José Blanco Coris para niños
Datos para niños José Blanco Coris |
||
---|---|---|
![]() Caricaturizado por Cilla
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1862 Málaga (España) |
|
Fallecimiento | Julio de 1946 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, ilustrador y dibujante de prensa | |
Firma | ||
![]() |
||
José Blanco Coris (nacido en Málaga en 1862 y fallecido en Madrid en 1946) fue un talentoso pintor e ilustrador de España. Su trabajo se destacó en el arte y en las publicaciones de su época.
Contenido
¿Quién fue José Blanco Coris?
José Blanco Coris fue un artista español que vivió entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Es conocido por sus pinturas y por sus ilustraciones en importantes revistas. Su estilo y dedicación lo convirtieron en una figura relevante en el mundo del arte.
Sus primeros años y estudios
José Blanco Coris nació en la ciudad de Málaga en el año 1862. Desde joven mostró interés por el arte. Por ello, decidió estudiar en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal. Allí aprendió las técnicas y fundamentos que lo ayudarían a desarrollar su talento.
Un artista en crecimiento
En 1881, José Blanco Coris participó en una importante exposición nacional en Madrid. Presentó un cuadro que mostraba al cardenal Jiménez de Cisneros siendo presentado a la reina Isabel la Católica. Esta obra fue un paso importante en su carrera.
Poco después, los periódicos de Málaga elogiaron otra de sus obras. Se trataba de una pintura titulada Un muchacho vendedor de billetes de lotería. En 1882, recibió una beca de la Diputación Provincial de Málaga. Esta beca le permitió viajar a Roma para continuar sus estudios de arte.
Su trabajo como ilustrador y escritor
Además de pintar, Blanco Coris fue un destacado ilustrador. Colaboró con sus dibujos y fotografías en varias revistas importantes. Algunas de ellas fueron La Ilustración Ibérica, La Esquella de la Torratxa y La Campana de Gracia.
Más tarde, trabajó en la famosa revista Blanco y Negro. Allí no solo ilustraba, sino que también fue el redactor artístico. Esto significa que se encargaba de la parte visual y artística de la publicación. También escribió un libro llamado Manual de Arte Decorativo, que se publicó en tres volúmenes entre 1916 y 1921.
Su legado
José Blanco Coris falleció en Madrid en julio de 1946. Dejó un importante legado como pintor e ilustrador. Su obra nos permite conocer el arte y la vida de su tiempo.