robot de la enciclopedia para niños

Bernardo Ferrándiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernardo Ferrándiz
Bernardo Ferrándiz.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Bernardo Ferrándiz Bádenes
Nacimiento 22 de julio de 1835
Valencia (España)
Fallecimiento 2 de mayo de 1885
Málaga (España)
Sepultura Cementerio de San Miguel
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor
Empleador Real Academia de Bellas Artes de San Telmo
Alumnos Pedro Sáenz
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (desde 1867)

Bernardo Ferrándiz Bádenes (nacido en Valencia el 21 de julio de 1835 y fallecido en Málaga el 3 de mayo de 1885) fue un importante pintor español. Vivió en la misma época que otro famoso pintor, Degrain.

¿Quién fue Bernardo Ferrándiz?

Bernardo Ferrándiz nació en julio de 1835 en el barrio de Pueblo Nuevo del Mar, cerca del puerto de Valencia. Desde joven, mostró interés por el arte y comenzó a estudiar pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Allí, tuvo como maestro a Francisco Martínez.

Sus primeros pasos como artista

A Bernardo le gustaba pintar escenas de la vida diaria, lo que se conoce como "asuntos de género". Una de sus obras más destacadas de esta época fue un cuadro sobre un mendigo moribundo. Gracias a esta pintura, la Diputación de Valencia le otorgó una beca para que pudiera seguir estudiando arte fuera de España.

Viajó mucho, visitando lugares como África e Italia, donde estuvo en Roma. Participó en varias exposiciones de arte y recibió importantes premios. En la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1860, obtuvo una mención honorífica. En 1864, ganó la segunda medalla por su obra Un alcalde de monterilla, y en 1866, recibió una medalla de plata en la exposición de Madrid.

Su vida en Madrid y Málaga

En 1876, Bernardo Ferrándiz se unió a la Academia de San Fernando en Madrid, donde aprendió en el taller del reconocido pintor Madrazo.

Antes de eso, en 1868, había llegado a Málaga. Allí, después de unas difíciles oposiciones en Madrid, consiguió un puesto como profesor de Colorido y Composición en la Escuela de Bellas Artes de San Telmo. Permaneció en esta escuela malagueña y en 1878 fue nombrado su director.

Bernardo Ferrándiz fue un gran amigo de Muñoz Degrain, a quien animó a mudarse a Málaga. Tuvo muchos alumnos talentosos que luego se hicieron famosos, como Moreno Carbonero, José Nogales, Blanco Coris, Enrique Simonet, José Denis Belgrano y Pedro Sáenz Sáenz, entre otros. También estudió pintura en París con Duret.

Obras destacadas de Bernardo Ferrándiz

Las pinturas de Ferrándiz se encuentran en muchos lugares del mundo, incluyendo España, Francia, Italia y colecciones privadas. Aunque gran parte de su trabajo está en el extranjero, el Museo de Málaga tiene trece de sus obras.

Entre sus pinturas más conocidas están El charlatán político y Salida de los picadores de la posada. Su obra más famosa es El Tribunal de las Aguas, pintada en 1865. Existen dos versiones de este cuadro: la primera está en el Museo de Bellas Artes de Burdeos y fue comprada por Napoleón III, mientras que la segunda se encuentra en Valencia. Otra obra suya muy conocida es El juicio de las botas.

Bernardo Ferrándiz vivió diecisiete años en Málaga. Allí pintó el techo del Teatro Cervantes, una obra llamada Alegoría de la Historia, Industria y Comercio de Málaga. En el Parque de Málaga hay un monumento en su honor. Se le considera una figura clave en la Escuela malagueña de pintura, un grupo de artistas que impulsaron el arte en Málaga. Fue enterrado en el Cementerio San Miguel de Málaga.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernardo Ferrándiz Bádenes Facts for Kids

kids search engine
Bernardo Ferrándiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.