Bichir de Calabar para niños
Datos para niños
Bichir de Calabar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Polypteriformes | |
Familia: | Polypteridae | |
Género: | Erpetoichthys Smith, 1865 |
|
Especie: | E. calabaricus Smith, 1865 |
|
Sinonimia | ||
Calamoichthys calabaricus (Smith, 1865) |
||
El bichir de Calabar (Erpetoichthys calabaricus), también conocido como pez serpiente calamita, es un tipo de pez de agua dulce. Su nombre viene de la zona donde fue descubierto, Vieja Calabar.
Este pez no se pesca para comer, pero es muy popular para tener en acuarios debido a su aspecto único.
Contenido
¿Cómo es el Bichir de Calabar?
El bichir de Calabar tiene un cuerpo largo y delgado, parecido a una serpiente. Puede medir hasta 37 centímetros de largo.
Características de sus aletas
Su aleta dorsal tiene entre 7 y 13 espinas que están separadas, pero unidas por una membrana. La aleta anal no tiene espinas y cuenta con entre 9 y 14 radios blandos.
¿Dónde vive el Bichir de Calabar?
Este pez vive en aguas dulces o ligeramente saladas de zonas tropicales. Prefiere las aguas tranquilas y cálidas, con temperaturas entre 22 y 28 grados Celsius.
Hábitat y distribución
Se encuentra en los ríos de la costa atlántica central de África. Habita en los estuarios (lugares donde un río se une con el mar) desde Benín hasta Camerún.
Le gusta vivir en ríos con aguas lentas o estancadas. Se mueve arrastrándose por el fondo como una serpiente, pero también puede nadar.
Alimentación y respiración
El bichir de Calabar se alimenta de insectos, gusanos y crustáceos pequeños. Es capaz de respirar aire, lo que le permite sobrevivir en lugares con poco oxígeno en el agua.
Comportamiento del Bichir de Calabar
Este pez es más activo durante la noche. Busca su comida, que incluye gusanos, pequeños crustáceos (como camarones), insectos (adultos y sus larvas), caracoles y peces pequeños.
Formas de moverse
Cuando se mueve despacio, usa sus aletas pectorales. Si necesita ir rápido, nada como una anguila, moviendo todo su cuerpo y su aleta de la cola. Los bichires de Calabar pueden incluso salir del agua y deslizarse por la tierra como una serpiente para buscar comida.
¿Cómo se reproducen?
Las hembras ponen pequeños grupos de huevos varias veces. Los huevos son depositados entre las aletas anales del macho, donde son fertilizados. Luego, el macho esparce los huevos entre las plantas acuáticas, donde se pegan.
Las crías nacen muy rápido, en unas 70 horas. Al principio, permanecen pegadas a las plantas. Después de unos 22 días, cuando han usado todo el alimento de su saco vitelino (una especie de bolsa de comida que tienen al nacer), se vuelven independientes y empiezan a buscar su propio alimento.
Véase también
En inglés: Reedfish Facts for Kids