robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Villar de los Navarros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Villar de los Navarros
Parte de Primera Guerra Carlista
Cuadro -Calderote- Primera Guerra Carlistas by Ferrer Dalmau.jpg
Fecha 24 de agosto de 1837
Lugar Cerca de Villar de los Navarros, Zaragoza, España Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg
Coordenadas 41°09′31″N 1°02′35″O / 41.158731111111, -1.0430019444444
Resultado Victoria carlista
Beligerantes
Carlistas Isabelinos
Comandantes
Carlos María Isidro de Borbón
Vicente González Moreno
Marcelino Oraá
José de Buerens
Fuerzas en combate
11.000 soldados
1.500 caballos
4 cañones
7.000 soldados
800 caballos
6 cañones
Bajas
500 muertos 300 muertos
402 heridos
2.142 prisioneros

La Batalla de Villar de los Navarros fue un importante enfrentamiento militar. Ocurrió entre dos grupos: los carlistas y los liberales. Esta batalla fue parte de la Primera Guerra Carlista, un conflicto que marcó la historia de España. La victoria en Villar de los Navarros fue muy significativa para los carlistas. Les permitió avanzar hacia Madrid y les dio mucha confianza.

La Batalla de Villar de los Navarros: Un Momento Clave

La Batalla de Villar de los Navarros tuvo lugar el 24 de agosto de 1837. Se libró cerca del pueblo de Villar de los Navarros, en la provincia de Zaragoza, España. Este enfrentamiento fue un punto decisivo en la Expedición Real carlista.

Por Qué Ocurrió la Batalla: La Expedición Real

La Primera Guerra Carlista fue un conflicto en España. Se enfrentaron los partidarios de Carlos María Isidro de Borbón (los carlistas) contra los que apoyaban a la reina Isabel II (los liberales o isabelinos). En 1837, Carlos María Isidro, que quería ser rey, organizó una gran marcha. Su objetivo era llegar a Madrid y tomar el poder. Esta marcha se llamó la Expedición Real.

El 15 de mayo de 1837, Carlos María Isidro salió de Estella con un gran ejército. Tenía unos 11.000 soldados de infantería y 1.200 jinetes. En junio, llegó a Cataluña y consiguió más apoyo. Después de superar muchas dificultades, logró cruzar el río Ebro. Allí se unió con otro líder carlista, Ramón Cabrera. Juntos, reorganizaron sus tropas en la zona del Bajo Aragón.

A principios de agosto, el ejército carlista ya sumaba más de 18.000 soldados. Con esta fuerza, comenzaron su avance final hacia Madrid. Mientras pasaban por Aragón, el general liberal Marcelino Oraá decidió atacar a los carlistas. Los carlistas, por su parte, también se estaban preparando para el combate.

Cómo se Desarrolló la Batalla

El 23 de agosto, unos 12.500 soldados carlistas llegaron a Villar de los Navarros. Estaban bajo el mando directo de Carlos María Isidro. Al día siguiente, el 24 de agosto, el general liberal José Clemente Buerens inició la batalla.

Los carlistas sabían que tenían más soldados. Por eso, decidieron atacar primero. Rechazaron a la caballería liberal y rodearon a los soldados de Isabel II. El general Buerens intentó un contraataque. Sin embargo, su guía no conocía bien el terreno. Llevó a los soldados liberales hacia un barranco. Allí, los carlistas los acorralaron y los rodearon. Un último ataque por el lado izquierdo aseguró la victoria carlista.

Los soldados liberales que lograron sobrevivir buscaron refugio. Algunos fueron a Herrera de los Navarros y otros a Belchite. Después de esta victoria, Carlos María Isidro continuó su marcha hacia Madrid. Ya no encontró más resistencia en su camino. Muchos soldados liberales fueron capturados. Fueron llevados a Villarluengo y mantenidos en condiciones difíciles.

Consecuencias y el Periodismo de Guerra

La victoria en Villar de los Navarros fue muy importante para los carlistas. Les hizo creer que podían ganar la guerra. Esta batalla también tuvo un impacto en los medios de comunicación de la época.

Un periodista llamado Charles Lewis Gruneisen, del periódico Morning Post, escribió sobre la batalla. Su artículo se publicó el 8 de septiembre. Gruneisen había viajado con el ejército carlista. Fue uno de los primeros ejemplos de periodismo de guerra. Se le considera uno de los primeros corresponsales de guerra. Su trabajo fue muy importante. Ayudó a mostrar que no se estaba cumpliendo el Convenio Lord Eliot. Este convenio trataba sobre cómo debían ser tratados los prisioneros de guerra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Villar de los Navarros Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Villar de los Navarros para Niños. Enciclopedia Kiddle.