robot de la enciclopedia para niños

Baudilio Díaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baudilio Díaz
Datos personales
Nacimiento Cúa (Estado Miranda)
23 de marzo de 1953
País Venezuela
Nacionalidad(es) Venezolana
Fallecimiento 23 de noviembre de 1990
Caracas
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 6 de septiembre de 1977
(Boston Red Sox)
Promedio de bateo .255
Home runs 87
Carreras impulsadas 452
Club Cincinnati Reds
Posición Receptor
Dorsal(es) 6
Bateo / Lanz. Diestro / Diestro
Retirada deportiva 9 de julio de 1989
(Cincinnati Reds)
Trayectoria

MLB:

LVBP:

  • Leones del Caracas (1972-1990)

Baudilio José Díaz Seijas (nacido en Cúa, Estado Miranda, el 23 de marzo de 1953 y fallecido en Caracas el 23 de noviembre de 1990) fue un destacado jugador de béisbol profesional venezolano. Se le conocía también por sus apodos "El Cambao" y "Bo".

Baudilio Díaz jugó como receptor para los Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. También formó parte de varios equipos importantes en las Grandes Ligas de Estados Unidos. Tuvo dos hijos, llamados Bo y Joshua.

Baudilio Díaz: Un Campeón del Béisbol

Baudilio Díaz es recordado como uno de los grandes receptores en la historia del béisbol venezolano. Su habilidad para batear y su liderazgo en el campo lo hicieron muy popular entre los aficionados.

Sus Inicios en Venezuela

Baudilio Díaz comenzó su carrera en la Liga Venezolana en la temporada 1971-1972. Debutó con los Leones del Caracas, un equipo con el que jugó durante 15 temporadas, hasta la 1986-1987.

Durante su tiempo con los Leones, logró números impresionantes. Conectó 57 jonrones, impulsó 290 carreras y consiguió 520 hits. Su promedio de bateo fue de .281, lo que demuestra su gran habilidad con el bate.

El 12 de enero de 1980, Baudilio rompió el récord de más jonrones en una temporada en Venezuela. Este récord había sido establecido por Bob Darwin en la temporada 1972-1973. El récord de Baudilio fue superado el 22 de diciembre de 2013 por Alex Cabrera.

Baudilio Díaz también participó en la temporada 1990-1991. Después de algunos desacuerdos con el mánager de los Leones, Phil Regan, decidió retirarse del béisbol profesional.

Su Carrera en las Grandes Ligas

El debut de Baudilio Díaz en las Grandes Ligas fue el 6 de septiembre de 1977. Jugó con los Boston Red Sox, convirtiéndose en el venezolano número 27 en llegar a las ligas mayores.

En 1977, se unió a los Cleveland Indians. Al principio, jugó como sustituto, pero en 1981 se convirtió en el receptor titular del equipo.

En 1982, fue transferido a los Philadelphia Phillies. Con este equipo, tuvo su mejor temporada en las Grandes Ligas. Conectó 18 jonrones, anotó 69 carreras y remolcó 85. Su promedio de bateo fue de .288.

En 1983, Baudilio Díaz llegó a la Serie Mundial con los Phillies. Su equipo fue subcampeón, pero él tuvo un excelente desempeño, bateando un promedio de .333 en esa serie.

Su carrera en las Grandes Ligas terminó con los Cincinnati Reds. Se unió a este equipo en 1986 y jugó allí hasta el 9 de julio de 1989.

Reconocimientos y Logros

Baudilio Díaz fue reconocido por su talento en el béisbol. Fue seleccionado para participar en el Juego de Estrellas en dos ocasiones. La primera vez fue en 1981 con el equipo de la Liga Americana, y la segunda en 1987 con la Liga Nacional.

En enero de 2020, la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe decidió incluir a Baudilio José Díaz Seijas en el Salón de la Fama de la Serie del Caribe. La ceremonia se realizó el 6 de febrero de 2020 en el museo del deporte en Guaynabo, Puerto Rico. Este es un gran honor que reconoce su importante legado en el béisbol caribeño.

Un Trágico Final

Lamentablemente, Baudilio Díaz falleció el 23 de noviembre de 1990 en su casa de Caracas. El accidente ocurrió mientras intentaba instalar una antena. Su peso hizo que la antena se desplomara sobre él, causándole heridas fatales.

Véase también

  • Anexo:Venezolanos en las Grandes Ligas de Béisbol
  • Leones del Caracas
  • Llaneros de Portuguesa
kids search engine
Baudilio Díaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.