Blanche Edwards-Pilliet para niños
Datos para niños Blanche Edwards-Pilliet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Blanche Adélaïde Edwards | |
Nacimiento | 24 de noviembre de 1858 Milly-la-Forêt, Francia |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1941 París |
|
Residencia | París | |
Nacionalidad | francesa | |
Lengua materna | Francés e inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Alexandre-Henri Pilliet | |
Educación | ||
Educación | Medicina | |
Educada en | Facultad de Medicina de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | médica, sufragista, feminista | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Blanche Adélaïde Edwards-Pilliet (nacida en Milly-la-Forêt el 24 de noviembre de 1858 y fallecida en París el 10 de enero de 1941) fue una destacada médica francesa. También fue profesora de medicina y una importante activista por los derechos de las mujeres. Junto con Augusta Déjerine-Klumpke, fue una de las primeras mujeres en ser aceptada como interna en un hospital de París.
Contenido
Primeros años y educación de Blanche Edwards-Pilliet
Blanche Edwards-Pilliet nació el 24 de noviembre de 1858. Fue la hija mayor de un médico británico y una madre francesa. Su padre, George Hugh Edwards, la educó en casa en Neuilly-sur-Seine.
Gracias a esta educación, Blanche aprendió francés e inglés. También estudió humanidades, matemáticas, ciencias, griego, latín y alemán. Obtuvo su título de bachillerato en literatura en 1877 y en ciencias en 1878.
La carrera médica de una pionera
A los diecinueve años, Blanche Edwards-Pilliet logró inscribirse en la Facultad de Medicina de París.
Desafíos para las mujeres en la medicina
En 1881, Blanche y Augusta Klumpke intentaron entrar a las prácticas externas de medicina. Enfrentaron mucha resistencia por ser mujeres. El 17 de enero de 1882, una ley les permitió competir para ser alumnas externas. Sin embargo, no podían usar ese título para ser internas. Ambas se graduaron en octubre de 1882.
En 1885, Blanche Edwards-Pilliet quiso ser interna en un hospital de París. Más de noventa médicos y pasantes firmaron una petición en su contra. A pesar de esto, el consejo municipal de París escuchó su caso. El ministro de Instrucción Pública, Paul Bert, pidió que se permitiera a las mujeres ser internas.
El 31 de julio, se firmó un decreto que permitía a las alumnas externas competir para ser internas. Podían trabajar en hospitales de París, pero no usar ese título para los exámenes finales de médico. Blanche respetó esta condición por un tiempo.
Logros y obstáculos en la práctica
A pesar de los desafíos, Blanche y Augusta decidieron hacer sus prácticas. Blanche no pasó la etapa escrita al principio. Al año siguiente, Augusta Klumpke sí lo logró.
Blanche Edwards fue aceptada como interna provisional con el neurólogo Jean-Martin Charcot. Allí conoció a figuras importantes como Sigmund Freud. Debido a un límite de edad de veintiocho años, Blanche no pudo ser nombrada interna titular. Por eso, trabajó como pasante provisional toda su vida.
En un congreso internacional, Blanche habló sobre su lucha. Dijo: "Yo hice una campaña durante cinco años, para abrir una puerta, y la derribé. (...) Me llevó cuatro años de mi vida, pero conseguí derribar la puerta a pesar de la resistencia de la Administración".
La especialidad de Blanche Edwards fue la cirugía. El 23 de enero de 1889, presentó su tesis sobre la hemiplejía en algunas infecciones nerviosas. A pesar de la fuerte competencia y de ser mujer, su tesis le ayudó a abrir su propio consultorio ese mismo año. Trabajó allí durante cincuenta años. Los primeros años fueron difíciles, atendiendo a mujeres y niños con pocos recursos, a menudo sin cobrarles.
También enseñó medicina escolar, aunque recibía salarios bajos. Fue la única mujer de su época a la que se le ofreció un puesto de enseñanza médica en el sistema de hospitales públicos de París. Durante cuarenta años, fue profesora en la Escuela de Formación de Enfermeros y Enfermeras del Hospital de la Pitié-Salpêtrière y del Hospital Bicêtre. Publicó muchos artículos en la revista Le progrès médical.
Contribuciones durante la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, Blanche Edwards-Pilliet trabajó en la Oficina de Beneficencia. También atendió servicios nocturnos y brindó primeros auxilios. Colaboró en ambulancias en la línea de ferrocarril París-Lyon-Marsella y en el Palais Royal. Además, fue médica en el Arsenal de Puteaux de 1917 a 1919. Enseñó primeros auxilios a más de cuatrocientas mujeres jóvenes. Ellas luego ayudaron como enfermeras en los frentes de batalla.
Vida personal y familiar
En 1892, se casó con su colega, el doctor Alexandre-Henri Pilliet. Tuvieron tres hijos. Su esposo falleció a los treinta y siete años, y Blanche crio a sus hijos sola.
Falleció en París en 1941, a los ochenta y dos años.
Activismo por los derechos de las mujeres
Blanche Edwards-Pilliet fue una activa defensora de los derechos de las mujeres. Dedicó mucho tiempo a promover cambios sociales, especialmente para mujeres y niños. Fue vicepresidenta de la Liga por los derechos de las mujeres.
En 1901, fundó la Ligue française des Mères de Famille (Liga francesa de madres de familia). Esta fue una de las primeras organizaciones no gubernamentales (ONG) en Francia. También fue miembro de la Sociedad de Antropología y de la Sociedad de Sociología de París.
Como médica, se opuso firmemente al uso del corsé, señalando los problemas de salud que causaba.
También fue miembro del partido radical francés. Desde allí, apoyó el sufragio femenino, es decir, el derecho de las mujeres a votar. En 1930, fue elegida vicepresidenta de una de las secciones del partido en París.
Reconocimientos y distinciones
Blanche Edwards-Pilliet recibió varias distinciones. Fue nombrada Oficial de la Instrucción Pública. En 1924, recibió la insignia de Caballero de la Legión de Honor, una importante condecoración francesa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blanche Edwards-Pilliet Facts for Kids