robot de la enciclopedia para niños

Benoît Fourneyron para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benoît Fourneyron
Benoît Fourneyron portrait.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de octubre de 1802
Saint-Étienne (Francia)
Fallecimiento 31 de julio de 1867
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Educación
Educado en École nationale supérieure des mines de Saint-Étienne
Información profesional
Ocupación Ingeniero y político
Cargos ocupados Diputado francés por Loira (1848-1849)
Empleador Compagnie départementale du Haut-Rhin pour la recherche de houille (fr) (1822-1824)
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias

Benoît Fourneyron (nacido el 31 de octubre de 1802 en Saint-Étienne, Francia y fallecido el 31 de julio de 1867 en París, Francia) fue un ingeniero, inventor y empresario francés. Es muy conocido por inventar la turbina hidráulica y la tubería de carga. También fue diputado por un corto tiempo entre 1848 y 1849.

Biografía de Benoît Fourneyron

¿Cómo fue la educación de Fourneyron?

Benoît Fourneyron era hijo de un topógrafo de Saint-Étienne. Desde muy joven, mostró un gran interés por las ciencias exactas. A los nueve años, entró al colegio de Saint-Étienne.

Fue aceptado en la École nationale supérieure des mines de Saint-Étienne antes de cumplir los 15 años. Era tan bueno que a veces reemplazaba a su profesor de matemáticas. También ayudaba a su padre a hacer planos de minas.

En 1819, Fourneyron terminó sus estudios como el segundo mejor de su promoción. El director de la escuela lo envió a trabajar como ingeniero de minas en Le Creusot y luego en la cuenca de Alès en 1820.

Entre 1822 y 1824, fue director adjunto de una compañía que buscaba carbón en la región del Alto Rin.

La invención de la turbina hidráulica

Archivo:Turbine-dtmuseum1
La turbina de Fourneyron.

En 1821, una empresa le pidió a Fourneyron que instalara una fábrica en Pont-sur-l'Ognon. Esta fábrica usaba ruedas hidráulicas que no eran muy eficientes. Fourneyron había estudiado con un profesor que intentaba mejorar estas ruedas.

Fourneyron logró inventar la "turbina de presión universal y continua", que lleva su nombre. Esta turbina era mucho más eficiente para usar la fuerza del agua. Las primeras turbinas se instalaron en las forjas de Fraisans, en la región de Jura.

Alrededor de 1827, Fourneyron abrió su primera oficina de diseño en Besançon. Luego, en 1836, se mudó a Niederbronn-les-Bains y, finalmente, en 1838, a París.

Sus turbinas se hicieron famosas en muchos lugares. Instaló turbinas en Augsburg y fue recibido con honores en Múnich. También instaló fábricas en Trieste, Venecia y Milán.

En 1850, decidió abrir su propia fábrica en Le Chambon-Feugerolles. Allí, experimentaba y construía máquinas, tanto motores de agua como de vapor. Usó una cascada cercana como laboratorio de pruebas y añadió una pequeña fundición. Confió la fábrica a sus dos sobrinos.

En 1832, Fourneyron obtuvo una patente para su turbina. Su invento fue muy reconocido:

  • En 1834, la Academia de Ciencias de Francia le dio un premio.
  • En 1839, ganó una medalla de oro en una exposición.
  • El rey de Francia le otorgó la Légion d'honneur, un reconocimiento muy importante.

Sus turbinas se hicieron conocidas desde Rusia hasta México. Aunque no fue elegido miembro de la Academia de Ciencias en 1843, la Academia de Boston lo nombró miembro en 1846. Sus turbinas mejoradas le valieron otra medalla de honor en la Exposición Universal de París (1855).

Participación en la vida pública

Fourneyron tenía ideas liberales y apoyó la república después de la revolución de Febrero de 1848. Ese año, fue elegido diputado por la región de Loira. Sin embargo, no logró ser reelegido en 1863.

En la Exposición Universal de París (1867), fue nombrado miembro del jurado. Pero, debido a una enfermedad, tuvo que dejar sus funciones y falleció poco después. Dejó parte de su fortuna para ayudar a los más necesitados.

Reconocimientos y legado

Archivo:Benoît Fourneyron
Busto de Benoît Fourneyron (1802-1867), Museo de arte e industria de Saint-Etienne, en depósito en el Musée du Vieux Saint-Etienne.

En honor a Benoît Fourneyron, su ciudad natal, Saint-Étienne, le puso su nombre a una plaza y a una Escuela de Educación Técnica. Su nombre también está grabado en la fachada principal de la Escuela de Minas de Saint-Étienne.

En París, hay una calle llamada rue Fourneyron, cerca del mercado de Batignolles. También hay calles con su nombre en otras ciudades como Perpiñán, Carcasona y Liévin.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benoît Fourneyron Facts for Kids

kids search engine
Benoît Fourneyron para Niños. Enciclopedia Kiddle.