Barruera para niños
Datos para niños Barruera |
||
---|---|---|
entidad singular de población y Conjunto histórico (España) | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Barruera en España | ||
Ubicación de Barruera en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Alta Ribagorza | |
• Partido judicial | Tremp | |
• Municipio | Valle de Bohí | |
Ubicación | 42°30′20″N 0°48′04″E / 42.5055, 0.801189 | |
• Altitud | 1.095 m | |
Población | 231 hab. (2024) | |
Código postal | 25527 | |
Fiesta mayor | fiesta patronal | |
Barruera es un pueblo que se encuentra en el Valle de Bohí, en la provincia de Lérida, España. Es la capital del municipio y el lugar con más tiendas. También es el tercer pueblo más habitado del municipio, después de Tahull y Bohí.
El nombre antiguo de Barruera era Vallis-Orcera, que significa "Valle de los Osos". El pueblo está organizado a ambos lados de su calle principal, la Calle Mayor. Esta calle es larga y tiene una pendiente pronunciada. Era un camino antiguo que conectaba Barruera con el pueblo de Senet.
En Barruera se pueden ver muchas casas con un estilo arquitectónico tradicional de la zona. Suelen tener tres pisos y balcones de madera tallada. Los tejados son grandes, con dos lados inclinados, y muchas entradas están hechas de piedra labrada.
Contenido
Historia de Barruera
Orígenes y primeras menciones
La primera vez que se menciona a Barruera en documentos antiguos fue en el año 1064. En ese momento, los condes de Pallars Sobirá, Artau y su esposa Llúcia, vendieron e intercambiaron propiedades con los condes de Pallars Jussà, Ramon IV y su esposa Valença. Entre esas propiedades estaba el castillo de Erill.
Barones de Erill y su influencia
Desde la primera mitad del siglo XII y hasta el final del antiguo sistema de gobierno, Barruera perteneció a la baronía de los señores de Erill. Ellos comenzaron siendo barones y luego llegaron a tener un condado. Fueron estos señores quienes impulsaron la construcción de las famosas iglesias románicas que se encuentran en el Valle de Bohí.
Símbolos de Barruera
Barruera tenía su propio escudo heráldico (un tipo de escudo con símbolos) que se usó hasta 1965. En ese año, el antiguo territorio de Barruera se unió al nuevo municipio del Valle de Bohí.
El escudo antiguo tenía un diseño especial:
- La parte de arriba era dorada con cuatro franjas rojas.
- La parte de abajo era azul y mostraba un campanario con sus colores naturales.
Población de Barruera
¿Cuántas personas viven en Barruera?
La cantidad de personas que viven en Barruera ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, la población es de 231 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Durro entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255346 (Serrais) |
Economía local
¿De qué vive la gente en Barruera?
Barruera es el pueblo del valle que está más lejos de la carretera principal que conecta con el Valle de Arán. Por esta razón, la forma en que la gente gana dinero en el pueblo ha cambiado con el tiempo.
Tradicionalmente, la economía se basaba en la agricultura y, sobre todo, en la ganadería (cuidado de animales). Sin embargo, con la llegada del turismo, esta actividad se ha convertido en la principal fuente de ingresos para los habitantes de Barruera.
La industria más importante en todo el valle es la energía hidroeléctrica, que produce electricidad usando la fuerza del agua. La central más grande es la de Bohí. Fue construida en 1956 y puede generar 16 megavatios de energía.
Iglesia de Sant Feliu
La Iglesia de Sant Feliu es un ejemplo de arte románico lombardo. Su estilo es similar al de otras iglesias del valle. Tiene tres naves (partes principales de la iglesia). Por fuera, está decorada con bandas y arcos ciegos (arcos que no tienen una abertura). Una de sus características es su techo de pizarra.
Dentro de la iglesia, se puede ver una interesante figura de Cristo del siglo XIII y una pila bautismal. En el año 2000, la Unesco declaró esta iglesia Patrimonio de la Humanidad, junto con las demás iglesias románicas del Valle de Bohí.
Fiestas y celebraciones
En Barruera se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 1 de agosto: Se celebra la Fiesta Mayor de Sant Feliu, que es la fiesta principal del pueblo.
- 23 de junio: Se celebra la Fiesta de las Fallas, una tradición popular.