Bob Love para niños
Datos para niños Bob Love |
|||
---|---|---|---|
![]() Love en 1968.
|
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Robert Earl Love | ||
Apodo(s) | “Butterbean”, "Bob" | ||
Nacimiento | Bastrop, Luisiana, ![]() 8 de diciembre de 1942 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Chicago, Illinois ![]() 18 de noviembre de 2024 |
||
Altura | 2,03 m (6′ 8″) | ||
Peso | 98 kg (216 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Southern (1961-1965) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 4.ª ronda (puesto 36) 1965 por Cincinnati Royals | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Alero | ||
Dorsal(es) | 21, 9, 10 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Robert Earl "Bob" Love (nacido en Bastrop, Luisiana, el 8 de diciembre de 1942 y fallecido en Chicago, Illinois, el 18 de noviembre de 2024) fue un talentoso jugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante once temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante del mundo.
Bob Love era un alero muy hábil, medía 2,03 metros de altura y podía lanzar la pelota a la canasta con ambas manos. Después de su carrera como jugador, trabajó para el equipo de los Chicago Bulls.
Contenido
Trayectoria deportiva de Bob Love
Sus inicios en el baloncesto universitario
Bob Love jugó baloncesto en la Southern University con el equipo conocido como los Jaguars. Fue el primer jugador de su universidad en ser nombrado All-American, un reconocimiento muy importante para los mejores jugadores universitarios de Estados Unidos.
Su carrera profesional en la NBA
En 1965, Bob Love fue elegido por los Cincinnati Royals en la cuarta ronda del Draft de la NBA de 1965. Sin embargo, al principio prefirió jugar en otra liga llamada Eastern Basketball League (EBL). Allí, demostró su gran talento al promediar 25 puntos por partido y ganar el premio al "rookie del año" (el mejor jugador nuevo). Esto le dio la confianza que necesitaba para unirse a la NBA.
Después de su éxito en la EBL, Bob Love firmó con los Cincinnati Royals. Jugó dos años con ellos, pero no tuvo muchos minutos en la cancha, saliendo casi siempre desde el banquillo.
En 1968, los Milwaukee Bucks lo seleccionaron en un Draft de Expansión y luego lo enviaron a los Chicago Bulls a cambio de otro jugador. Fue en los Bulls donde la carrera de Love realmente despegó, bajo la dirección del entrenador Dick Motta.
En la temporada 1969-70, Bob Love se convirtió en titular y tuvo un gran desempeño, promediando 21 puntos y 8,7 rebotes por partido. En las dos temporadas siguientes, sus números fueron aún mejores, con promedios de 25,2 y 25,8 puntos. Gracias a esto, fue elegido para jugar en el Partido de las Estrellas dos veces y también fue incluido en el segundo mejor quinteto de la liga en ambas ocasiones. Además, fue seleccionado dos veces para el segundo mejor quinteto defensivo de la liga, lo que demuestra su habilidad tanto en ataque como en defensa.
Bob Love se retiró del baloncesto en 1977, después de jugar brevemente para los New York Nets y los Seattle Supersonics. A lo largo de sus 11 temporadas en la NBA, promedió 17,6 puntos y 5,9 rebotes por partido.
Estadísticas de su carrera en la NBA
Aquí puedes ver las estadísticas de Bob Love durante su carrera en la NBA. Estas tablas muestran su rendimiento en los partidos de temporada regular y en los playoffs (partidos finales).
