robot de la enciclopedia para niños

Batur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batur
Mount batur and lake.jpg
Monte Batur y el lago homónimo
Localización geográfica
Región Bali
Coordenadas 8°14′31″S 115°22′30″E / -8.2419444444444, 115.375
Localización administrativa
País Indonesia
División provincia de Bali
Localización Bali, IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia.
Características generales
Tipo Estratovolcán, Caldera volcánica
Altitud 1717 m s. n. m.
Geología
Era geológica Holoceno
Observatorio Volcanological Survey of Indonesia
Última erupción 2000
Mapa de localización
Batur ubicada en Indonesia
Batur
Batur
Archivo:Bali Mts Agung and Batur
Montes Agung (3,148 metros, cumbre más alta) y Batur en la isla de Bali.

El monte Batur (gunung Batur) es un volcán activo que se encuentra en la isla de Bali, Indonesia. Está situado dentro de dos grandes calderas (que son como cuencas gigantes formadas por el colapso de un volcán).

La caldera más grande mide unos 10 por 13 kilómetros. Dentro de ella, hay una caldera más pequeña de 7.5 kilómetros de ancho. Esta caldera interior se formó hace entre 23,670 y 28,500 años.

La primera vez que se registró una erupción del Monte Batur fue en el año 1804. La erupción más reciente ocurrió en el año 2000.

Monte Batur: Un Volcán Activo en Bali

El Monte Batur es un estratovolcán, lo que significa que tiene forma de cono y está compuesto por muchas capas de lava endurecida y ceniza. Se eleva unos 700 metros sobre la superficie del Lago Batur, que se encuentra en la parte sureste de la caldera interior.

Este volcán ha tenido muchas erupciones a lo largo de la historia. Las erupciones suelen ser de leves a moderadas. A veces, estas erupciones vienen acompañadas de lava que fluye por las laderas.

¿Qué tipo de volcán es el Monte Batur?

El Monte Batur es un estratovolcán que se ha formado dentro de una caldera. Una caldera es una gran depresión que se crea cuando el techo de una cámara de magma se derrumba después de una erupción muy grande.

El cono del Batur se ha construido dentro de la caldera interior. A lo largo de la cima del volcán, hay grietas por donde ha salido la lava en el pasado. Estas grietas han formado cráteres conocidos como Batur I, II y III.

Historia de las erupciones del Batur

Desde su primera erupción registrada en 1804, el Monte Batur ha estado activo con frecuencia. La última erupción conocida fue en el año 2000.

Un ejemplo de su actividad es el gran campo de lava de la erupción de 1968. Este campo de lava todavía se puede ver hoy desde Kintamani, un pueblo cercano. Los flujos de lava han llegado hasta el fondo de la caldera y las orillas del Lago Batur.

El Monte Batur como Geoparque Mundial

El 20 de septiembre de 2012, la UNESCO reconoció la caldera del Monte Batur como parte de la Red Mundial de Geoparques. Esto significa que es un lugar con una geología importante y única que debe ser protegido y valorado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mount Batur Facts for Kids

  • Anexo:Volcanes de Indonesia
kids search engine
Batur para Niños. Enciclopedia Kiddle.