robot de la enciclopedia para niños

Batería de Cenizas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batería de las Cenizas
Bien de interés cultural
Elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Batería de Cenizas, Cartagena, España, 2022-07-14, DD 04.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Municipio Cartagena
Ubicación Rincón de San Ginés
Coordenadas 37°34′44″N 0°49′21″O / 37.57888889, -0.8225
Características
Tipo Monumento y Batería de costa
Construcción 1930 - 1934
Estilo Posclásico mesoamericano
Eventos inicio de manufactura o construcción
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0010000
Declaración 7 de agosto de 1997
Mapa de localización
Batería de las Cenizas ubicada en Región de Murcia
Batería de las Cenizas
Batería de las Cenizas
Ubicación en Murcia

La Batería de las Cenizas, también conocida como C-9, es una antigua fortificación militar. Se encuentra en el monte de las Cenizas, cerca de Cartagena en la Región de Murcia, España. Su función principal era proteger la costa con su artillería.

Fue declarada un Bien de Interés Cultural el 7 de agosto de 1997. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y valor cultural.

Historia de la Batería de las Cenizas

¿Cuándo se construyó la Batería de las Cenizas?

La batería fue construida entre 1930 y 1934. Formaba parte de un gran plan para defender la importante base naval de Cartagena. Este plan se inició en 1926, durante un periodo de gobierno especial en España.

¿Qué tipo de cañones tenía la Batería de las Cenizas?

La Batería de las Cenizas estaba equipada con dos enormes cañones fabricados por la empresa británica Vickers-Armstrongs. Eran del modelo 381 mm/45 calibres, lo que significa que podían disparar proyectiles muy grandes. Estos cañones eran tan potentes que podían lanzar un proyectil de casi una tonelada a una distancia de 35 kilómetros.

Archivo:Batería de Cenizas, Cartagena, España, 2022-07-14, DD 05
La Batería de las Cenizas se encuentra en un lugar elevado para tener una buena vista de la costa.

¿Cuál era la misión de la Batería de las Cenizas?

Su trabajo era proteger la entrada a la bahía de Cartagena. Trabajaba junto a otra batería similar, la Batería de Castillitos, que se construyó dos años después. Juntas, creaban un "fuego cruzado" para evitar que cualquier barco enemigo entrara en la bahía.

Durante la Guerra Civil (un conflicto importante en España), la batería tuvo un papel crucial. Ayudó a mantener a salvo la base naval de Cartagena de las fuerzas navales opuestas.

¿Por qué dejó de usarse la Batería de las Cenizas?

Con el tiempo, los avances tecnológicos en armamento, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, hicieron que los cañones y la ubicación de la batería quedaran anticuados.

La Batería de las Cenizas estuvo en servicio hasta 1994. En ese año, se aplicó un plan para mejorar el uso de los recursos de las Fuerzas Armadas. Desde entonces, la batería fue abandonada y ha sufrido un deterioro. Sus grandes cañones ya no funcionan. Hoy en día, se encuentra en un estado de conservación delicado. Por esta razón, en 2014, una asociación llamada Hispania Nostra la incluyó en su Lista roja de patrimonio en peligro. Esta lista destaca lugares históricos que necesitan ayuda para ser conservados.

Arquitectura de la Batería

La Batería de las Cenizas está construida a 305 metros de altura sobre el nivel del mar. Su entrada principal tiene un diseño muy especial. Está inspirada en la antigua ciudad maya de Chichén Itzá, con un estilo llamado posclásico mesoamericano.

Cada uno de los grandes cañones tenía su propia sala de máquinas. También contaban con almacenes para la pólvora y piezas de repuesto, además de una cámara para cargar los proyectiles.

Galería de imágenes

kids search engine
Batería de Cenizas para Niños. Enciclopedia Kiddle.