Bonaventura Bassegoda i Amigó para niños
Datos para niños Bonaventura Bassegoda i Amigó |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de mayo de 1862 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 29 de noviembre de 1940 Barcelona (España) |
|
Sepultura | Cementerio de Montjuic | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Bonaventura Bassegoda i Musté | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y escritor | |
Movimiento | Modernismo | |
Partido político | Unió Catalanista | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | ||
Bonaventura Bassegoda i Amigó (1862-1940) fue un talentoso escritor y arquitecto español, nacido en Barcelona.
Contenido
Bonaventura Bassegoda i Amigó nació en 1862. Su padre, Bonaventura Bassegoda i Mateu, era un constructor. Su tío, Pere Bassegoda i Mateu, también era contratista.
Tuvo dos hermanos: Joaquim Bassegoda i Amigó, quien también se dedicó a la arquitectura, y Ramon-Enric Bassegoda i Amigó, que fue médico.
Su participación en grupos culturales
Bonaventura Bassegoda i Amigó fue parte de grupos importantes que buscaban promover la cultura catalana. Fue secretario de la Junta Permanente de la Unió Catalanista para una reunión en Olot en 1897.
También fue miembro de la Academia de Buenas Letras de Barcelona y de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge. Estas eran instituciones dedicadas al estudio y la promoción de la literatura y el arte.
¿Qué hizo como escritor?
Como escritor, Bonaventura Bassegoda i Amigó fue reconocido varias veces en los Juegos Florales. Estos eran concursos literarios muy importantes en Cataluña. Ganó premios en 1880, 1881, 1884 y 1885.
También trabajó como redactor en revistas como La Renaixença, La Ilustració Catalana y L'Avenç. A partir de 1905, colaboró con periódicos como el Diario de Barcelona y La Vanguardia.
Obras literarias destacadas
Algunas de sus obras literarias incluyen:
- Viva l'avi! (1885)
- Pluja d'estiu (1886)
- Quaranta graus al sol (1886)
- Mero (1887)
- Joc de cartes (1887)
¿Qué hizo como arquitecto?
Como arquitecto, Bonaventura Bassegoda i Amigó participó en el plan para mejorar y modernizar la ciudad de Barcelona.
Edificios importantes que diseñó
Entre sus obras más conocidas se encuentran:
- La casa Rocamora, ubicada entre el paseo de Gracia y la calle Caspe en Barcelona.
- La casa Berenguer, en la calle de la Diputación en Barcelona.
- El colegio Comtal (construido en 1909), que ganó el primer premio en el Concurso anual de edificios artísticos de ese año.
- El Casino del Masnou.
- La casa Malagrida en Olot.
- El ayuntamiento de Premiá de Dalt.
También diseñó el Segundo Misterio de Gloria para el Rosario Monumental de Montserrat y la capilla del colegio La Salle Bonanova.
Su legado familiar
Bonaventura Bassegoda i Amigó fue padre de dos arquitectos, Pere-Jordi Bassegoda i Musté y Bonaventura Bassegoda i Musté. También fue abuelo de Joan Bassegoda i Nonell y Bonaventura Bassegoda i Nonell, quienes continuaron la tradición familiar.