Boruca (territorio indígena) para niños
El Territorio Indígena Boruca es un lugar especial en Costa Rica, hogar de la etnia boruca. Es uno de los dos territorios indígenas de este pueblo en el país, junto con el territorio indígena Curré. Ambos fueron establecidos en el año 1993 para proteger las tierras y la cultura de los borucas.
Este territorio se encuentra en la provincia de Puntarenas, específicamente en el cantón de Buenos Aires. Es un área importante para la comunidad boruca, donde mantienen sus tradiciones y su forma de vida.
Datos para niños Boruca |
||
---|---|---|
Territorio Indígena | ||
Localización de Boruca en Costa Rica
|
||
Coordenadas | 8°59′43″N 83°21′33″O / 8.9954008, -83.3592307 | |
Idioma oficial | Español, Brunca | |
Entidad | Territorio Indígena | |
• País | Costa Rica | |
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | Buenos Aires, Osa | |
• Distritos | Boruca, Pilas, Colinas, Palmar | |
Subdivisiones | 21 asentamientos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1993 | |
Población (2011) | ||
• Total | 3228 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 60304, 60305, 60306, 60502 | |
Contenido
Ubicación y Tamaño del Territorio Boruca
El Territorio Indígena Boruca abarca una extensión de aproximadamente 12,470 hectáreas. Dentro de esta área, se encuentran 21 asentamientos o comunidades. Algunos de estos asentamientos son Bella Vista Mojón, Lagarto, Puerto Nuevo, Cajón, y San Bosco, entre otros.
¿Cuánta gente vive en Boruca?
Según el censo de 2011, la población total de este territorio era de 3,228 habitantes. De ellos, 1,933 personas se identificaron como parte de la etnia indígena boruca, lo que representa casi el 60% de la población. Es importante recordar que no todos los habitantes del territorio son indígenas.
Vida y Costumbres en Boruca
La vida en Boruca está muy ligada a la tierra y a las tradiciones. La comunidad se dedica principalmente a la agricultura y a la cría de animales.
Actividades Económicas y Alimentos
Los habitantes de Boruca cultivan alimentos básicos como maíz, frijol, arroz y tubérculos. También crían animales como vacas, cerdos, caballos y aves de corral, que les proporcionan alimento y otros recursos. Una parte importante de la tierra se utiliza para el cultivo de café y otros granos.
Artesanías Tradicionales de Boruca
Los borucas son conocidos por sus hermosas artesanías. Crean objetos únicos usando técnicas tradicionales. Entre sus creaciones más destacadas se encuentran:
- Tejidos de algodón
- Canastos
- Arcos y lanzas
- Máscaras de madera de balsa
Estas máscaras son muy famosas y se usan en celebraciones importantes, como el Juego de los diablitos de Boruca.
Desafíos Actuales del Territorio Boruca
A pesar de su rica cultura y tradiciones, el Territorio Indígena Boruca enfrenta algunos desafíos.
Protección de la Tierra
Aunque existe una ley para proteger las tierras indígenas, una parte del territorio ha sido ocupada ilegalmente por personas que no pertenecen a la comunidad. Esto reduce el espacio disponible para los borucas y afecta su forma de vida.
Otros Retos de la Comunidad
La comunidad también se enfrenta a problemas como la falta de empleo y el aislamiento. Esto significa que a veces es difícil para los jóvenes encontrar trabajo y para la comunidad conectarse con otras áreas. A pesar de estos desafíos, los borucas trabajan para mantener vivas sus costumbres y proteger su hogar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Boruca (Indigenous territory) Facts for Kids