Bernardo Tanucci para niños
Datos para niños Bernardo Tanucci |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de febrero de 1698 Stia (Italia) |
|
Fallecimiento | 29 de abril de 1783 Nápoles (Reino de Nápoles) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|
Miembro de | Accademia della Crusca | |
Bernardo Tanucci (nacido en Stia, Gran Ducado de Toscana, el 20 de febrero de 1698, y fallecido en Nápoles, Reino de Nápoles, el 29 de abril de 1783) fue un importante político italiano del siglo XVIII. Fue un gran ejemplo de cómo los gobernantes de esa época buscaban modernizar sus países con nuevas ideas, manteniendo su poder.
Contenido
¿Quién fue Bernardo Tanucci?
Bernardo Tanucci nació en 1698 en Stia, en una familia con pocos recursos. A pesar de sus orígenes humildes, logró estudiar en la Universidad de Pisa. Gracias a su gran inteligencia y dedicación, pudo entrar a trabajar en el gobierno.
En el siglo XVIII, muchas personas talentosas, que no eran de familias nobles, comenzaron a ocupar puestos importantes en la administración. Tanucci es un claro ejemplo de este cambio, donde el mérito y el conocimiento eran más valorados que el nacimiento.
El papel de Tanucci en la corte de Nápoles
Bernardo Tanucci fue una figura muy influyente en la corte de Carlos VII de Nápoles, quien más tarde se convertiría en Carlos III de España. Se le consideraba el principal consejero de Carlos, y sus ideas ayudaron a formar al futuro rey como gobernante. Se sabe que, incluso después de que Carlos se fuera a España, Tanucci y él siguieron escribiéndose cartas hasta la muerte de Tanucci.
La Regencia de Tanucci en Nápoles
En 1759, el rey Fernando VI de España falleció. Esto significó que Carlos de Borbón, que era rey de Nápoles, tuvo que irse a España para ser el nuevo rey, Carlos III de España. Las leyes de la época, establecidas en el Tratado de Aquisgrán de 1748, no permitían que un mismo rey gobernara España y Nápoles al mismo tiempo.
Así, Carlos dejó el trono de Nápoles a su hijo, Fernando IV. Como Fernando era muy joven, se creó un Consejo de Regencia para gobernar en su nombre. Bernardo Tanucci fue la persona más importante de este consejo.
¿Qué logró Tanucci durante la Regencia?
La regencia de Tanucci duró hasta 1767, cuando Fernando IV alcanzó la mayoría de edad. Durante estos años, Tanucci continuó con las ideas de modernización y reforma que había iniciado con el padre de Fernando.
Uno de sus mayores logros fue la expulsión de la Compañía de Jesús (los jesuitas) del reino. Esta decisión estaba en línea con lo que sucedía en otros países europeos, donde los reyes querían tener más control sobre la Iglesia.
La expulsión de los jesuitas tuvo varias consecuencias importantes:
- Tierras para los campesinos: El gobierno confiscó las propiedades de los jesuitas. Con estas tierras, se pudo financiar un plan para repartir parcelas entre los campesinos pobres en la isla de Sicilia. Esto ayudó a que más personas tuvieran su propia tierra para cultivar.
- Reforma educativa: Los jesuitas solían controlar muchas escuelas y universidades. Su salida permitió a Tanucci empezar una gran reforma en la educación. Aunque la reforma completa se dio después de que él dejara el gobierno, sentó las bases para nuevos planes de estudio en las universidades, la creación de escuelas públicas y el uso del idioma italiano en la enseñanza.
¿Por qué Tanucci dejó el gobierno?
Bernardo Tanucci fue destituido de su cargo debido a un desacuerdo con la esposa de Fernando IV, María Carolina de Austria. La reina María Carolina, que tenía mucho interés en la política, apoyaba ciertas ideas que Tanucci no compartía. Este conflicto llevó a que la emperatriz María Teresa I de Austria, madre de María Carolina, interviniera y se decidiera reemplazar a Tanucci.
Fallecimiento de Bernardo Tanucci
Finalmente, Bernardo Tanucci falleció en Nápoles en el año 1783, a la edad de 85 años.
Véase también
En inglés: Bernardo Tanucci Facts for Kids