Pulsaciones por minuto para niños
Las pulsaciones por minuto o PPM son una forma de medir la velocidad o el ritmo en la música. Nos dicen cuántas pulsaciones o golpes rítmicos caben en un minuto. Imagina que cada pulsación es como un tic-tac constante.
Cuando ves las PPM en una partitura, se muestran con una figura musical (como una negra), seguida de un signo igual (=) y un número. Este número indica cuántas de esas figuras entran en un minuto. Por ejemplo, si ves = 60, significa que cada negra dura un segundo. Cuanto más grande sea el número de PPM, más rápida será la música.
Normalmente, la figura que se usa como referencia para el tiempo es la negra, pero a veces se usan otras figuras dependiendo del compás de la canción. Esta indicación de PPM ayuda a los músicos a saber a qué velocidad deben tocar la pieza.
Contenido
¿Qué son las Pulsaciones por Minuto (PPM) en la Música?
Las Pulsaciones por Minuto, conocidas como PPM, son una medida clave para entender el tempo de una canción. El tempo es la velocidad a la que se interpreta una pieza musical. Piensa en el latido de tu corazón; la música también tiene un "latido" que se mide en PPM.
¿Cómo se Indican las PPM en una Partitura?
En las partituras, que son como los planos de una canción, las PPM se escriben al principio o en los cambios de velocidad. Se usa una figura musical (casi siempre una negra) seguida de un signo de igual y un número. Por ejemplo, si ves "negra = 120", significa que hay 120 pulsaciones de negra en un minuto. Esto ayuda a los músicos a tocar la canción a la velocidad correcta.
La Importancia del Tempo en la Música
El tempo es muy importante porque define el carácter y la energía de una pieza musical. Un tempo rápido puede hacer que una canción suene emocionante o alegre, mientras que un tempo lento puede transmitir calma o tristeza. El compositor elige el tempo para expresar lo que siente con su música.
PPM en Diferentes Estilos Musicales
Cada estilo de música tiene un rango de PPM que lo caracteriza. Esto ayuda a identificar el género de una canción y le da su sonido particular. Aquí tienes algunos ejemplos de PPM en distintos géneros musicales:
- Big room house: 128-136 PPM
- Chill out: 70-100 PPM
- Habanera: 50-60 PPM
- Dance-pop: 110-120 PPM
- Dark psytrance: 145-180 PPM
- Doomcore: 120-150 PPM
- Drum and bass: 160-180 PPM (antes era de 140-170, pero se ha acelerado)
- Dubstep: 140-175 PPM
- Electro: 126-135 PPM
- Electro house: 125-135 PPM
- Electropop: 100-120 PPM
- Eurodance: 130-150 PPM (algunas canciones entre 110-120 PPM, aunque en promedio son 140)
- Frenchcore: 200-300 PPM
- Funk carioca: 95-135 PPM (algunas canciones entre 85-95 PPM o 135-145 PPM, aunque en promedio son 120)
- Funky house: 128-136 PPM
- Goa trance: 130-146 PPM
- Grindcore: 124-240 PPM
- Happy hardcore: 180-200 PPM
- Hardcore melódico: 150-210 PPM
- Hardcore punk: 180-200 PPM
- Hardstyle: 145-160 PPM
- Hi-NRG (High-Energy): 130-140 PPM
- Hip Hop: 80-90 PPM
- House: 124-130 PPM
- Italodance: 140 PPM
- Lento violento: 90-115 PPM
- Minimal: 120-135 PPM
- Moombahton: 108-140 PPM
- Neo crust: 180-210
- New beat: 110-120 PPM
- Norteña: 110-120 PPM
- Pop: 90-135 PPM (antes era menor pero se ha acelerado)
- Psytrance: 140-145 PPM
- R&B: 80-90 PPM
- Reggae: 75 PPM
- Reguetón: 70-120 PPM (algunas canciones entre 120-140 PPM, aunque en promedio son 85)
- Salsa: 80-100 PPM
- Schranz: 150-170 PPM
- Ska 110-135 PPM
- Speedcore: 200-600 PPM (llegando a 2000 PPM en algunos temas)
- Tango: 50-56 PPM
- Techno hardcore: 165-220 PPM
- Techno: 125-145 PPM
- Terrorcore: 250-350 PPM
- Trance: 125 y 150 PPM
- Trap: 140 PPM
- Trip hop: 60-120 PPM
- Vaporwave: 80-100 PPM
- Splittercore: 600-999 PPM
- Suizidcore: 1000-3600 PPM
- Extratone: 3600-15000 PPM
- Supertone: 15000-1200000 PPM
Véase también
En inglés: Tempo Facts for Kids
- Metrónomo
- Notación musical
- Análisis musical
- Signos musicales
- Teoría musical
- Carácter (música)
- Matiz agógico