robot de la enciclopedia para niños

Batará variable para niños

Enciclopedia para niños

El batará variable (Thamnophilus caerulescens) es un tipo de ave paseriforme, lo que significa que es un pájaro cantor. Pertenece a la familia Thamnophilidae, conocidos como hormigueros. Este pájaro es originario de América del Sur.

Su nombre, "batará variable", se debe a que su plumaje puede cambiar mucho de un individuo a otro, incluso dentro de la misma especie. Esto ha hecho que algunos piensen que podría haber más de una especie, pero los estudios actuales sugieren que es una sola especie con muchas variaciones.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Batará variable
CHOCA-DA-MATA macho ( Thamnophilus caerulescens).jpg
Ejemplar macho de batará variable (Thamnophilus caerulescens) en Registro, São Paulo, Brasil.
Thamnophilus caerulescens-2.jpg
Ejemplar hembra de batará variable (Thamnophilus caerulescens) en Socorro, São Paulo, Brasil.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Subfamilia: Thamnophilinae
Tribu: Thamnophilini
Género: Thamnophilus
Especie: T. caerulescens
Vieillot, 1816
Distribución
Distribución geográfica del batará variable.
Distribución geográfica del batará variable.
Subespecies
8, véase el texto.

¿Dónde vive el batará variable?

El batará variable se encuentra en una gran parte de América del Sur. Vive en el este y sur de Brasil, y también en Uruguay, Paraguay, el norte de Argentina y Bolivia. Además, se le puede ver a lo largo de la parte oriental de la Cordillera de los Andes en Perú, llegando hasta el norte de la región amazónica.

Hábitat preferido

Este pájaro prefiere vivir en lugares con muchos árboles y arbustos densos. Puede encontrarse tanto en los bordes de bosques húmedos como en bosques más secos. En la mayoría de los lugares, vive en zonas bajas, pero en los Andes puede encontrarse en montañas, a veces hasta 3000 metros de altura.

¿Cómo es el batará variable?

El batará variable es un ave de tamaño mediano, que mide entre 14 y 16 centímetros de largo. Su apariencia es muy diversa, lo que le da su nombre.

Apariencia del macho

Los machos suelen tener alas negras con bordes grises y barras blancas. Su cola es negra con puntas blancas. En la mayoría de las subespecies, el pecho y la cabeza son grises, y la espalda puede ser gris o casi negra. La parte superior de la cabeza (corona) es negra. El color de su vientre varía mucho, desde blanco hasta un tono canela oscuro.

Apariencia de la hembra

Las hembras también son muy variadas. Sus alas son de color marrón oscuro con bordes rojizos y barras blancas o de color crema. La cola es similar a la del macho, pero a menudo más marrón. La parte inferior de su cuerpo es de color naranja o canela. La espalda es marrón y la cabeza es gris o marrón claro.

Ambos sexos tienen patas grises y un pico fuerte, que es gris por debajo y negruzco por encima.

Archivo:Thamnophilus caerulescens
Thamnophilus caerulescens melanchrous, macho, ilustración de Joseph Smit para Proceedings of the Zoological Society of London, 1876.

Estado de conservación

El batará variable es una especie común y no se considera en peligro. Por eso, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasifica como de "Preocupación Menor". Sin embargo, una de sus subespecies en el noreste de Brasil podría estar en riesgo debido a la pérdida de su hábitat.

Comportamiento del batará variable

Este pájaro se comporta como otros hormigueros del género Thamnophilus.

Alimentación

Se alimenta principalmente de insectos y otros artrópodos (como arañas). También se ha visto que come semillas y frutos. Mientras busca comida, a menudo mueve su cola y agita sus alas.

Reproducción

El batará variable se reproduce en ciertas épocas del año, que varían según la región. Construye un nido en forma de taza, generalmente en lugares bajos. Tanto el macho como la hembra cuidan de 2 a 3 huevos.

Clasificación científica

El batará variable fue descrito por primera vez por el naturalista francés Louis Jean Pierre Vieillot en 1816. Su nombre científico, Thamnophilus caerulescens, viene del griego y el latín. "Thamnophilus" significa "amante de arbustos", y "caerulescens" se refiere a un color azulado o plomizo.

Subespecies

Actualmente, se reconocen 8 subespecies de batará variable, cada una con su propia área de distribución:

  • Thamnophilus caerulescens melanchrous: Vive en la parte oriental de los Andes en Perú.
  • Thamnophilus caerulescens aspersiventer: Se encuentra en el sureste de Perú y el centro-oeste de Bolivia.
  • Thamnophilus caerulescens dinellii: Habita en el centro-este y sur de Bolivia y el noroeste de Argentina.
  • Thamnophilus caerulescens paraguayensis: Se encuentra en el sureste de Bolivia, noroeste y centro-este de Paraguay y el sur de Brasil.
  • Thamnophilus caerulescens gilvigaster: Vive en el noreste de Argentina, el extremo sureste de Brasil y Uruguay.
  • Thamnophilus caerulescens caerulescens: Se distribuye en el sureste de Paraguay, el norte de Argentina y el sureste de Brasil.
  • Thamnophilus caerulescens ochraceiventer: Habita en el centro-este de Brasil.
  • Thamnophilus caerulescens cearensis: Se encuentra en el noreste de Brasil.
Archivo:Thamnophilus caerulescens aspersiventer 1847
Thamnophilus caerulescens aspersiventer, ilustración en Voyage dans l'Amérique méridionale, de d'Orbigny, 1847.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Variable antshrike Facts for Kids

kids search engine
Batará variable para Niños. Enciclopedia Kiddle.