Benjamin Spock para niños
Datos para niños Benjamin Spock |
|||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Benjamin Spock (1976)
|
|||||||||||||||||||
Información personal | |||||||||||||||||||
Nacimiento | 2 de mayo de 1903 New Haven, Estados Unidos |
||||||||||||||||||
Fallecimiento | 15 de marzo de 1998 La Jolla, Estados Unidos |
||||||||||||||||||
Sepultura | Cementerio Seaview, Rockport | ||||||||||||||||||
Nacionalidad | Estadounidense | ||||||||||||||||||
Características físicas | |||||||||||||||||||
Altura | 1,96 m | ||||||||||||||||||
Educación | |||||||||||||||||||
Educado en |
|
||||||||||||||||||
Información profesional | |||||||||||||||||||
Área | Pediatría | ||||||||||||||||||
Empleador | Universidad de Pittsburgh | ||||||||||||||||||
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | ||||||||||||||||||
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | ||||||||||||||||||
Sitio web | www.drspock.com | ||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||
Deporte | Remo | ||||||||||||||||||
Representante de | ![]() |
||||||||||||||||||
Medallas | |||||||||||||||||||
Remo masculino | |||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Firma | |||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
Benjamin McLane Spock (nacido en New Haven, el 2 de mayo de 1903, y fallecido en La Jolla, el 15 de marzo de 1998) fue un pediatra estadounidense muy famoso. Su libro El libro del sentido común del cuidado de bebés y niños, publicado en 1946, se convirtió en uno de los libros más vendidos del siglo XX.
El mensaje principal de Spock para los padres era: «Usted sabe más de lo que cree». Fue el primer pediatra en usar ideas de la psicoanálisis para entender mejor las necesidades de los niños y cómo funcionan las familias. Sus consejos ayudaron a muchas generaciones de padres a ser más flexibles y cariñosos con sus hijos. Les enseñó a tratar a los niños como personas únicas, en un tiempo en que se creía que la disciplina estricta era lo mejor. Por ejemplo, antes se pensaba que no se debía cargar a los bebés cuando lloraban para no "malcriarlos".
Además de su carrera como médico, Spock fue un deportista destacado. Ganó una medalla de oro en remo en los Juegos Olímpicos de París 1924.
Contenido
¿Quién fue Benjamin Spock?
Primeros años y educación
Benjamin Spock nació en New Haven, Connecticut. Desde joven, sus padres lo animaron a ayudar a cuidar a sus cinco hermanos. Su padre trabajaba como abogado para una compañía de trenes.
Estudió en la Universidad de Yale, donde también practicó remo. Como parte de un equipo de ocho remeros, ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 1924.
Spock estudió medicina en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde se graduó con las mejores calificaciones en 1929. Después, hizo prácticas en medicina y luego se especializó en psiquiatría.
Carrera profesional y servicio militar
Durante la Segunda Guerra Mundial, Benjamin Spock trabajó como psiquiatra en la reserva de la marina de Estados Unidos. Al terminar su servicio, se dedicó a la enseñanza. Fue profesor en varias universidades, como la Universidad de Minnesota, la Universidad de Pittsburgh y la Case Western Reserve University.
Su libro The Common Sense Book of Baby and Child Care fue un gran éxito. Se vendieron más de cincuenta millones de copias en todo el mundo.
¿Qué libros escribió Benjamin Spock?
En 1946, Spock publicó su obra más famosa, The Common Sense Book of Baby and Child Care. Este libro se convirtió en un éxito de ventas mundial, con más de 50 millones de copias vendidas y traducciones a 39 idiomas. Después de este, escribió otros libros sobre cómo criar a los hijos.
¿Por qué fue criticado el Dr. Spock?
Las ideas de Benjamin Spock sobre la crianza de los hijos recibieron algunas críticas. Algunas personas pensaban que sus consejos, que promovían una mayor flexibilidad en los padres, estaban relacionados con problemas de comportamiento en los jóvenes.
Por ejemplo, algunas figuras públicas lo acusaron de ser el "padre de la permisividad". Argumentaban que sus ideas habían fomentado la falta de disciplina en los jóvenes de los años 60.
