Bernardita Catalla para niños
Datos para niños Bernardita Catalla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de febrero de 1958 Macati (Filipinas) |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 2020 Beirut (Líbano) |
|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Nacionalidad | Filipina | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomática | |
Años activa | 1993–2020 | |
Cargos ocupados | Ambassador of the Philippines to Lebanon (2017-2020) | |
Bernardita "Bernie" Catalla y Leonido (nacida en Macati, Filipinas, el 18 de febrero de 1958 y fallecida en Beirut, Líbano, el 2 de abril de 2020) fue una destacada diplomática filipina. Su último cargo fue como embajadora de Filipinas en el Líbano. Antes de eso, trabajó en otros países como Hong Kong, Indonesia y Malasia.
Contenido
¿Quién fue Bernardita Catalla?
Bernardita Catalla fue una diplomática de carrera, lo que significa que dedicó su vida a representar a su país, Filipinas, en el extranjero. Los diplomáticos trabajan para mantener buenas relaciones entre países y ayudar a sus ciudadanos que viven o viajan en el extranjero.
Primeros años y formación académica
Bernardita Catalla nació el 18 de febrero de 1958 en Makati, que en ese momento era parte de la provincia de Rizal. Estudió mucho y se graduó en 1979 de la Universidad de Filipinas Los Baños. Allí obtuvo una licenciatura en Artes de la Comunicación.
Más tarde, continuó sus estudios para especializarse. Entre 1987 y 1993, estudió en la Universidad de Filipinas para obtener su Maestría en Investigación en Comunicación. Además, en 1991, completó una Maestría en Artes en Estudios de Desarrollo en el Instituto Internacional de Estudios Sociales en La Haya, Países Bajos.
La carrera diplomática de Bernardita Catalla
Bernardita Catalla comenzó su trabajo en el Servicio Exterior de Filipinas en 1993. Este servicio es como el equipo de personas que representan a Filipinas en otros países.
Primeros pasos en el servicio exterior
Al principio de su carrera, Bernardita fue asistente y luego directora de una oficina relacionada con la ASEAN entre 1994 y 1995. La ASEAN es una organización de países del sudeste asiático que trabajan juntos.
De 1996 a 2001, trabajó en la Embajada de Filipinas en Kuala Lumpur, Malasia. Allí fue vicecónsul y luego cónsul. Un cónsul es un tipo de diplomático que ayuda a los ciudadanos de su país en el extranjero.
Regreso a Filipinas y nuevos roles
Después de su tiempo en Malasia, regresó al Ministerio de Asuntos Exteriores en Filipinas. Fue directora de la Oficina de las Naciones Unidas y Organizaciones Internacionales de 2001 a 2002. También fue directora de Pasaportes de 2002 a 2005.
Más tarde, de 2005 a 2011, fue cónsul en la Embajada de Filipinas en Yakarta, Indonesia. Luego, de 2011 a 2014, dirigió la Oficina de Asuntos de Asia y el Pacífico en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Trabajo en Hong Kong y Líbano

De 2014 a 2017, Bernardita Catalla fue Cónsul General en el Consulado de Filipinas en Hong Kong. Durante su tiempo allí, logró un cambio importante. Ayudó a modificar los contratos de los trabajadores domésticos extranjeros para que incluyeran una norma que prohibía la limpieza de ventanas peligrosas. Esto fue muy importante para la seguridad de la comunidad filipina en Hong Kong.
Después de su éxito en Hong Kong, fue nombrada embajadora en Beirut, Líbano, en 2017. Ocupó este cargo hasta su fallecimiento en 2020. Como embajadora en el Líbano, lideró un programa para ayudar a los filipinos que trabajaban en el extranjero (conocidos como OFW) a regresar a su país de forma voluntaria.
Fallecimiento
Bernardita Catalla falleció a los 62 años en un hospital de Beirut el 2 de abril de 2020. La causa de su fallecimiento fue la enfermedad COVID-19.
Véase también
En inglés: Bernardita Catalla Facts for Kids