Bejía para niños
Datos para niños Bejía |
||
---|---|---|
![]() Vista del caserío
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°32′52″N 16°18′04″O / 28.54777778, -16.30111111 | |
• Altitud | 497 msnm | |
• Distancia | 14,6 km del centro | |
Superficie | km² | |
Código postal | 38294 | |
Bejía o Begía es un pequeño grupo de casas que forma parte del municipio de San Cristóbal de La Laguna. Se encuentra en la isla de Tenerife, en Canarias, España.
Este lugar es uno de los caseríos que componen la zona conocida como Las Montañas. Esta área agrupa a la mayoría de los pequeños pueblos ubicados en el Macizo de Anaga que pertenecen a La Laguna. Bejía destaca por sus bonitas casas tradicionales canarias.
Contenido
Geografía de Bejía: ¿Dónde se encuentra este caserío?
Bejía es un conjunto de viviendas que se encuentran dispersas. Están ubicadas en las laderas de la parte alta del valle del Peladero. Este valle está en la zona norte del Macizo de Anaga.
El caserío está a unos 14,6 kilómetros del centro de San Cristóbal de La Laguna. Su altitud media es de 497 m s. n. m.. En el paisaje de Bejía, destaca una gran roca llamada Roque la Baga.
Población de Bejía: ¿Cuántos habitantes tiene?
Bejía no aparece de forma separada en los censos de población. Esto se debe a que se incluye junto con otros caseríos de Anaga. Todos ellos forman parte de una entidad de población mayor llamada Las Montañas.
A continuación, puedes ver cómo ha cambiado la población de Las Montañas a lo largo de los años:
|
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
175 | 170 | 167 | 160 | 171 | 180 | 186 | 300 | 303 | 300 | 288 | 286 | 288 | 293 | 289 |
Historia de Bejía: ¿Cuándo se fundó?
Bejía comenzó a ser un lugar habitado de forma permanente en el siglo XVIII. En esa época, era un sitio importante para el pastoreo de animales.
En el año 1812, Bejía pasó a formar parte del municipio de Punta del Hidalgo. Sin embargo, en 1847, se unió al municipio de San Cristóbal de La Laguna. Esto ocurrió junto con el resto de los caseríos de Las Montañas.
La carretera que permite el acceso a Bejía se construyó en la década de 1970. Desde 1994, Bejía está completamente dentro del Parque rural de Anaga. Este es un espacio natural protegido.
Cómo llegar a Bejía: Rutas y senderos
Para llegar al caserío de Bejía, se utiliza una carretera. Esta carretera se conecta con la carretera Camino de El Batán TF-143.
Caminos para explorar Bejía
Por Bejía pasan varios caminos que son ideales para hacer senderismo. Uno de ellos forma parte de la Red de Senderos de Tenerife. Estos senderos están aprobados para el excursionismo.
- Sendero PR-TF 11 Cruz del Carmen - El Batán - Punta del Hidalgo.