robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Truillás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Truillás
Guerra del Rosellón
Parte de Guerras revolucionarias francesas
Batalla de Truillás ubicada en Catalunya 1716-1802
Batalla de Truillás
Batalla de Truillás
Fecha 22 de septiembre de 1793
Lugar Trouillas, Pirineos Orientales (Bandera de Francia Francia)
Coordenadas 42°36′45″N 2°48′33″E / 42.6125, 2.80917
Resultado Victoria española
Beligerantes
Bandera de España España Bandera de Francia Primera República Francesa
Comandantes
Antonio Ricardos Luc Dagobert
Fuerzas en combate
17.000 22.000
Bajas
2.000 muertos o heridos 6.000 muertos o heridos
1.500 prisioneros
10 cañones

La Batalla de Truillás (Trouillas en francés) fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 22 de septiembre de 1793. Formó parte de la Guerra del Rosellón, un conflicto entre España y la Primera República Francesa. La batalla tuvo lugar en la localidad francesa de Trouillas, en la región de los Pirineos Orientales.

En esta batalla, el ejército español, bajo el mando del general Antonio Ricardos, se enfrentó a las tropas francesas. A pesar de que España logró una victoria, no consiguió recuperar el territorio del Rosellón que deseaba.

¿Qué Fue la Guerra del Rosellón?

La Guerra del Rosellón fue un conflicto que se desarrolló entre 1793 y 1795. Enfrentó a España y Portugal contra la Primera República Francesa. Esta guerra fue parte de un conflicto más grande conocido como las Guerras revolucionarias francesas, que involucraron a varias naciones europeas contra la Francia revolucionaria.

Antes de la Batalla: Los Primeros Pasos

Desde abril de 1793, el general Ricardos y el ejército español habían logrado varias victorias en la región del Rosellón. Ganaron batallas importantes como las de Ceret y Mas Deu. También lograron que la fortaleza francesa de Bellegarde se rindiera el 24 de junio de 1793.

La Estrategia Española

Para septiembre, el ejército español se encontraba a pocos kilómetros al sur de Perpiñán, la capital de la región. El general Ricardos intentó una estrategia para aislar y capturar Perpiñán. Envió dos divisiones de su ejército por el lado oeste de la ciudad para cortar el camino hacia Narbona, una ciudad importante. Al mismo tiempo, bombardeó Perpiñán desde el sur.

La Respuesta Francesa

Las tropas francesas no se quedaron quietas. Atacaron las posiciones españolas, lo que llevó a la Batalla de Peyrestortes el 17 de septiembre. Esta batalla fue una victoria para los franceses. Después de este enfrentamiento, el ejército español se reorganizó cerca de Truillás. Al día siguiente de la Batalla de Peyrestortes, el general francés Luc Dagobert decidió atacar a Ricardos en su campamento en Truillás.

El Día de la Batalla: 22 de Septiembre de 1793

El 22 de septiembre, el general Dagobert lanzó su ataque contra las defensas españolas. Contaba con unos 22.000 soldados.

El Ataque Francés y la Defensa Española

El ataque de Dagobert logró hacer retroceder el centro del ejército español y sus tropas avanzaron hacia el campamento principal en Truillás. En un momento crítico, el propio general Ricardos lideró una carga de caballería. Su objetivo era romper una columna francesa que intentaba rodear su posición.

Después de rechazar ese ataque, Ricardos regresó al centro de la batalla. Allí, cargó con toda su caballería contra la división del general Dagobert. Tres grupos de soldados franceses fueron rodeados y muchos fueron tomados como prisioneros. La batalla duró todo el día. Al final, el general Dagobert y sus tropas se retiraron hacia el noreste, en dirección a Canohès.

Después de la Batalla: Consecuencias y Legado

La Batalla de Truillás fue una victoria para España. El ejército francés sufrió muchas pérdidas, con aproximadamente 6.000 soldados fuera de combate (entre muertos y heridos) y unos 1.500 prisioneros. Además, perdieron 10 cañones. Por su parte, el ejército español tuvo alrededor de 2.000 soldados fuera de combate.

¿Qué Pasó con los Comandantes?

A pesar de la victoria, la guerra continuó. El general Ricardos tuvo que retirarse con sus 20.000 hombres y 106 piezas de artillería. Fue perseguido de cerca, pero logró retirarse sin perder hombres ni equipo. Se mantuvo en sus posiciones fortificadas durante casi un mes, resistiendo varios ataques sin ceder terreno.

Como reconocimiento por su triunfo en la Batalla de Truillás, la viuda del general Ricardos recibió el título de condesa de Truillás.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Battle of Truillas Facts for Kids

kids search engine
Batalla de Truillás para Niños. Enciclopedia Kiddle.