Sin embargo, quienes defendían a Spock decían que estas críticas no entendían lo que él realmente había escrito. También señalaban que los ataques aumentaron debido a su participación en temas sociales y políticos. El propio Spock explicó en su autobiografía que nunca apoyó la permisividad. Dijo que las acusaciones en su contra se hicieron más fuertes cuando él se opuso a ciertos conflictos internacionales. Él veía estas acusaciones como ataques personales motivados por sus opiniones políticas.
Spock explicó que siempre aconsejó a los padres ser firmes y dar un liderazgo claro, además de enseñar y recibir respeto. Mencionó que muchas de las personas que lo criticaban por su libro admitían no haberlo leído. Esto le hizo pensar que la verdadera razón de las críticas era su postura en temas sociales, y no sus consejos sobre pediatría.
Ideas importantes del Dr. Spock
Consejos sobre el sueño de los bebés
En la edición de 1958 de su libro, Spock aconsejó no acostar a los bebés boca arriba para dormir. Pensaba que si el bebé vomitaba, podría ahogarse. Este consejo fue muy seguido por los profesionales de la salud durante muchos años.
Sin embargo, estudios posteriores en la década de 1990 mostraron que acostar a los bebés boca abajo aumentaba significativamente el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Este cambio en el conocimiento resalta la importancia de que los consejos médicos se basen en la evidencia científica más reciente. Se estima que muchas muertes de bebés podrían haberse evitado si el consejo se hubiera actualizado antes, cuando ya había suficiente información.
Opinión sobre un procedimiento médico
En la década de 1940, Spock apoyaba un procedimiento médico llamado circuncisión para los bebés varones. Pero en 1989, cambió de opinión. Escribió un artículo donde decía que este procedimiento era "traumático, doloroso y de valor cuestionable".
Participación en temas sociales
Benjamin Spock también fue una persona muy activa en temas sociales. En 1962, se unió a un grupo que buscaba promover la paz y poner fin a ciertos conflictos internacionales. Por su activismo, fue acusado de conspiración, pero la condena nunca se aplic aplicó y fue revocada.
En las décadas de 1970 y 1980, Spock dio muchas charlas. En ellas, hablaba sobre la importancia de reducir las armas y de mantener la ayuda social del gobierno.
Obras de Benjamin Spock
- Baby and Child Care (1946, con revisiones hasta la décima edición, 2018)
- A Baby's First Year (1954)
- Feeding Your Baby and Child (1955)
- Dr. Spock Talks With Mothers (1961)
- Problems of Parents (1962)
- Caring for Your Disabled Child (1965)
- Dr. Spock on Vietnam (1968)
- Decent and Indecent (1970)
- A Teenager's Guide to Life and Love (1970)
- Raising Children in a Difficult Time (1974)
- Spock on Parenting (1988)
- Spock on Spock: a Memoir of Growing Up With the Century (1989)
- A Better World for Our Children (1994)
- Dr. Spock's the School Years: The Emotional and Social Development of Children 01 Edition (2001)
Vida personal del Dr. Spock
Benjamin Spock se casó con Jane Cheney en 1927. Ella lo ayudó mucho en la investigación y escritura de su famoso libro. Jane también fue una defensora de los derechos civiles y participó en varias organizaciones importantes. Se divorciaron en 1976.
En 1976, Spock se casó con Mary Morgan. Ella se adaptó rápidamente a su vida de viajes y activismo. Incluso fue detenida con él varias veces por participar en actos de desobediencia civil. Mary también lo introdujo a prácticas como el masaje, el yoga y la meditación, lo que, según se dice, mejoró su salud. Ella continuó ayudando con las ediciones de su libro.
Durante muchos años, Spock vivió en su velero llamado Carapace en las Islas Vírgenes Británicas. A los 84 años, incluso ganó el tercer lugar en una competencia de remo. Atribuía su buena salud a su estilo de vida y a su amor por la vida. También tenía otro velero más pequeño en Maine para los veranos.
En 1992, Benjamin Spock recibió un premio por su compromiso de toda la vida con la paz y la crianza pacífica de los hijos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Benjamin Spock Facts for Kids