Ben Roy Mottelson para niños
Datos para niños Ben Roy Mottelson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de julio de 1926 Chicago (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 2022 Copenhague (Dinamarca) |
|
Sepultura | Cementerio de Assistens | |
Residencia | Copenhague | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Tesis doctoral | The ground states of lithium 6 and lithium 7 (1950) | |
Supervisor doctoral | Julian Schwinger | |
Alumno de | Julian Schwinger | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico nuclear, profesor universitario y físico | |
Área | Física nuclear | |
Empleador | Nordita | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Ben Roy Mottelson (nacido en Chicago, Estados Unidos, el 9 de julio de 1926 – fallecido en Copenhague, Dinamarca, el 13 de mayo de 2022) fue un científico muy importante que estudiaba la física. Nació en Estados Unidos, pero más tarde se hizo ciudadano de Dinamarca. Ganó el Premio Nobel de Física en 1975 por sus descubrimientos sobre cómo están hechos los núcleos de los átomos.
Contenido
¿Quién fue Ben Roy Mottelson?
Ben Roy Mottelson fue un físico que dedicó su vida a entender cómo funcionan los núcleos de los átomos. Su trabajo fue muy importante para la ciencia, ya que ayudó a cambiar la forma en que los científicos veían estas pequeñas partes de la materia.
Sus primeros años y estudios
Ben nació en la ciudad de Chicago, en el estado de Illinois, Estados Unidos. Desde joven mostró interés por la ciencia. Estudió física en la Universidad de Purdue y se graduó en 1947. Después, continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en la prestigiosa Universidad de Harvard en 1950.
Su trabajo en Dinamarca y grandes descubrimientos
En 1948, Ben Mottelson comenzó a trabajar en el Instituto Niels Bohr en Dinamarca. Allí, colaboró con otros dos científicos muy talentosos: Aage Niels Bohr y Leo James Rainwater. Juntos, investigaron la estructura del núcleo atómico.
Antes de su trabajo, se pensaba que los núcleos de los átomos eran como esferas perfectas. Pero Mottelson y sus colegas descubrieron que los núcleos no siempre son redondos. ¡Pueden tener formas diferentes! Esto fue un gran avance para entender cómo se comportan las partículas dentro del núcleo.
Sus investigaciones les permitieron describir la mecánica cuántica de los nucleones. Los nucleones son las partículas que forman el núcleo de un átomo, como los protones y los neutrones. Entender cómo se mueven y se organizan estas partículas fue clave para la física nuclear.
El Premio Nobel de Física
En 1971, Ben Mottelson se hizo ciudadano danés. Cuatro años después, en 1975, recibió un gran reconocimiento por su trabajo. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física junto con Aage Niels Bohr y Leo James Rainwater. El premio fue por su importante investigación sobre la descripción cuántica de los nucleones. Esto significa que sus descubrimientos ayudaron a explicar cómo se comportan las partículas más pequeñas dentro de los átomos usando las reglas de la mecánica cuántica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ben Roy Mottelson Facts for Kids