Bizcocho Chancay para niños
Datos para niños Chancay |
||
---|---|---|
chancayan, chancays o chancayano | ||
![]() |
||
Tipo | pan de dulce | |
Consumo | ||
Origen | Chancay, ![]() |
|
Distribución | ![]() |
|
El bizcocho Chancay, también conocido como chancayan, chancays o chancayano, es un tipo de pan dulce muy popular. Es originario de la ciudad de Chancay, en Perú.
Contenido
Historia del Bizcocho Chancay
¿Desde cuándo se consume el bizcocho Chancay?
El bizcocho Chancay se ha disfrutado desde finales del siglo XIX. Es un alimento con mucha historia en la región.
¿Quién fue el creador del bizcocho Chancay?
Se sabe que el panadero Manuel Santa Cruz lo preparaba en el año 1883. Sus orígenes se remontan a los bizcochos que se hacían en la época del Virreinato del Perú.
Características del Bizcocho Chancay
¿Cómo es el bizcocho Chancay?
Este panecillo es muy popular en la ciudad de Lima. Se prepara con ingredientes sencillos como harina de trigo, levadura, azúcar y huevo.
¿Qué le da su sabor y color especial?
Para darle un aroma especial, se le añaden semillas de sésamo y anís. Antiguamente, también se usaba azafrán, lo que le daba un color amarillo distintivo. Aunque este ingrediente es menos común hoy en día.
¿Qué forma tiene y cómo se disfruta?
El bizcocho Chancay se reconoce por su forma redonda y su textura esponjosa. Tiene un sabor dulce muy característico. A veces, con los bizcochos que sobran, se prepara un delicioso budín.
Se puede encontrar fácilmente en panaderías, mercados y ferias de artesanía. Es una merienda ideal para acompañar con bebidas típicas, como el emoliente.