Biznaga tonel para niños
Datos para niños
Biznaga tonel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Género: | Echinocactus | |
Especie: | E. parryi Engelm. |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La biznaga tonel del Lago Guzmán (Echinocactus parryi), también conocida como barrilito, es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Su nombre científico, Echinocactus, viene de dos palabras latinas: 'echinus', que significa erizo, y 'cactus', que se refiere a las plantas cactáceas. Esto nos dice que son plantas redondas y espinosas, como un erizo. El nombre parryi se puso en honor al botánico inglés-americano Dr. Charles Parry (1823-1890).
Contenido
¿Cómo es la Biznaga Tonel?
Esta biznaga es una planta que suele crecer sola. Sus tallos son redondos o con forma de cilindro. Pueden medir entre 16 y 25 centímetros de alto y de 21 a 30 centímetros de ancho. Tiene entre 13 y 21 "costillas" o protuberancias, que son como las divisiones de su cuerpo.
Características de sus Espinas y Flores
Las espinas de esta biznaga son muy interesantes. Tiene dos tipos:
- Espinas radiales: Son entre 8 y 11, y crecen hacia afuera. Son rectas o un poco curvas y de color blanco. Algunas son delgadas y otras más gruesas.
- Espinas centrales: Son 4, más gruesas y con anillos. Las de arriba y abajo son más largas y tienen forma de gancho.
Las flores de la biznaga tonel son de color amarillo brillante y tienen la parte central roja. Cuando la flor se convierte en fruto, este es jugoso al principio y luego se seca. Las semillas de esta planta son de color negro.
¿Dónde Vive la Biznaga Tonel?
Esta biznaga es una planta endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, vive en el norte del estado de Chihuahua, en México. Se le puede encontrar en las dunas de Samalayuca, cerca de la Laguna Guzmán y también cerca de un lugar llamado La Noria.
¿Cuál es su Hábitat Natural?
La biznaga tonel crece en lugares con una altitud de 1100 a 1850 metros sobre el nivel del mar. Le gustan los suelos con muchas piedras. Suelen vivir en matorrales xerófilos, que son zonas con arbustos pequeños adaptados a la sequía, y también en pastizales.
¿Está en Peligro la Biznaga Tonel?
Lamentablemente, las poblaciones de esta biznaga han disminuido mucho. Su hogar natural se está perdiendo porque la gente cambia el uso del suelo, por ejemplo, para construir o cultivar. Por esta razón, se ha propuesto que se considere una especie "Amenazada" en la Norma Oficial Mexicana 059-2015.
Además, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la considera "Casi Amenazada". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato de desaparecer, podría estarlo si no se toman medidas para protegerla. También está incluida en el Apéndice II de CITES, que es un acuerdo internacional para controlar el comercio de especies de animales y plantas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Echinocactus parryi Facts for Kids