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Líder de la liga |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1966–67 | Cincinnati | 66 | - | 16.3 | .429 | - | .633 | 3.9 | .7 | - | - | 6.7 |
1967–68 | Cincinnati | 72 | - | 14.8 | .424 | - | .684 | 2.9 | .8 | - | - | 6.4 |
1968–69 | Milwaukee | 14 | - | 16.2 | .368 | - | .763 | 4.6 | .2 | - | - | 7.6 |
Chicago | 35 | - | 9.0 | .416 | - | .724 | 2.5 | .4 | - | - | 5.1 | |
1969–70 | Chicago | 82 | - | 38.1 | .466 | - | .842 | 8.7 | 1.8 | - | - | 21.0 |
1970–71 | Chicago | 81 | - | 43.0 | .447 | - | .829 | 8.5 | 2.3 | - | - | 25.2 |
1971–72 | Chicago | 79 | - | 39.3 | .442 | - | .784 | 6.6 | 1.6 | - | - | 25.8 |
1972–73 | Chicago | 82 | - | 37.0 | .431 | - | .824 | 6.5 | 1.5 | - | - | 23.1 |
1973–74 | Chicago | 82 | - | 40.1 | .417 | - | .818 | 6.0 | 1.6 | 1.0 | .3 | 21.8 |
1974–75 | Chicago | 61 | - | 39.4 | .429 | - | .830 | 6.3 | 1.7 | 1.0 | .2 | 22.0 |
1975–76 | Chicago | 76 | - | 37.1 | .390 | - | .801 | 6.7 | 1.9 | .8 | .1 | 19.1 |
1976–77 | Chicago | 14 | - | 35.4 | .338 | - | .761 | 5.2 | 1.6 | .6 | .1 | 12.2 |
New York | 13 | - | 17.5 | .462 | - | .846 | 2.9 | .3 | .1 | .2 | 10.1 | |
Seattle | 32 | - | 14.1 | .372 | - | .872 | 2.7 | .7 | .4 | .1 | 4.1 | |
Total | 789 | - | 31.8 | .429 | - | .805 | 5.9 | 1.4 | .8 | .2 | 17.6 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1969–70 | Chicago | 5 | - | 34.4 | .385 | - | .792 | 9.2 | .8 | - | - | 11.8 |
1970–71 | Chicago | 7 | - | 47.1 | .491 | - | .806 | 7.3 | 1.4 | - | - | 26.7 |
1971–72 | Chicago | 4 | - | 43.3 | .360 | - | .846 | 6.8 | 1.8 | - | - | 18.8 |
1972–73 | Chicago | 7 | - | 44.9 | .459 | - | .732 | 9.6 | 3.3 | - | - | 23.7 |
1973–74 | Chicago | 11 | - | 44.5 | .405 | - | .763 | 5.7 | 2.2 | 1.3 | .5 | 23.0 |
1974–75 | Chicago | 13 | - | 44.8 | .437 | - | .779 | 7.5 | 1.5 | .8 | .4 | 25.8 |
Total | 47 | - | 43.9 | .431 | - | .776 | 7.5 | 1.9 | 1.0 | .4 | 22.9 |
La vida personal de Bob Love y su legado
Bob Love enfrentó un gran desafío en su vida: tenía un problema de tartamudez muy severo. Después de terminar su carrera en la NBA, le costó mucho encontrar trabajo. El único empleo que consiguió fue como lavaplatos y asistente en una tienda llamada Nordstrom en Seattle.
En la década de 1980, con el apoyo del director de la tienda, John Nordstrom, Bob comenzó a trabajar con una especialista en el habla llamada Susan Hamilton. Ella lo ayudó a superar su dificultad para hablar. Gracias a su esfuerzo, Bob logró vencer su tartamudez y se convirtió en un orador motivacional.
En 1992, los Chicago Bulls lo contrataron como "Director de Asuntos Comunitarios". En este puesto, Bob Love habló con miles de adolescentes, dando cientos de charlas al año. Compartía su historia para inspirar a los jóvenes y demostrarles que se pueden superar los obstáculos.
Bob Love falleció en Chicago el 18 de noviembre de 2024, a los 81 años, después de una larga lucha contra una enfermedad. Los Bulls anunciaron su fallecimiento ese mismo día en sus redes sociales. Su historia es un ejemplo de perseverancia y superación.
Véase también
En inglés: Bob Love Facts for Kids