Bella Vista (Panamá) para niños
Datos para niños Bella Vista |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
![]() |
||
Lema: "Trabajando para Ti" | ||
Localización de Bella Vista en Panamá
|
||
Localización de Bella Vista en Provincia de Panamá
|
||
Coordenadas | 8°59′15″N 79°31′26″O / 8.9875, -79.5239 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Panamá | |
• Distrito | Panamá | |
Representante | Ricardo Domínguez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 12 de junio de 1930 | |
Superficie | ||
• Total | 5.1 km² | |
Población | ||
• Total | 30 136 hab. | |
• Densidad | 5909,0 hab./km² | |
Bella Vista es un corregimiento, que es como se le llama a una división administrativa, dentro de la Ciudad de Panamá. Fue creado el 12 de junio de 1930. Se encuentra en un lugar céntrico de la ciudad.
Limita al norte con los corregimientos de Bethania y Pueblo Nuevo. Al sur, se encuentra la Bahía de Panamá. Hacia el este, limita con San Francisco. Finalmente, al oeste, colinda con Calidonia y Curundú.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Bella Vista?
Existen varias ideas sobre cómo este lugar obtuvo su nombre. Una de ellas dice que el nombre viene de una empresa constructora. Esta empresa, de origen estadounidense, se llamaba Bella Vista y construyó algunas de las primeras casas aquí.
Otra idea es que el nombre se debe a las hermosas vistas que se podían ver desde las colinas. Estas colinas son donde hoy se encuentra la Universidad de Panamá.
La historia de Bella Vista
Los inicios del corregimiento
Originalmente, Bella Vista era una zona con muchos pantanos. Estaba a las afueras de la Ciudad de Panamá. Estas tierras eran de la Compañía del Canal de Panamá de Estados Unidos.
Esta compañía había construido el famoso canal entre 1904 y 1914. A principios de los años 20, la compañía empezó a desarrollar la zona. Rellenaron los pantanos y crearon un área para vivir. Las primeras casas se construyeron en las décadas de 1920 y 1930. Rápidamente, el lugar se hizo muy popular entre las familias de clase media de Panamá.
Arquitectura y crecimiento en los años 30
Bella Vista es conocida por su estilo de construcción llamado arquitectura neocolonial. Este estilo es de los años 30. Las casas tienen ventanas grandes, techos con tejas y aleros amplios. Estas características son perfectas para el clima tropical.
Se ha propuesto que el barrio sea declarado patrimonio histórico. Esto ayudaría a proteger su arquitectura. En esta época, se construyeron lugares importantes como la Plaza Herrera. También se edificó el Hotel Bella Vista, un hotel histórico.
La época de oro: años 50 y 60
Los años 50 y 60 fueron un gran momento para Bella Vista. El corregimiento cambió mucho. Se abrieron muchos edificios y negocios nuevos. Se construyeron edificios de apartamentos altos.
Bella Vista se convirtió en un centro de vida y diversión. Muchos bares y clubes que aún existen hoy se crearon en este período. El edificio El País y el Teatro Bella Vista son ejemplos de construcciones importantes de esa época.
Desafíos y recuperación en Bella Vista
En la década de 1970, el corregimiento enfrentó algunos desafíos. El país pasaba por momentos difíciles. Muchos negocios y residentes se mudaron. La zona perdió parte de su antiguo brillo.
Algunas construcciones importantes comenzaron a deteriorarse. Muchos edificios fueron abandonados. Sin embargo, aún se pueden encontrar joyas arquitectónicas. El Edificio de la Guardia Nacional y el Edificio Italia son ejemplos.
El renacimiento de Bella Vista hoy
En los últimos años, Bella Vista ha vuelto a brillar. Se han renovado muchos edificios antiguos. También se han construido nuevos edificios de apartamentos de lujo.
El Edificio Aqua es un rascacielos residencial de 56 pisos. Fue construido en 2011 y tiene una piscina en la azotea. Otro edificio notable es el Edificio Matisse, de 50 pisos.
Además, han abierto muchos negocios y restaurantes nuevos. Esto ha hecho que la vida nocturna y la cultura de la zona revivan. El bar en la azotea del hotel Tántalo es muy popular. Ofrece vistas espectaculares de la ciudad.
Sin embargo, el crecimiento moderno amenaza el estilo arquitectónico original. Se están perdiendo muchas edificaciones históricas. Las que quedan conviven con los edificios nuevos. Esto ha cambiado la armonía clásica del corregimiento.
Geografía de Bella Vista
¿Qué barrios forman Bella Vista?
Los barrios que pertenecen a este corregimiento son:
- [Bella Vista (Viejo)]
- [La Cresta]
- [Campo Alegre]
- [El Carmen] (incluye El Carmen, Herbruger, Linares, Pasadena y Nuevo Reparto El Carmen)
- [Obarrio] (San Gabriel)
- El Cangrejo
- [Marbella]
¿Dónde se ubica Bella Vista?
Noroeste: Bethania y Curundú | Norte: Pueblo Nuevo y Bethania | Noreste: Océano Pacífico |
Oeste: Calidonia y Curundú | ![]() |
Este: San Francisco |
Suroeste: Calidonia | Sur: Océano Pacífico | Sureste: San Francisco y Océano Pacífico |
Educación en Bella Vista
Bella Vista cuenta con muchos centros educativos importantes. Algunos de ellos son:
- La Universidad de Panamá
- La Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
- El Colegio La Salle
- El Colegio The Lincoln Academy Panama
- El Colegio Episcopal de Panamá
- El Oxford International School
- La Escuela Japonesa de Panamá (EN)
- La Escuela Bella Vista
- La Escuela Latinoamericana
Véase también
En inglés: Bella Vista, Panama City Facts for Kids