robot de la enciclopedia para niños

Bernardo de Santa Eugenia para niños

Enciclopedia para niños

Bernardo de Santa Eugenia, también conocido como Bernardo de Santaeugènia o Bernardo de Montgrí, nació en Torroella de Montgrí (la fecha exacta no se conoce) y falleció en el mismo lugar en 1269. Fue un importante caballero, gobernador del Reino de Mallorca y consejero de confianza del rey Jaime I de Aragón.

¿Quién fue Bernardo de Santa Eugenia?

Bernardo de Santa Eugenia era el segundo hijo de Pedro de Torroella, el Señor de Torroella de Montgrí. Sus hermanos eran Ponce Guillermo de Torroella (el heredero), Guillermo de Montgrí (quien fue sacristán de la catedral de Gerona), Pedro de Torroella y Ramón de Torroella (quien llegó a ser obispo de Mallorca).

Bernardo adoptó el apellido Santa Eugenia porque su familia se unió a una rama de los Santa Eugenia de Berga, y él heredó propiedades de esa familia. Se casó con una mujer llamada Beatriz. Cuando su hermano mayor, Ponce Guillermo de Torroella, falleció alrededor de 1228, Bernardo también heredó el señorío de Torroella de Montgrí.

El hijo de Bernardo, Ponce Guillermo de Torroella, murió joven. Sus bienes pasaron a su hija, Sancha de Santa Eugenia de Berga, quien estaba casada con el vizconde Guerau VI de Cabrera.

La participación de Bernardo en la Conquista de Mallorca

Bernardo de Santa Eugenia fue un consejero muy leal al rey Jaime I de Aragón. Participó activamente en la conquista de Mallorca con un grupo de 30 caballeros. Gracias a su importante ayuda, recibió 154 "caballerías" (una medida de tierra) en el reparto de la isla.

En 1230, cuando el rey Jaime I dejó la isla, nombró a Bernardo como gobernador. Le encargó, junto con Pedro Maza, la tarea de acabar con los grupos que aún se resistían en lugares como Artá, Pollensa y Alaró.

En 1231, Bernardo regresó a Cataluña para pedir al rey que volviera a la isla. El objetivo era firmar el Tratado de Capdepera con el líder de Manurqa.

Expediciones y logros militares de Bernardo

En 1235, Bernardo de Santa Eugenia participó con otros tres líderes importantes en la conquista de Yabisah (la actual Ibiza). Poco después, también estuvo en el asedio de Madina Balansiyyà (la actual Valencia). Después de que la ciudad se rindiera, recibió propiedades en la zona de la huerta.

El papel político de Bernardo y su legado

Bernardo de Santa Eugenia siguió siendo un consejero clave para el rey Jaime I de Aragón hasta el año 1262. El rey le concedió el Castillo de Pals como un feudo (una tierra que se entregaba a cambio de lealtad y servicio).

Bernardo falleció pocos años después, en 1269. Se cree que fue enterrado en el Monasterio de Santa Maria de Ullà, en la comarca catalana del Bajo Ampurdán.

kids search engine
Bernardo de Santa Eugenia para Niños. Enciclopedia Kiddle.