Berna González Harbour para niños
Datos para niños Berna González Harbour |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1965 Santander, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritora | |
Géneros | Novela, relato | |
Berna González Harbour nació en Santander, Cantabria, en 1965. Es una destacada periodista y escritora española. Su trabajo se ha centrado en el periodismo de investigación y en la creación de emocionantes novelas de misterio.
Contenido
¿Quién es Berna González Harbour?
Berna González Harbour es conocida por su habilidad para contar historias, tanto en las noticias como en sus libros. Ha trabajado en algunos de los medios de comunicación más importantes de España. También ha escrito varias novelas que han sido muy populares.
Sus primeros pasos en el periodismo
Berna estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Después de graduarse, comenzó su carrera en el diario El País. Entre 1988 y 1990, formó parte de la sección Internacional.
También trabajó como corresponsal en Moscú para otros periódicos. Esto le permitió conocer de cerca eventos importantes en el mundo. En 1996, regresó a El País.
Su carrera en El País
En El País, Berna González Harbour tuvo muchos roles importantes. Fue parte del equipo que creó la versión digital del periódico. Esto fue un gran avance para llevar las noticias a internet.
Más tarde, trabajó en las secciones de Internacional y Domingo. En 2003, se convirtió en redactora jefa de Internacional. Luego, llegó a ser subdirectora del diario. También fue la editora del suplemento cultural Babelia. Desde 2022 hasta 2024, fue responsable del boletín diario del periódico. Actualmente, se encarga del podcast de literatura de El País.
Berna, la escritora de misterio
Además de su trabajo como periodista, Berna González Harbour es una talentosa escritora. Su primera obra de ficción fue un relato corto llamado «Viaje al fondo de un embudo». Ganó un premio por él en 1995.
La serie de la comisaria Ruiz
En 2012, publicó su primera novela, Verano en rojo. Esta novela presenta a la comisaria Ruiz, un personaje principal que resuelve misterios. Verano en rojo fue tan exitosa que se convirtió en una película en 2023.
La comisaria Ruiz es la protagonista de otras novelas de Berna. Entre ellas están Margen de error (2014) y Las lágrimas de Claire Jones (2017). Esta última fue finalista de un importante premio de novela negra. En 2019, publicó El sueño de la razón, que ganó el prestigioso premio Hammett.
Otras historias que ha escrito
Berna también ha escrito otras obras fuera de la serie de la comisaria Ruiz. Su relato Arrepentida fue parte de una colección de historias de misterio. Esta colección se llamó Charco negro (2013).
También ha publicado las novelas Los ciervos llegan sin avisar (2015) y El pozo (2021). Además, escribió una biografía sobre el famoso pintor Goya, titulada Goya en el país de los garrotazos (2022).
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Berna González Harbour ha recibido varios premios importantes:
- En 1995, ganó un premio por su relato «Viaje al fondo de un embudo».
- En 2018, la Asociación de Libreros de Cantabria le dio un premio. Fue por su apoyo a las mujeres en la vida real y en sus historias.
- En 2019, recibió el Premio Estrañi. Este premio reconoce su gran contribución al periodismo y la literatura.
- En 2020, ganó el premio Dashiell Hammett por su novela El sueño de la razón. Este es uno de los premios más importantes para la novela negra.
- En 2022, fue reconocida por su trayectoria en el festival Granada Noir.
Sus libros publicados
Aquí puedes ver algunos de los libros que ha escrito Berna González Harbour:
Serie de la comisaria Ruiz
- Verano en rojo, RBA, 2012
- Margen de error, RBA, 2014
- Las lágrimas de Claire Jones, Ediciones Destino, 2017
- El sueño de la razón, Ediciones Destino, 2019
Otras novelas
- Los ciervos llegan sin avisar, RBA, 2015
- El pozo, Planeta Libros, 2021.