaban sus carretas por botes para seguir su viaje por el río Columbia.
La Leyenda de las Gemelas
Cerca de la Brecha de Wallula, hay dos pilares de basalto llamados las Gemelas (Twin Sisters). Estos pilares inspiraron una leyenda de la tribu indígena Cayuse, que vivía en la Meseta del Columbia.
La leyenda cuenta que Coyote, un espíritu héroe de muchas historias nativas, se enamoró de tres hermanas que construían una trampa para salmones en el río. Cada noche, Coyote destruía su trampa, y cada día las hermanas la reconstruían. Un día, Coyote las vio llorando porque no habían podido pescar nada. Coyote les prometió una trampa que funcionaría si se convertían en sus esposas. Ellas aceptaron, y Coyote cumplió su promesa. Sin embargo, con el tiempo, se puso celoso de ellas.
Coyote transformó a dos de las hermanas en estos pilares de basalto. A la tercera hermana la convirtió en una cueva río abajo. Él mismo se convirtió en una roca cercana para poder vigilarlas para siempre.
Este lugar es muy popular para los excursionistas que quieren explorar la geología de la Brecha de Wallula y ver las huellas de las antiguas inundaciones de Missoula.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wallula Gap Facts for Kids