robot de la enciclopedia para niños

Bet Figueras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bet Figueras
Botánico BCN.jpg
Información personal
Nacimiento 1957
Barcelona (España)
Fallecimiento 2010
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecta
Empleador Universidad Politécnica de Cataluña
Obras notables
Archivo:Parc de cervantes - roses
Parque de Cervantes

Bet Figueras (nacida en Barcelona en 1957 y fallecida el 15 de abril de 2010) fue una destacada arquitecta. Se especializó en el diseño de paisajes, creando espacios verdes y jardines.

¿Quién fue Bet Figueras?

Bet Figueras fue una arquitecta española que dedicó su vida a diseñar y transformar paisajes. Su trabajo ayudó a dar un nuevo aire a los espacios verdes en las ciudades.

Sus primeros pasos en el paisajismo

Bet Figueras comenzó su formación en el extranjero. Quería aprender sobre cómo diseñar paisajes de la mejor manera.

¿Dónde estudió Bet Figueras?

Estudió arquitectura del paisaje en varias ciudades importantes. Entre ellas se encuentran Berkeley en Estados Unidos, Georgetown también en Estados Unidos, y Edimburgo en Escocia.

Impulsando el paisajismo en Barcelona

A principios de los años 80, Bet regresó a Barcelona. Allí, junto a otras arquitectas paisajistas como Rosa Barba, Beth Galí, Carme Fiol, Imma Jansana y Maria Isabel Bennassar, impulsó el paisajismo. Su trabajo ayudó a que esta profesión fuera más reconocida.

Bet Figueras formó parte de importantes asociaciones profesionales. Fue miembro del Landscape Institute y de la Asociación Española de Paisajistas. También compartió sus conocimientos como profesora. Daba clases en el Máster de Paisaje en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Esta escuela forma parte de la Universidad Politécnica de Cataluña. Además, tenía su propio estudio, donde trabajaba con un equipo de mujeres paisajistas.

Su carrera y proyectos destacados

A lo largo de su carrera, Bet Figueras fundó sus propios estudios. También colaboró con arquitectos muy conocidos en proyectos de espacios abiertos.

Colaboraciones importantes

En 1983, fundó el estudio Arquitectura del Paisaje junto a María Jover. Dos años después, en 1985, creó Bet Figueras & Associats. Aunque tenía su propio estudio, siempre colaboró con grandes arquitectos. Trabajó con Rafael Moneo, Oscar Tusquets, y Antonio Cruz y Antonio Ortiz.

Al principio de su carrera, trabajó en el estudio de Martorell Bohigas y Mackay. Allí participó en la remodelación de la rosaleda del Parque de Cervantes en Barcelona. Esta obra se realizó entre 1999 y 2003. También diseñó muchos jardines privados, como el del arquitecto Óscar Tusquets y el de Bodegas Bilbaínas en Haro.

Obras que la hicieron famosa

Una de sus obras más importantes y reconocidas fue el Jardín Botánico de Barcelona. Lo realizó junto a Carlos Ferrater y Josep Lluís Canosa entre 1989 y 1999. Este jardín recibió varios premios. En el año 2000, ganó el premio FAD. También obtuvo el premio Ciudad de Barcelona en 1999, en la categoría de Arquitectura y Paisajismo.

Otros proyectos y diseños

En 1992, Bet Figueras participó en el diseño de algunas zonas de la Villa Olímpica de Barcelona. También creó proyectos para el restaurante El Bulli en Rosas. Además, diseñó espacios para los hoteles La Florida y Omm en Barcelona.

No solo diseñó jardines y espacios grandes. También creó mobiliario urbano, como el límite del parterre Robert. Este diseño lo hizo junto a Miguel Milà.

Su legado

La última obra de Bet Figueras fue el jardín en la terraza del Hotel Mandarín. Este proyecto se realizó entre 2009 y 2010. Fue una obra póstuma, es decir, se terminó después de su fallecimiento. El equipo de Carlos Ferrater también participó en su remodelación.

Bet Figueras falleció el 15 de abril de 2010. Su trabajo dejó una huella importante en el diseño de paisajes y en la arquitectura.

kids search engine
Bet Figueras para Niños. Enciclopedia Kiddle.