Bayauca para niños
Datos para niños Bayauca |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Bayauca en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°51′S 61°18′O / -34.85, -61.3 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Partido de Lincoln]] Lincoln | |
Delegado municipal | Viviana Fardós | |
Altitud | ||
• Media | 73 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 541 hab. | |
Código postal | 6078 | |
Prefijo telefónico | 02355 | |
Bayauca es una pequeña localidad que se encuentra en el partido de Lincoln, dentro de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Está ubicada a unos 23 km de la ciudad de Lincoln, y se llega a ella por un camino de tierra.
Esta comunidad comenzó a formarse alrededor de la estación de tren, que fue inaugurada en septiembre de 1893. Por eso, la localidad también es conocida como estación Bayauca.
Bayauca tiene su propio equipo de fútbol, que lleva el mismo nombre de la localidad.
Contenido
¿Qué significa el nombre Bayauca?
El nombre Bayauca tiene un origen interesante. Proviene de la lengua mapuche, un pueblo originario de la región. En mapuche, la palabra Bayauca significa "yegua blanca".
Lugares importantes en Bayauca
Bayauca cuenta con varios lugares que son clave para la vida de sus habitantes.
Educación en Bayauca
- Jardín de Infantes N.º 904 José Manuel Estrada: Este jardín es parte de la educación pública y estatal. Se encarga de la educación inicial de los más pequeños de la comunidad.
- Escuela de Educación Secundaria N.º 6: Esta escuela secundaria comenzó a funcionar en abril de 2007. Al principio, compartía edificio con la escuela primaria. Ofrece a los estudiantes la oportunidad de continuar sus estudios después de la primaria. Desde 2010, la escuela se enfoca en la orientación de Ciencias Sociales, adaptándose a lo que los alumnos y la comunidad necesitan.
Servicios y edificios públicos
- Estación Bayauca: Es la estación de tren de la localidad. Forma parte del Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento y se encuentra a 291 kilómetros al oeste de la estación Once, en Buenos Aires.
- Unidad Sanitaria de Bayauca (Sala de Primeros Auxilios): Este centro de salud está bien equipado. Ofrece atención médica las 24 horas y cuenta con una ambulancia para emergencias.
Lugares de culto
- Capilla San Isidro Labrador: Esta capilla, de estilo colonial, comenzó a construirse el 16 de junio de 1935. Fue bendecida el 22 de noviembre de 1936. Se construyó en un terreno donado por Don Guillermo Séré, en cuyo honor la calle principal de Bayauca lleva su nombre.
- Iglesia Evangélica Pentecostal: Esta iglesia fue fundada en el año 1993.
Cultura y comunidad
- Biblioteca Popular Bartolomé Mitre: Fue creada en 1932 por una comisión de vecinos. Desde 1999, funciona en su propia sede, frente a la plaza 12 de Octubre. Es la única biblioteca de la localidad y ofrece muchos libros y servicios a la comunidad.
¿Cuántas personas viven en Bayauca?
Según el censo de 2010, Bayauca tiene una población de 541 habitantes. Esto muestra un pequeño descenso en comparación con el censo de 2001, cuando vivían 591 personas.
Personajes destacados
Uno de los deportistas más conocidos que ha vivido en Bayauca es Tomas Molinari. Él creció en esta localidad y desde joven mostró un gran talento para el baloncesto. Con mucho esfuerzo y dedicación, logró destacarse en este deporte, llegando a ser reconocido tanto en Argentina como a nivel internacional. Su historia es una inspiración para los jóvenes de Bayauca y de otros lugares, mostrándoles que pueden alcanzar sus sueños con pasión.
Gráfica de evolución demográfica de Bayauca entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |