robot de la enciclopedia para niños

Belvís (Ciudad Real) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Belvís
localidad
Belvís ubicada en España
Belvís
Belvís
Ubicación de Belvís en España
Belvís ubicada en Provincia de Ciudad Real
Belvís
Belvís
Ubicación de Belvís en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Castilla-La Mancha
• Provincia Ciudad Real
• Municipio Villanueva de San Carlos
Ubicación 38°37′59″N 3°52′00″O / 38.633056, -3.866667

Belvís es una pequeña localidad en España. Forma parte del municipio de Villanueva de San Carlos, que se encuentra en la provincia de Ciudad Real. Esta provincia está en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2020, se calculó que Belvís tenía una población de 54 habitantes.

Geografía de Belvís: ¿Dónde se encuentra?

Belvís está situada a 618 metros sobre el nivel del mar. Pertenece a una zona llamada Campo de Calatrava, que está en el sur de la provincia de Ciudad Real.

Ubicación y distancias

La localidad se encuentra a 12 kilómetros de Calzada de Calatrava. También está a 24 kilómetros de Puertollano y a 50 kilómetros de la ciudad de Ciudad Real.

Entorno natural

Belvís está rodeada por un bosque mediterráneo. En este bosque crecen árboles como la encina, el lentisco y la cornicabra. También hay enebros y otros arbustos. Además, existen zonas de pastos para los animales.

Historia de Belvís: Un viaje en el tiempo

A mediados del siglo XIX, Belvís era un pueblo con su propio ayuntamiento. En esa época, tenía una población de 130 personas.

Belvís en el Diccionario de Madoz

El famoso geógrafo Pascual Madoz describió Belvís en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madoz mencionó que el pueblo estaba en un llano, cerca de unas montañas. Contaba con 24 casas y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora del Triunfo.

También se decía que había una fuente de agua buena para los habitantes. El terreno alrededor de Belvís era una mezcla de llanuras y montañas. Los caminos eran senderos que conectaban con los pueblos cercanos.

Cambios administrativos

En el año 1857, el municipio de Belvís dejó de existir como tal. Fue integrado en el municipio de Villanueva de San Carlos, al que pertenece desde entonces.

Economía y vida en Belvís

La principal actividad económica en Belvís es la agricultura y la ganadería. Esto significa que la gente trabaja cultivando la tierra y criando animales.

Fauna local

En la zona habitan animales de granja, pero también se pueden encontrar especies salvajes. Entre ellas están el jabalí, el ciervo, el muflón, el conejo, la liebre, la tórtola y la perdiz roja.

kids search engine
Belvís (Ciudad Real) para Niños. Enciclopedia Kiddle.