robot de la enciclopedia para niños

Betorz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Betorz
localidad
283.Betorz - Ilesia de Santa Nunilo e Santa Alodia.JPG
Betorz ubicada en España
Betorz
Betorz
Ubicación de Betorz en España
Betorz ubicada en Provincia de Huesca
Betorz
Betorz
Ubicación de Betorz en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Municipio Bárcabo
Ubicación 42°15′37″N 0°01′23″E / 42.260168, 0.023078
• Altitud 1012 m
Población 15 hab. (INE 2018)

Betorz es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Bárcabo. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España.

Betorz: Un Pueblo con Historia en Huesca

¿Dónde se encuentra Betorz?

Betorz está situado en la parte sur de la Sierra del Pico de Asba. Se ubica en la orilla derecha del río Vero.

El Significado del Nombre de Betorz

El nombre "Betorz" tiene un origen muy antiguo, viene del idioma íbero. La palabra "etorza" significaba "inclinación natural del terreno". Si le añadimos el prefijo "be", que quiere decir "debajo de", el nombre completo del pueblo significa "debajo de la inclinación natural del terreno". ¡Es un nombre que describe muy bien su ubicación!

Un Vistazo a la Historia de Betorz

La primera vez que se menciona Betorz en documentos antiguos fue cuando el Monasterio de San Andrés de Fanlo recibió un pago de la población. Esto ocurrió por un acuerdo que hicieron con Santa María de Alquézar.

Más tarde, en el año 1399, el rey Martín I protegió al pueblo. En ese momento, Betorz pertenecía a la Encomienda de San Juan. Antes, en 1279, era parte de una zona llamada arcedianato de Sobrarbe. En 1566, pasó a ser parte de la Orden del Hospital de Barbastro. Desde 1707, Betorz estuvo unido al municipio de Santa María de la Nuez.

¿Cuántas Personas Viven en Betorz?

La población de Betorz ha cambiado a lo largo de los siglos. En el año 1074, se registraron 12 "fuegos", que eran como 12 casas o familias. Esto significaba que había alrededor de 60 habitantes en 1495. Este número se mantuvo hasta 1609, pero en 1646 bajó a 40 personas.

En tiempos más recientes, en 1857, Betorz tenía 115 habitantes. En 1970, la población era de 47 personas. Para 1994, solo quedaban 6 habitantes, pero en 2018, el número subió a 15 personas.

Lugares Interesantes en Betorz

La Iglesia de Santas Nunilo y Alodia

En el centro del pueblo se encuentra la iglesia dedicada a Santas Nunilo y Alodia. Fue construida en el siglo XVII, pero tuvo algunas mejoras en el siglo XVIII. Por ejemplo, el pórtico de la entrada tiene una fecha grabada de 1781. Dentro de la iglesia, destaca un símbolo antiguo llamado crismón.

La iglesia tiene una sola nave (la parte principal) con una zona transversal llamada crucero. La parte del altar está orientada hacia el este. A cada lado de la nave hay una capilla. La sacristía (donde se guardan los objetos religiosos) y la torre completan el edificio. En la torre hay dos campanas: una dedicada a Santa Águeda, de 1650, y otra a Santa Bárbara, de 1887.

La Antigua Almazara de Betorz

En la parte alta del pueblo se encuentra una antigua almazara, que es un molino donde se prensaban las olivas para hacer aceite. La construcción es sencilla, hecha de piedra y tejas. Lo más interesante es que aún conserva toda la maquinaria original. También se pueden ver elementos como la chimenea para calentar el agua y cuatro depósitos donde se colocaba el producto.

Esta almazara se construyó a finales del siglo XIX. Se hizo para evitar tener que llevar las olivas hasta Suelves para molerlas, lo cual era muy incómodo. Estuvo en funcionamiento hasta los años 60, cuando dejó de usarse. En 2010, fue restaurada y las familias dueñas la cedieron para que toda la comunidad pudiera disfrutarla.

kids search engine
Betorz para Niños. Enciclopedia Kiddle.