robot de la enciclopedia para niños

Beatriz Ferreyra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beatriz Ferreyra
Beatriz Ferreyra.jpg
En el Festival Zeppelin, en 2015.
Información personal
Nacimiento 21 de junio de 1937
Córdoba (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Compositora y profesora de música
Género Música electrónica
Sitio web beatrizferreyra.odavia.com

Beatriz Ferreyra es una destacada compositora argentina, nacida el 21 de junio de 1937 en Córdoba, Argentina. Es conocida por su trabajo en la música electrónica y por crear sonidos únicos que nos hacen imaginar paisajes sonoros.

¿Quién es Beatriz Ferreyra?

Sus primeros años y estudios musicales

Beatriz Ferreyra nació en Córdoba, Argentina. Desde pequeña mostró un gran interés por la música. Estudió piano con Celia Bronstein en Buenos Aires, una ciudad muy importante en Argentina.

Más tarde, viajó a París, Francia, para continuar sus estudios de música. Allí tuvo la oportunidad de aprender de Nadia Boulanger, una profesora muy famosa que también enseñó a grandes músicos como Astor Piazzolla. Además, Beatriz estudió con otros importantes maestros como Edgardo Canton, Earle Brown y György Ligeti en Alemania.

Su trabajo en la música electrónica

En 1963, Beatriz Ferreyra comenzó a trabajar en un lugar muy interesante en la televisión francesa, llamado Oficina de Radiodifusión y Televisión Francesa (ORTF). Allí se unió a un equipo especial, el Groupe de Recherches Musicales (GRM), dirigido por Pierre Schaeffer. Este grupo se dedicaba a explorar y crear nuevos sonidos usando la tecnología.

Beatriz ayudó en importantes investigaciones sobre cómo percibimos los sonidos. También dio clases en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París. En 1970, colaboró con Bernard Baschet, quien creaba instrumentos musicales muy originales llamados "Structures Sonores". Además, Beatriz trabajó con música electrónica en la Universidad de Dartmouth en Estados Unidos en 1976 y 1998.

Obras destacadas de Beatriz Ferreyra

Las composiciones de Beatriz Ferreyra son muy especiales. Ella crea "paisajes sonoros" que nos transportan a diferentes lugares y sensaciones. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Mansiones Acuáticas (1967)
  • Siesta Blanca (1972)
  • La rivière des oiseaux (1998)

Estas piezas nos invitan a escuchar de una manera diferente, explorando la riqueza de los sonidos que nos rodean.

¿Qué tipo de música compone?

Beatriz Ferreyra ha creado música para muchas cosas diferentes. Ha compuesto piezas para terapia, para eventos especiales, para ballet y también para películas. Su estilo se centra en la música electrónica, donde usa grabaciones y sonidos transformados para crear sus obras.

Algunas de sus composiciones incluyen:

  • Mer d’Azov, étude aux itérations (1963)
  • Médisances (1968)
  • L’orviétan (1970)
  • Siesta Blanca (1972)
  • Canto del Loco (1974)
  • Petit Poucet magazine (1985)
  • The UFO Forest (1986)
  • Souffle d’un petit Dieu distrait (1987)
  • Ríos del sueno (1998–2000)
  • Vivencias (2001)
  • Cantos de antes (2002)
  • La rivière des oiseaux (2003)
  • Dans un point infini (2005)
  • L’art de l’étude (2006)
  • La condition captive (2006)
  • Sourire de l’ange (2006) (con Christine Groult)
  • Marche, quitte et va (2008) (con Christine Groult)
  • Impasse (2008) (con Inés Wickmann)
  • Les larmes de l’inconnu (2011)

Discografía: Álbumes y colaboraciones

Beatriz Ferreyra ha lanzado varios álbumes con su música y ha colaborado con otros artistas. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Álbumes en solitario y colaboraciones

  • 1967 - Solfège de l'Objet Sonore de Pierre Schaeffer (con Guy Rebel)
  • 1998 - Beatriz Ferreyra - Serie Chrysopee electronique-Bourges
  • 2004 - La Rivière des oiseaux
  • 2011 - Beatriz Ferreyra
  • 2015 - GRM Works - Recollection GRM
  • 2015 - Nahash (con Christine Groult)
  • 2020 - Huellas Entreveradas

Recopilatorios con sus obras

La música de Beatriz Ferreyra también ha sido incluida en varias colecciones y recopilatorios:

  • 1969 - Médisances en Collection Prospective XXI siècle
  • 1975 - Siesta blanca en Fylkingen Electronis Music Composition 1975 Prizewinners
  • 1997 - Souffle d'un petit Dieu distrait en Sonic Circuits V
  • 2000 - Río de los pájaros y Echos en Cultures électroniques 14
  • 2001 - La ba-balle du chien.chien à la mé-mère en IMEB Compendium International 2001
  • 2001 - Jazz’t for Miles en Sound Anthology vol. 25
  • 2002 - Siesta blanca y Les chemins du vent des glaces en Les saisons 1972-2002
  • 2004 - Mer d’Azov en Archives GRM – L’art de l’étude
  • 2005 - Demeures aquatiques en An anthology of noise & electronic music #4
  • 2009 - Jazz’t for Miles en Instrumentos solos 09
  • 2012 - L'Orvietan en Traces One - Recollection GRM

Compositoras destacadas similares

Si te interesa la música de Beatriz Ferreyra, quizás también te gusten otras compositoras importantes en el campo de la música electrónica y experimental:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beatriz Ferreyra Facts for Kids

kids search engine
Beatriz Ferreyra para Niños. Enciclopedia Kiddle.