Beaverdale-Lloydell para niños
Datos para niños Beaverdale-Lloydell |
||
---|---|---|
Lugar designado por el censo | ||
![]() |
||
Coordenadas | 40°19′20″N 78°41′51″O / 40.322222222222, -78.6975 | |
Entidad | Lugar designado por el censo | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Cambria | |
Superficie | ||
• Total | 3.6 km² | |
• Tierra | 3.6 km² | |
• Agua | (0%) 0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1923 m s. n. m. | |
Población (2000) | ||
• Total | 1,230 hab. | |
• Densidad | 339 hab./km² | |
Huso horario | Este: UTC-5 | |
• en verano | UTC-4 | |
Beaverdale-Lloydell es un lugar especial en el condado de Cambria, en el estado de Pensilvania, Estados Unidos. Se le conoce como un "lugar designado por el censo" (CDP por sus siglas en inglés). Esto significa que es un área que la Oficina del Censo define para recopilar datos estadísticos.
En el año 2000, Beaverdale-Lloydell tenía una población de 1,230 personas. Su densidad de población era de 339 habitantes por cada kilómetro cuadrado. Esto nos dice cuántas personas viven en promedio en cada parte de su territorio.
¿Dónde se encuentra Beaverdale-Lloydell?
Beaverdale-Lloydell está ubicado en las coordenadas 40°19′20″N 78°41′51″O. Estas coordenadas son como la dirección exacta del lugar en un mapa global. Se encuentra en una parte del mundo donde el tiempo se mide con el huso horario del Este (UTC-5). Durante el verano, se ajusta a UTC-4.
El área total de Beaverdale-Lloydell es de 3.6 kilómetros cuadrados. Toda esta superficie es tierra, lo que significa que no tiene grandes cuerpos de agua como lagos o ríos dentro de sus límites.
¿Cómo es la gente de Beaverdale-Lloydell?
Según los datos del año 2000 de la Oficina del Censo, los ingresos medios por hogar en Beaverdale-Lloydell eran de $25,375 al año. Los ingresos medios por familia eran de $28,711. Esto se refiere al dinero que ganan en promedio las familias que viven juntas.
Si hablamos de la renta per cápita, que es el ingreso promedio por cada persona en la localidad, era de $13,447. Aproximadamente el 17.5% de la población se encontraba por debajo del umbral de pobreza. Esto significa que sus ingresos eran menores a la cantidad que se considera necesaria para cubrir las necesidades básicas.