robot de la enciclopedia para niños

Bescanó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bescanó
municipio de Cataluña
Escut de Bescanó.svg
Escudo

Bescanó.jpg
Bescanó ubicada en España
Bescanó
Bescanó
Ubicación de Bescanó en España
Bescanó ubicada en Provincia de Gerona
Bescanó
Bescanó
Ubicación de Bescanó en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Gironés
• Partido judicial Gerona
Ubicación 41°57′53″N 2°44′13″E / 41.964851, 2.737005
• Altitud 102 m
Superficie 36,73 km²
Núcleos de
población
4
Población 5141 hab. (2024)
• Densidad 134,2 hab./km²
Gentilicio (cat.) bescanoní, -na
Código postal 17162
Alcalde (2019) Xavier Vinyoles (ERC)
Sitio web www.bescano.cat

Bescanó es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Gironés.

El municipio de Bescanó está compuesto por varios pueblos pequeños. Estos son Bescanó, Estanyol, Montfullà y Vilanna. En total, la población de Bescanó es de 5141 habitantes, según datos de 2024.

Geografía de Bescanó

¿Dónde se encuentra Bescanó?

Bescanó está situado en la orilla derecha del río Ter. Se ubica en la parte oeste de la comarca del Gironés. Además, limita con la comarca de la Selva. Su altitud es de 102 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué tamaño tiene el municipio?

La superficie total del municipio de Bescanó es de 36,73 kilómetros cuadrados. Esto significa que es un lugar con espacio suficiente para sus habitantes y actividades.

Historia de Bescanó

¿Cómo era Bescanó en el pasado?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1842, Bescanó tenía una población de unos 200 habitantes. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió el lugar en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

Madoz mencionó que Bescanó era un pueblo llano, cerca del río Ter. Contaba con 32 casas y una iglesia parroquial. Los habitantes usaban agua de pozos para beber y para sus tareas diarias. El clima era saludable.

¿Qué se cultivaba y criaba antes?

El terreno de Bescanó era de buena calidad. Aunque el río Ter lo cruzaba, solo una pequeña parte de la tierra era de huerta. Había bosques con árboles y maleza. Los caminos eran locales y se usaban para ir a caballo. La gente cultivaba trigo, legumbres, vino y aceite. También criaban ovejas y cazaban perdices y conejos.

Población de Bescanó

¿Cuántas personas viven en Bescanó?

Actualmente, Bescanó tiene una población de 5141 habitantes. La densidad de población es de 134,2 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto nos dice cuántas personas viven en promedio en cada kilómetro cuadrado del municipio.

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?

La población de Bescanó ha crecido bastante con los años. Por ejemplo, en 1842 había 199 habitantes. Para 1857, la población aumentó a 1495. Este gran crecimiento se debió a que se unieron al municipio los pueblos de Estañol y Montfulla. Desde entonces, la población ha seguido aumentando de forma constante.

Gráfica de evolución demográfica de Bescanó entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Estañol y Montfulla

Economía de Bescanó

¿A qué se dedica la gente en Bescanó?

La economía de Bescanó se basa en varias actividades importantes:

  • Agricultura: Se cultiva tanto en tierras que dependen de la lluvia (secano) como en tierras que se riegan (regadío).
  • Ganadería: Se crían animales.
  • Industria: También hay fábricas y empresas que producen bienes.

Patrimonio cultural de Bescanó

¿Qué lugares interesantes puedes visitar?

Bescanó tiene varios sitios con historia y cultura que puedes explorar:

  • Santuario de Santa Margarita de Bescanó: Un lugar de culto importante en la zona.
  • Restos de un poblado ibérico: En el cerro de Can Cendra, en Estañol, se pueden encontrar vestigios de un antiguo asentamiento de los íberos, un pueblo que vivió en la península ibérica hace muchos siglos.
  • Iglesia de San Mateo: Ubicada en Vilanna, esta iglesia fue construida en el siglo XVII.

Personas destacadas de Bescanó

¿Quiénes son algunos personajes famosos de Bescanó?

Bescanó ha sido el lugar de nacimiento o residencia de varias personas que han destacado en diferentes campos:

  • Queralt Casas: Una reconocida jugadora de baloncesto.
  • Albert Jorquera: Un exjugador de fútbol.
  • Pau Cubarsí: Un joven y prometedor jugador de fútbol.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bescanó Facts for Kids

kids search engine
Bescanó para Niños. Enciclopedia Kiddle.