robot de la enciclopedia para niños

Battista Franco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Battista Franco
147 le vite, battista franco.jpg
Retrato de Battista Franco en Le Vite de Vasari
Información personal
Nombre de nacimiento Giovanni Battista Franco
Nacimiento Antes de 1510
Venecia
Fallecimiento 1561
Venecia (República de Venecia)
Nacionalidad ItaliaItalia
Información profesional
Área pintura
Movimiento Renacimiento; Manierismo

Battista Franco, también conocido como Giovanni Battista Franco o il Samolei, fue un talentoso pintor y grabador italiano. Nació en Venecia antes del año 1510 y falleció en la misma ciudad en 1561. Fue un artista importante del Manierismo, un estilo artístico que surgió después del Renacimiento. Trabajó en varias ciudades italianas como Roma, Urbino y Venecia a mediados del siglo XVI.

Biografía de Battista Franco: Un Artista Viajero

Primeros Años y Formación en Roma

Según el famoso historiador del arte Giorgio Vasari, Battista Franco nació en Venecia. Su padre se llamaba Jacopo. Cuando tenía unos veinte años, se mudó a Roma. Allí, se dedicó a copiar las obras de grandes maestros de su tiempo, especialmente las de Miguel Ángel.

Su primera obra conocida es una pequeña pintura llamada El emperador Augusto y la Sibila Tiberina, creada en 1535. En 1536, participó en los trabajos de decoración para la llegada del emperador Carlos V a Roma. Trabajó bajo la dirección de Antonio da Sangallo.

Proyectos Importantes y Viajes

Battista Franco pintó una obra llamada Alegoría de la Batalla de Montemurlo en 1537, que hoy se encuentra en el Palacio Pitti. También realizó un fresco titulado El arresto de Juan el Bautista para el oratorio de San Giovanni Decollato en 1541.

En 1539, fue invitado a Florencia para las celebraciones de la boda del gran duque Cosme I con Leonor de Toledo. Allí, se encargó de crear un arco triunfal, siguiendo las instrucciones de Ridolfo del Ghirlandaio.

Trabajo en Urbino y Regreso a Venecia

Entre 1545 y 1551, Battista Franco trabajó en Urbino. Es posible que haya sido uno de los maestros de Federico Barocci, junto con Girolamo Genga. Sus obras tienen un estilo manierista y muestran una gran influencia de Miguel Ángel. Sin embargo, sus dibujos y grabados son muy originales y llenos de energía.

Después de su tiempo en Urbino, regresó a Venecia. Allí, ayudó a pintar el techo de la Biblioteca Marciana. También creó varias series de paneles, como un Bautismo de Cristo para la capilla Barbaro. Además, decoró los muros y la bóveda de la capilla Grimani en la iglesia de San Francesco della Vigna. Otra de sus obras importantes es la Resurrección de Lázaro, que se encuentra en el Palacio Ducal de Venecia.

Obras Destacadas de Battista Franco

  • El emperador Augusto y la Sibila Tiberina (1536, colección privada)
  • Alegoría de la Batalla de Montemurlo (1537, Galería Palatina, Florencia)
  • Deposición de Cristo (1537-40, Pinacoteca Civica, Lucca)
  • Caída del maná (c. 1539, National Gallery, Londres)
  • Captura de San Juan Bautista (1541-42, frescos en San Giovanni Decollato, Roma)
  • Virgen con el Niño entre los santos Pedro y Pablo (1546, capilla de Sant Omobuono, duomo de Urbino)
  • Flagelación de Cristo (1551, duomo de Urbino)
  • Resurrección de Cristo (1551, duomo de Urbino)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battista Franco Veneziano Facts for Kids

kids search engine
Battista Franco para Niños. Enciclopedia Kiddle.