Bob Belden para niños
Datos para niños Bob Belden |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | James Robert Belden | |
Nacimiento | 31 de octubre de 1956 Evanston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 2015 Manhattan (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Música de la Universidad del Norte de Texas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, líder de banda, productor discográfico, músico de jazz, saxofonista y director o directora de orquesta | |
Área | Jazz | |
Años activo | desde 2015 | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Saxofón | |
Discográfica | Sunnyside Records | |
James Robert Belden (nacido en Evanston (Illinois) el 31 de octubre de 1956 y fallecido en Manhattan el 20 de mayo de 2015) fue un talentoso músico estadounidense. Se destacó como saxofonista, arreglista, compositor, productor y líder de banda. Es especialmente conocido por su álbum Black Dahlia (2001), que ganó premios. También fue importante por su trabajo en la remasterización de grabaciones del famoso músico Miles Davis para Columbia Records.
Contenido
¿Quién fue Bob Belden?
Sus primeros años y educación
Bob Belden nació en Evanston, Illinois, pero creció en Charleston, Carolina del Sur. Al principio, estudió brevemente en la Universidad de Carolina del Sur. Allí conoció a un compositor llamado Jay Knowles, quien le mostró la música de Gil Evans, un importante arreglista de jazz.
Después de eso, Bob Belden se dedicó a estudiar saxofón y composición. Lo hizo en la Universidad del Norte de Texas. Más tarde, se unió a la banda de Woody Herman, un reconocido director de orquesta de jazz.
Su carrera musical y logros
Bob Belden lanzó su primer disco, Treasure Island, en 1990. Luego, publicó varios álbumes donde mezclaba canciones pop modernas con toques de jazz. Uno de sus trabajos más destacados fue Black Dahlia, lanzado en 2001.
En 2008, Bob Belden arregló y produjo un proyecto muy interesante llamado Miles from India. Este álbum combinó la música de Miles Davis con sonidos de la India. Logró reunir a músicos que habían trabajado con Davis y a artistas de la India.
Además de su trabajo como arreglista y compositor, Belden colaboró con muchos otros músicos. Participó en proyectos como "Lou's Blues" de Lou Marini y con la Magic City Jazz Orchestra. Varios de sus trabajos fueron reconocidos con premios importantes, incluyendo el Premio Grammy.
A principios de 2015, Bob Belden tuvo la oportunidad de tocar en un país de Oriente Medio. Fue el primer músico estadounidense en hacerlo en muchos años. Falleció el 20 de mayo de 2015 en el Lenox Hill Hospital de Manhattan.
Discografía destacada
Bob Belden lanzó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
Como líder de banda
- Treasure Island (Sunnyside, 1990)
- Straight to My Heart: The Music of Sting (Blue Note, 1991)
- When the Doves Cry: The Music of Prince (Metro Blue, 1994)
- Black Dahlia (Blue Note, 2001)
Con Tim Hagans y Animation
- Re-Animation Live! (Blue Note, 1999)
- Machine Language (RareNoise, 2015)
Como director de orquesta
- The Turning Point, McCoy Tyner Big Band (Verve, 1991)
- 100 Years of Latin Love Songs, Paquito D'Rivera (Heads Up, 1998)
Véase también
En inglés: Bob Belden Facts for Kids