robot de la enciclopedia para niños

Branko Crvenkovski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Branko Crvenkovski
Бранко Црвенковски
Branko Crvenkovski (cropped).jpg
Crvenkovski en 2008.

Coat of arms of the Republic of Macedonia.svg
3.er Presidente de la República de Macedonia
12 de mayo de 2004-12 de mayo de 2009
Primer ministro Hari Kostov (2004)
Vlado Bučkovski (2004-2006)
Nikola Gruevski (2006-2009)
Predecesor Ljupčo Jordanovski
Sucesor Gjorge Ivanov

Coat of arms of the Republic of Macedonia.svg
Primer ministro de Macedonia
17 de agosto de 1992-30 de noviembre de 1998
Predecesor Nikola Kljusev
Sucesor Ljubčo Georgievski

Coat of arms of the Republic of Macedonia.svg
Primer ministro de Macedonia
1 de noviembre de 2002-12 de mayo de 2004
Predecesor Ljubko Georgievski
Sucesor Radmila Šekerinska

Información personal
Nombre en macedonio Бранко Црвенковски
Nacimiento 12 de octubre de 1962
Sarajevo, RFS de Yugoslavia (actual Bosnia y Herzegovina)
Religión Ortodoxo
Educación
Educado en Universidad de Skopie
Información profesional
Ocupación Ingeniero y político
Partido político Unión Socialdemócrata de Macedonia (SDSM)

Branko Crvenkovski (en macedonio: Бранко Црвенковски; nacido en Sarajevo el 12 de octubre de 1962) es un político de Macedonia del Norte. Fue primer ministro de Macedonia del Norte en dos ocasiones, de 1992 a 1998 y de 2002 a 2004. Después, fue presidente de Macedonia del Norte desde 2004 hasta 2009.

¿Quién es Branko Crvenkovski?

Sus primeros años y educación

Branko Crvenkovski nació en 1962 en Sarajevo. Su padre era un oficial del ejército, y su familia era de Skopie, donde Branko pasó su infancia.

En 1985, se graduó en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Santos Cirilio y Metodio de Skopie. Por un corto tiempo, trabajó en una empresa local de tecnología.

Inicios en la política

Crvenkovski comenzó su carrera política en las juventudes de la Liga de los Comunistas de Macedonia. En 1990, cuando Macedonia tuvo sus primeras elecciones con varios partidos, ganó un puesto como representante de su partido.

Un año después, fue elegido presidente de la Unión Socialdemócrata de Macedonia (SDSM), el partido que sucedió al anterior. En ese tiempo, la antigua Yugoslavia se estaba desintegrando. Crvenkovski fue uno de los diputados que apoyó la idea de hacer un referéndum para que la República de Macedonia fuera independiente. Este referéndum se realizó el 8 de septiembre de 1991.

Branko Crvenkovski como Primer Ministro

Primer periodo (1992-1998)

El 5 de septiembre de 1992, el presidente Kiro Gligorov nombró a Crvenkovski como primer ministro de Macedonia. Tenía solo 29 años, lo que lo convirtió en el político más joven de Europa en ocupar un cargo de gobierno tan importante.

Su primer mandato fue un tiempo difícil. La región de los Balcanes vivía conflictos, y Macedonia estaba pasando por una transición complicada para cambiar a una economía de mercado. Además, Macedonia dependía mucho de la antigua Yugoslavia y tenía problemas para ser reconocida por otros países debido a un desacuerdo sobre su nombre con Grecia.

Desafíos internacionales y acuerdos

En abril de 1993, Macedonia se unió a la Organización de las Naciones Unidas con el nombre temporal de «Antigua República Yugoslava de Macedonia». Sin embargo, Grecia no estaba de acuerdo con algunos de los símbolos nacionales de Macedonia, pensando que podían implicar reclamos sobre su territorio.

Por esta razón, el gobierno griego impuso un bloqueo comercial durante dos años. Para asegurar los suministros, el gobierno de Crvenkovski tuvo que buscar apoyo en países vecinos como Bulgaria y Turquía. La situación mejoró en septiembre de 1995, cuando se firmó un acuerdo. Macedonia aceptó cambiar los símbolos que causaban problemas, y Grecia levantó el bloqueo. Esto ayudó a Macedonia a mejorar sus relaciones con otros países y a unirse al Consejo de Europa.

Problemas y cambio de gobierno

Crvenkovski fue reelegido como primer ministro en las elecciones de 1994. Sin embargo, hubo inestabilidad política y económica. También fue difícil integrar a la minoría albanesa, y la situación se complicó por la inestabilidad en la región. Además, el gobierno perdió apoyo debido a algunos problemas en su gabinete.

Por todas estas razones, Crvenkovski perdió las elecciones parlamentarias de 1998 frente a Ljubčo Georgievski, del partido nacionalista VMRO-DPMNE.

Durante los siguientes cuatro años, Crvenkovski fue el líder de la oposición. Criticó las decisiones del gobierno de Georgievski, como la liberalización económica y el manejo del conflicto interno de 2001 en el noroeste del país. Aunque el SDSM formó parte del gobierno por un tiempo en 2001, luego se retiró.

Segundo periodo (2002-2004)

Crvenkovski ganó las elecciones parlamentarias de 2002 con una coalición llamada «Juntos por Macedonia». Su gobierno se formó gracias a un acuerdo con la Unión Democrática para la Integración de Ali Ahmeti.

El nuevo gobierno comenzó el 1 de noviembre de 2002. Tuvo que trabajar en la aplicación de los acuerdos de paz, impulsar la economía y mantener la seguridad en la región noroeste. Crvenkovski tuvo una buena relación con el presidente Boris Trajkovski y llegó a acuerdos con la oposición, lo que le dio más estabilidad que en su primer mandato.

Branko Crvenkovski como Presidente de Macedonia

En abril de 2004, se realizaron elecciones presidenciales anticipadas debido al fallecimiento del presidente Boris Trajkovski en un accidente. Branko Crvenkovski se presentó como candidato del SDSM y ganó en la segunda vuelta con el 62.57% de los votos. Así, se convirtió en presidente de Macedonia el 12 de mayo de 2004. Al asumir la presidencia, dejó de ser el líder del SDSM.

Durante su mandato presidencial, Macedonia tuvo tres primeros ministros. Crvenkovski fue sucedido por Hari Kostov, luego por Vlado Bučkovski y finalmente por Nikola Gruevski, del partido VMRO-DPMNE, que ganó las elecciones de 2006.

Después de cumplir su mandato de cinco años, Crvenkovski decidió no presentarse a la reelección. Fue reemplazado por Gjorge Ivanov, el candidato conservador que ganó las elecciones presidenciales de 2009.

¿Qué hizo después de la presidencia?

En mayo de 2009, Crvenkovski volvió a ser el presidente del SDSM. Se dedicó a fortalecer la oposición al gobierno de Gruevski, que en ese momento tenía mucho apoyo debido al crecimiento económico del país.

Crvenkovski dejó la presidencia del SDSM el 2 de junio de 2013, cediendo el cargo a Zoran Zaev, y anunció su retiro de la vida política.

En 2014, se descubrió que Crvenkovski y otros miembros de la oposición habían sido investigados de forma ilegal en un caso de escuchas telefónicas por parte del gobierno de Nikola Gruevski. Este incidente llevó a la dimisión de Gruevski en 2016.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Branko Crvenkovski Facts for Kids

kids search engine
Branko Crvenkovski para Niños. Enciclopedia Kiddle.