Biblioteca de Celso para niños
Datos para niños Biblioteca de Celso |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Éfeso | |
Coordenadas | 37°56′21″N 27°20′27″E / 37.939138888889, 27.34075 | |
Características | ||
Tipo | Biblioteca, Yacimiento arqueológico, Atracción turística y Monumento sepulcral | |
Historia | ||
Dedicado a | Tiberio Julio Celso Polemeano | |
La Biblioteca de Celso es un edificio antiguo muy importante. Se encuentra en Éfeso, una ciudad que hoy forma parte de Turquía. Fue construida en honor a un importante líder romano llamado Tiberio Julio Celso Polemeano.
Celso fue un senador y cónsul en el Antigua Roma. Su hijo, Tiberio Julio Áquila Polemeano, terminó de construir la biblioteca entre los años 117 y 135 después de Cristo. Celso había sido cónsul en el año 92 y luego gobernador de la provincia de Asia, cuya capital era Éfeso.
Celso fue el primer romano de origen griego en llegar a ser cónsul. Era muy popular y tenía mucho dinero. Pagó la construcción y el equipamiento de la biblioteca con su propia fortuna. Así, la biblioteca le rinde homenaje como romano y como griego.
Esta biblioteca fue diseñada para guardar unos 12.000 rollos de papiro. También sirvió como un gran monumento para la tumba de Celso. Era muy especial que alguien fuera enterrado en una biblioteca o dentro de los límites de una ciudad. Celso está enterrado en una cripta (un espacio subterráneo) bajo la biblioteca, en un sarcófago de mármol. Se dice que esta biblioteca era la tercera más grande del mundo antiguo, después de las de Alejandría y Pérgamo.
Contenido
¿Cómo era la Biblioteca de Celso?
La Biblioteca de Celso es uno de los pocos ejemplos que quedan de una biblioteca de la antigua Roma. Nos muestra que las bibliotecas públicas no solo se construían en la ciudad de Roma, sino en todo el Imperio romano.
Diseño y estructura de la fachada
La biblioteca fue diseñada siguiendo las ideas de Vitruvio, un famoso arquitecto romano. El edificio tiene un solo piso y está orientado hacia el este, para recibir el sol de la mañana. Esto era bueno para las personas que llegaban temprano a leer.
La biblioteca se construyó sobre una plataforma con nueve escalones. Estos escalones cubren todo el ancho del edificio y llevan a tres entradas. La entrada del centro es más grande que las otras dos. Todas las entradas tienen ventanas en la parte de arriba.
A cada lado de las entradas, hay cuatro pares de columnas. Encima de estas, se elevan otras ocho columnas, haciendo que el edificio sea más alto. Las columnas del primer nivel tienen espacios con estatuas. Estas estatuas representan cuatro virtudes: sabiduría, conocimiento, inteligencia y excelencia. Las estatuas originales están en un museo en Viena.
Este tipo de fachada, con marcos y espacios para estatuas, se parece a los antiguos teatros griegos. Por eso, se le llama una fachada "escenográfica", como si fuera un escenario.
El interior de la biblioteca
El interior de la biblioteca, que no está tan restaurado, era una sola sala rectangular. Medía unos 17 metros de largo por 11 metros de ancho. Al fondo, tenía un espacio semicircular llamado ábside, enmarcado por un gran arco. En este ábside, probablemente había una estatua de Celso o de la diosa Atenea.
La tumba de Celso estaba justo debajo de esta sala, en una cámara abovedada en el subsuelo. En los otros tres lados de la sala, había huecos rectangulares. Allí se guardaban los armarios y estantes para los 12.000 rollos de papiro. Estos espacios, junto con las paredes dobles detrás de ellos, ayudaban a controlar la humedad y a proteger los rollos de los cambios de temperatura. Se dice que Celso dejó dinero para comprar más libros para la biblioteca.
Se podía subir al segundo y tercer nivel por escaleras dentro de las paredes. Estos niveles también tenían espacios para los rollos. El techo era plano y pudo haber tenido una abertura cuadrada en el centro para dejar entrar más luz.
El estilo de la biblioteca, con su fachada detallada y bien organizada, muestra la influencia griega en la arquitectura romana. Los materiales usados, como ladrillo, hormigón y mortero, son ejemplos de los nuevos materiales que se empezaron a usar en el Imperio romano alrededor del siglo II d. C..
¿Qué le pasó a la Biblioteca de Celso?
El interior de la biblioteca y sus colecciones de rollos fueron destruidos. Se cree que esto ocurrió por un terremoto y un incendio en el año 262 después de Cristo. Otra idea es que fue por un incendio durante una invasión de los godos en ese mismo año.
Solo la fachada (la parte delantera) de la biblioteca sobrevivió a ese primer desastre. Pero luego, en los siglos X u XI, otro terremoto hizo que la fachada también se cayera. Así, la biblioteca permaneció en ruinas por más de 900 años.
La reconstrucción de la fachada
Entre 1970 y 1978, un arqueólogo alemán llamado Volker Michael Strocka dirigió un proyecto de reconstrucción. Strocka estudió los fragmentos que habían sido encontrados por arqueólogos austriacos a principios del siglo XX. Algunos de estos fragmentos se habían perdido o estaban en museos.
En el proceso de reconstrucción, llamado anastilosis, los pedazos que faltaban fueron reemplazados por copias. Solo se reconstruyó la fachada, el resto del edificio sigue en ruinas. Esta gran restauración se considera muy fiel al edificio original. La fachada de la biblioteca de Celso sirvió de modelo para otras bibliotecas romanas que no están tan bien conservadas.
Véase también
En inglés: Library of Celsus Facts for Kids
- Éfeso
- Anexo:Grandes bibliotecas de la antigüedad