robot de la enciclopedia para niños

Guerra de Ferrara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guerra de Ferrara
Fecha 1482 – 7 de agosto de 1484
Lugar Italia
Resultado Paz de Bagnolo, que ratificó el momento de mayor expansión territorial de Venecia.
Beligerantes
Flag of Republic of Venice.svgRepública de Venecia
Flag of the Papal States (pre 1808).svg Estados Pontificios
Flag of Genoa.svg República de Génova
Blason marquisat it Montferrat 1.svg Montferrato
Arms of the house of Este (5).svg Ferrara
Arms of Ferdinand I of Naples.svg Reino de Nápoles
Flag of Milan.svg Ducado de Milán
Coat of arms of Federico and Guidobaldo da Montefeltro.svg Ducado de Urbino
Blason famille it Gonzaga01.svg Mantua
Flag of the Papal States (pre 1808).svg Estados Pontificios
Comandantes
Flag of Republic of Venice.svgRoberto Sanseverino
Flag of the Papal States (pre 1808).svg Girolamo Riario
Arms of the house of Este (5).svg Hércules I de Este
Arms of Ferdinand I of Naples.svg Alfonso de Calabria
Coat of arms of Federico and Guidobaldo da Montefeltro.svg Federico Montefeltro

La Guerra de Ferrara, también conocida como Guerra de la Sal, fue un conflicto importante en Italia que duró desde 1482 hasta 1484. En esta guerra se enfrentaron Hércules I de Este, el duque de Ferrara, y sus aliados contra la poderosa República de Venecia y el Papa Sixto IV. La guerra terminó con un acuerdo de paz llamado la Paz de Bagnolo, firmado el 7 de agosto de 1484.

¿Por qué comenzó la Guerra de Ferrara?

Tensiones previas en Italia

Antes de la guerra, las ciudades-estado italianas estaban en constante cambio. En 1480, se había logrado una paz inesperada entre Lorenzo de Médici de Florencia y Fernando I de Nápoles, lo que no gustó a Venecia ni al Papa Sixto IV. Venecia, que acababa de terminar un conflicto con el Imperio Otomano en 1479, estaba lista para enfocarse en expandir su poder en la península italiana.

El papel de la sal y el comercio

A principios de 1482, Venecia declaró la guerra a Ferrara. Una de las razones principales fue el comercio de la sal. Venecia tenía el control exclusivo de este comercio, que era muy valioso. Sin embargo, la familia Este, que gobernaba Ferrara, empezó a controlar las salinas de Comacchio. Esto era una gran amenaza para los intereses económicos de Venecia.

Además, hubo un incidente menor que sirvió de excusa. Venecia tenía un funcionario en Ferrara, llamado visdomino, que cuidaba los intereses de los venecianos allí. En 1481, este funcionario arrestó a un sacerdote por deudas, lo que no estaba permitido. El sacerdote fue liberado y el visdomino fue expulsado de Ferrara. Este incidente fue la chispa que encendió la guerra.

Alianzas y bandos en el conflicto

En esta guerra, los bandos eran complejos:

  • Bando de Venecia: La República de Venecia se alió con el Papa Sixto IV y sus tropas. También contaron con el apoyo de la República de Génova y el Marquesado de Montferrato.
  • Bando de Ferrara: El Ducado de Ferrara, liderado por Hércules I de Este, recibió ayuda de su suegro, Fernando I de Nápoles. También se unieron a su causa el Ducado de Milán, Florencia, el Ducado de Urbino y el Ducado de Mantua.

¿Cómo se desarrolló la Guerra de Ferrara?

Primeros ataques y asedios

El general Roberto Sanseverino lideró las tropas venecianas y atacó el territorio de Ferrara desde el norte. Rápidamente tomaron ciudades como Adria y Comacchio. En mayo de 1482, sitiaron Ficarolo, que cayó en junio, y luego Rovigo, que se rindió en agosto.

En noviembre de 1482, las tropas venecianas cruzaron el río Po y llegaron a las murallas de Ferrara, comenzando un fuerte asedio. La ciudad estaba en peligro de quedarse sin alimentos.

El cambio de bando del Papa

Al principio, el Papa Sixto IV apoyaba a Venecia. Sin embargo, cuando vio que Venecia estaba a punto de tomar Ferrara y volverse demasiado poderosa en el norte de Italia, cambió de opinión. El Papa le pidió a Venecia que detuviera las hostilidades, pero ellos se negaron.

Entonces, el Papa Sixto IV firmó un tratado de paz con Nápoles el 28 de noviembre de 1482. Esto permitió que el ejército de Nápoles pasara por los territorios del Papa para ayudar a Ferrara. El Papa incluso excomulgó a los venecianos, pidiendo a toda Italia que luchara contra ellos.

La situación cambia para Ferrara

Con el apoyo de Nápoles y otras ciudades, la situación de Ferrara mejoró. El Papa Sixto IV permitió el paso de tropas para defender Ferrara, y también llegaron soldados de Florencia. La suerte de Hércules I de Este comenzó a cambiar.

Para distraer a sus enemigos, Venecia envió a Roberto Sanseverino a atacar el Ducado de Milán. Aunque esta maniobra no detuvo completamente a las fuerzas de Ferrara, la intensidad de la guerra empezó a disminuir.

¿Cómo terminó la Guerra de Ferrara?

La Paz de Bagnolo

La Guerra de Ferrara finalizó con la firma del Tratado de Bagnolo el 7 de agosto de 1484. Según este acuerdo:

  • Venecia retiró sus tropas de Ferrara.
  • Ferrara cedió el territorio de Rovigo a Venecia, una zona que los venecianos habían conquistado al principio de la guerra.
  • Hércules I de Este logró evitar que Ferrara fuera absorbida por los Estados Pontificios.

Consecuencias del tratado

La Paz de Bagnolo fue un gran éxito para Venecia, ya que confirmó su expansión territorial. Adquirieron la ciudad de Rovigo y una gran parte del fértil delta del Po. Este momento marcó la mayor extensión de la República de Venecia, que nunca más volvió a controlar un territorio tan grande ni tuvo tanta influencia como en la segunda mitad del siglo XV.

Se dice que el Papa Sixto IV no estuvo de acuerdo con los términos de la paz, ya que no fue consultado. La noticia de los acuerdos lo enfureció tanto que, según algunos relatos, su salud empeoró rápidamente y falleció poco después, el 12 de agosto de 1484.

La guerra fue tan importante que incluso se escribió un poema anónimo sobre ella, titulado La guerra di Ferrara.

Galería de imágenes

kids search engine
Guerra de Ferrara para Niños. Enciclopedia Kiddle.