robot de la enciclopedia para niños

Bellavista (Donmatías) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bellavista
Centro poblado
Bellavista ubicada en Antioquia
Bellavista
Bellavista
Localización de Bellavista en Antioquia
Coordenadas 6°32′19″N 75°16′55″O / 6.5385, -75.281972222222
Entidad Centro poblado
 • País Colombia
 • Departamento Antioquia
 • Municipio Donmatías
Eventos históricos  
 • Erección 1907
Altitud  
 • Media 2000 m s. n. m.
Huso horario UTC -5

Bellavista es un centro poblado que forma parte del municipio de Donmatías, en el departamento de Antioquia, Colombia. Se encuentra a unos 18 kilómetros al este de la cabecera municipal de Donmatías.

Este lugar está situado en una cumbre de la cordillera central. Se ubica al sur del río Grande y al oeste del río Medellín. Es una zona montañosa, ideal para el cultivo de productos como café, yuca y plátano. La mayoría de sus habitantes se dedican a la ganadería.

Origen e historia de Bellavista

¿Cómo surgió el asentamiento de Bellavista?

Después de un periodo de conflictos, algunos mineros que trabajaban en la zona oriental de la región comenzaron a construir sus casas. Lo hicieron en un lugar que ya se conocía como Calichal. Así fue como nació este pequeño caserío. Estaba justo en los límites con el municipio de Barbosa.

¿Cuándo se convirtió en centro poblado?

A partir del año 1907, Calichal se estableció oficialmente como un centro poblado. Todo su territorio pasó a formar parte del municipio de Donmatías. Fue en ese momento cuando su nombre cambió a Bellavista.

¿Por qué se llama Bellavista?

El nombre de Bellavista se debe a su ubicación especial. Está en una parte elevada de la cordillera que atraviesa el municipio. Desde allí, se puede disfrutar de una vista panorámica muy bonita. Se pueden ver los valles de los ríos Grande y Porce. Esta vista tan agradable fue la razón para llamarlo Bellavista.

¿Qué papel tuvo Bellavista en el pasado?

Bellavista era un punto importante en el camino entre Barbosa y Donmatías. Los arrieros, que eran personas que transportaban mercancías con animales, pasaban por aquí. Llevaban alimentos y otros productos hacia Donmatías. También traían el oro que se extraía de esa zona.

Desarrollo de la comunidad y servicios

La parroquia de Bellavista

Bellavista ha sido una parroquia durante muchos años. Fue establecida por el obispo de Santa Rosa de Osos, Monseñor Miguel Ángel Builes. El primer sacerdote de la parroquia fue el presbítero Antonio José Cadavid Chaverra. Él trabajó en la comunidad por cerca de 47 años.

Acceso al agua en el pasado

Hace mucho tiempo, solo había una fuente de agua en Bellavista. Estaba muy cerca de la iglesia. Todos los habitantes iban allí con sus recipientes para recoger agua. Era tan escasa que a veces surgían dificultades para conseguirla.

Cambios administrativos importantes

El 24 de octubre de 1907, el concejo municipal de Donmatías aprobó un acuerdo. Con este acuerdo, el centro poblado de Calichal recibió oficialmente el nombre de Bellavista. La parroquia fue creada formalmente por un decreto el 17 de noviembre de 1992.

Galería de imágenes

<mapframe latitude="6.5395" longitude="-75.2854" zoom="15" width="400" height="300" align="left" />

kids search engine
Bellavista (Donmatías) para Niños. Enciclopedia Kiddle.