robot de la enciclopedia para niños

Billy Gabor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Billy Gabor
Billy Gabor.jpeg
Gabor, en 1950
Datos personales
Nombre completo William A. Gabor
Apodo(s) "Billy", "The Human Projectile", "The Bullet"
Nacimiento Binghamton, Nueva York, Estados Unidos
13 de mayo de 1922
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Jupiter, Florida, Estados Unidos
4 de junio de 2019
Altura 1,80 m (5 11)
Peso 77 kg (169 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario Syracuse (1942–1943, 1945–1948)
Estado Retirado
Club profesional
Draft de la NBA 2.ª ronda (puesto 22), 1948 por Rochester Royals
Liga NBA
Posición Base
Dorsal(es) 35 - 7
Trayectoria
  • Syracuse Nationals (1949-1955)

William A. Gabor, conocido como Billy Gabor, fue un talentoso jugador de baloncesto de Estados Unidos. Nació el 13 de mayo de 1922 en Binghamton, Nueva York, y falleció el 4 de junio de 2019 en Jupiter, Florida. Medía 1,80 metros de altura y jugaba en la posición de base. Billy Gabor jugó seis temporadas en la NBA y fue seleccionado para el Juego de Estrellas en 1953.

La trayectoria deportiva de Billy Gabor

Sus inicios en la universidad

Billy Gabor comenzó su carrera en el baloncesto universitario en 1942, en la Universidad de Syracuse. Al principio, no jugó en los primeros partidos de su equipo. Sin embargo, cuando tuvo su oportunidad, la aprovechó al máximo. En un partido contra la Universidad de Cornell, anotó 22 puntos, ayudando a su equipo a ganar por un punto.

Durante su primera temporada, Billy Gabor estableció un nuevo récord de puntos para un jugador de Syracuse, anotando 28 puntos en un partido. Poco después, tuvo que unirse al Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos para servir a su país.

El regreso al baloncesto universitario

En 1945, Billy Gabor regresó a las canchas de baloncesto. Llevó a su equipo a una excelente temporada con 23 victorias y solo 4 derrotas. Gracias a él, el equipo de Syracuse clasificó por primera vez a un torneo importante después de la temporada regular, el NIT. Ese mismo año, volvió a romper su propio récord de puntos en un partido, anotando 38 puntos contra Oswego.

En su tercer año universitario, Billy Gabor hizo historia al ser el primer jugador de Syracuse en anotar más de 400 puntos en una sola temporada. Por su gran desempeño, fue nombrado All-American, un reconocimiento a los mejores jugadores universitarios del país.

A pesar de sufrir algunas lesiones en su último año, Billy Gabor siguió siendo el mejor anotador de su equipo. Fue el primer y único jugador de Syracuse en liderar a su equipo en puntos durante sus cuatro temporadas. En total, promedió 14,9 puntos por partido en su carrera universitaria. Además de baloncesto, también jugó béisbol como segunda base en sus últimos dos años.

Su carrera profesional en la NBA

En 1948, Billy Gabor fue seleccionado por los Rochester Royals en el puesto 22 del Draft de la BAA de 1948. Sin embargo, no fue hasta 1949 cuando se unió a la liga profesional, firmando con los Syracuse Nationals.

Los primeros años en la NBA

En su primera temporada profesional (1949-1950), Billy Gabor fue uno de los jugadores más importantes de su equipo, solo superado por Dolph Schayes. Promedió 10,9 puntos y 1,9 asistencias por partido. Los Syracuse Nationals llegaron a las Finales ese año, pero perdieron contra los Minneapolis Lakers. Billy Gabor fue incluido en el mejor quinteto de novatos de la temporada, aunque en ese tiempo no era un reconocimiento oficial.

Su segunda temporada fue la mejor en cuanto a estadísticas, con un promedio de 11,3 puntos, 2,5 rebotes y 2 asistencias. A pesar de su buen rendimiento, las lesiones comenzaron a afectarle.

El reconocimiento y el campeonato

En la temporada 1952-1953, Billy Gabor fue reconocido por la liga y fue convocado para el Juego de Estrellas. Aunque no anotó puntos en ese partido, fue un gran honor ser seleccionado.

La temporada 1954-1955 fue la última de su carrera profesional. En ella, logró ganar su único campeonato de la NBA con los Syracuse Nationals. Sin embargo, solo pudo jugar 3 partidos debido a las lesiones, que finalmente lo llevaron a retirarse. En sus seis temporadas en la NBA, Billy Gabor promedió 9,8 puntos, 2 asistencias y 1,8 rebotes por partido.

Estadísticas de Billy Gabor en la NBA

Aquí puedes ver un resumen de sus estadísticas en la NBA:

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera
Denota temporadas en las que ganó un campeonato de la NBA

Temporada regular

Año Equipo PJ MPP TC% TL% RPP APP PPP
1949–50 Syracuse 56 .337 .689 1.9 10.9
1950–51 Syracuse 61 .342 .740 2.5 2.0 11.3
1951–52 Syracuse 57 19.0 .322 .776 1.6 1.5 8.6
1952–53 Syracuse 69 19.4 .350 .764 1.5 1.9 9.4
1953–54 Syracuse 61 19.9 .370 .716 1.6 2.7 9.0
1954–55† Syracuse 3 15.7 .318 .600 1.7 3.7 5.7
Total 307 19.4 .344 .737 1.8 2.0 9.8
All-Star 1 25.0 .000 .000 5.0 2.0 0.0

Playoffs

Año Equipo PJ MPP TC% TL% RPP APP PPP
1950 Syracuse 10 .258 .839 2.5 7.6
1951 Syracuse 7 .375 .643 2.9 2.6 9.0
1952 Syracuse 7 11.4 .333 .750 0.9 1.4 4.9
1953 Syracuse 2 14.0 .417 .615 1.5 1.0 9.0
1954 Syracuse 10 19.6 .289 .700 2.8 1.9 7.6
Total 307 19.4 .344 .737 1.8 2.0 9.8

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Billy Gabor Facts for Kids

kids search engine
Billy Gabor para Niños. Enciclopedia Kiddle.