Bolitoglossa guaramacalensis para niños
Datos para niños Bolitoglossa guaramacalensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Caudata | |
Familia: | Plethodontidae | |
Género: | Bolitoglossa | |
Especie: | B. guaramacalensis Schargel, Garcia-Perez & Smith, 2002 |
|
La Bolitoglossa guaramacalensis es una especie de salamandra muy especial. Pertenece a la familia de los Plethodontidae. Estas salamandras son endémicas, lo que significa que solo viven en un lugar específico del mundo. En este caso, se encuentran únicamente en el noreste de la cordillera de Mérida, en Venezuela.
Contenido
La Salamandra de Guaramacal
¿Qué es la Bolitoglossa guaramacalensis?
La Bolitoglossa guaramacalensis es un tipo de salamandra que forma parte de la familia Plethodontidae. Las salamandras son anfibios, animales que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Una característica interesante de las salamandras Plethodontidae es que no tienen pulmones. Respiran a través de su piel y de la boca.
¿Dónde vive esta salamandra?
Esta salamandra es única de una zona muy concreta. Solo se puede encontrar en la parte noreste de la cordillera de Mérida. Esta cordillera es una cadena de montañas ubicada en Venezuela. Su hábitat natural son las montañas húmedas. Prefieren los lugares con clima tropical o subtropical, donde hay mucha humedad.
¿Por qué es importante protegerla?
La Bolitoglossa guaramacalensis está clasificada como una especie vulnerable. Esto significa que su población está disminuyendo y corre el riesgo de desaparecer. Es importante proteger su hábitat natural para asegurar que estas salamandras puedan seguir viviendo. Los científicos Schargel, Garcia-Perez y Smith fueron quienes la descubrieron y describieron en el año 2002.
Véase también
En inglés: Guaramacal salamander Facts for Kids