Benipeixcar para niños
Datos para niños Benipeixcar |
||||
---|---|---|---|---|
asentamiento | ||||
|
||||
![]() |
||||
![]() ![]() |
||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Valencia | |||
• Comarca | Safor | |||
• Partido judicial | Gandía | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 38°57′46″N 0°11′21″O / 38.96291111, -0.18929722 | |||
• Altitud | 22 m | |||
Gentilicio | Gandiense | |||
Predom. ling. | Valenciano | |||
Código postal | 46700, 46701, 46702, 46730 | |||
Alcalde | Diana Morant Ripoll (PSPV-PSOE) | |||
Sitio web | Web Benipeixcar Online | |||
Benipeixcar es un barrio de la ciudad de Gandía, que se encuentra en la provincia de Valencia, España. Hasta el año 1965, Benipeixcar fue un pueblo independiente con su propio ayuntamiento, escuela y parroquia.
Contenido
Benipeixcar: Un Barrio con Historia
¿Dónde se encuentra Benipeixcar?
Este barrio está situado al sur de la ciudad de Gandía. Limita al oeste con el pueblo de Benirredrá y al este con el barrio de El Raval. Entre Benipeixcar y El Raval, hay una avenida que los separa.
En los alrededores de Benipeixcar, aún se pueden ver campos de cítricos y otros árboles frutales. Gracias al crecimiento de Gandía, el barrio cuenta con muchos servicios. Aquí encontrarás el parque del País Valenciano, el colegio público Benipeixcar y la biblioteca pública Benipeixcar. Además, está cerca del hospital de la zona, la Policía Nacional y los juzgados.
La mayoría de las personas que viven en Benipeixcar hablan valenciano.
Un Vistazo a su Pasado
Benipeixcar tiene un origen muy antiguo, que se remonta a la época en que los árabes vivían en la región. Después de un evento histórico en 1609, el pueblo fue repoblado con personas que venían de una región de Italia llamada República de Génova, especialmente de los pueblos de Rezzo y Triora. Se cree que algunos de los apellidos de las familias que llegaron entonces, como Peyrón/Peiró o Estrugo/Estruch, tienen su origen en esa zona.
Una curiosidad es que el 7 de enero del año 2000, el barrio tuvo mucha suerte. Un número de la lotería de "El Niño" que se vendió aquí, el 22.897, ganó un premio importante.
¿Cómo ha crecido Benipeixcar?
A lo largo de los años, la población de Benipeixcar ha ido cambiando. Por ejemplo, en 1842 vivían unas 351 personas. En 1900, la población había subido a 655 habitantes. Para 1960, ya eran 2064 personas. Este crecimiento muestra cómo el pueblo se fue desarrollando hasta que, en 1965, pasó a formar parte de la ciudad de Gandía.
Lugares Interesantes y Tradiciones
En Benipeixcar, puedes visitar algunos edificios con historia:
- Casa Parroquial: Es la casa donde vive el sacerdote de la parroquia.
- Casa Abadía de la parroquia de San Cristóbal: Este edificio tiene un gran reloj de sol en su fachada, que es muy interesante de ver.
Además, Benipeixcar tiene su propia Falla, que es una asociación que participa en las famosas fiestas de las Fallas. La Falla de Benipeixcar se fundó en 1981 y es una parte importante de la vida cultural del barrio.