Batalla de Mas Deu para niños
Datos para niños Batalla de Mas Deu |
||||
---|---|---|---|---|
la guerra del Rosellón, en el contexto de las Guerras Revolucionarias Francesas Parte de Guerras revolucionarias francesas |
||||
![]() |
||||
Fecha | 19 de mayo de 1793 | |||
Lugar | Rosellón, Francia | |||
Coordenadas | 42°36′45″N 2°48′33″E / 42.6125, 2.80917 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Mas Deu fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 19 de mayo de 1793. En esta batalla, el ejército español, liderado por el general Antonio Ricardos, logró una victoria sobre las fuerzas francesas del general Luc Siméon Auguste Dagobert. El objetivo de los franceses era detener el avance español hacia la ciudad de Perpiñán.
Contenido
¿Qué fue la Batalla de Mas Deu?
La Batalla de Mas Deu fue parte de un conflicto más grande conocido como la Guerra del Rosellón. Esta guerra se desarrolló dentro de las Guerras Revolucionarias Francesas, un periodo de muchos conflictos en Europa. La batalla tuvo lugar en la región del Rosellón, en Francia.
¿Por qué ocurrió esta batalla?
El conflicto comenzó porque el gobierno de España le declaró la guerra a la República Francesa el 17 de abril de 1793. Esto sucedió después de la ejecución del rey Luis XVI de Francia. El ejército español, bajo el mando del general Antonio Ricardos, invadió el Rosellón. Contaban con unos 25.000 soldados y cien cañones.
Primero, ocuparon la ciudad de Arlés, que no estaba muy defendida. Luego, avanzaron hacia Perpiñán siguiendo el valle del río Tec, después de ganar la batalla de Ceret.
¿Cómo se prepararon los ejércitos?
El general francés Dagobert organizó sus defensas en la parte sur de la Península del Rear. Usó los barrancos del río Rear como una barrera natural. Sus tropas se ubicaron entre dos puntos clave: Mas Deu y Mas del Conde. La artillería francesa se colocó en el antiguo castillo del Rear. Desde allí, podían controlar el camino hacia Perpiñán y todos los accesos.
El general español Ricardos dividió sus tropas en dos líneas. La primera línea, o vanguardia, tenía cuatro regimientos de infantería, uno de caballería y ocho cañones. El flanco derecho (el lado derecho) incluía un regimiento de infantería, una brigada de infantería, un regimiento de caballería y seis cañones. El flanco izquierdo (el lado izquierdo) estaba formado por un regimiento de infantería, un batallón de infantería, cuatro regimientos de caballería y seis cañones. La segunda línea era una columna de treinta compañías y un regimiento de infantería con seis cañones. Esta segunda línea debía avanzar para apoyar el centro o reforzar los lados si era necesario.
¿Cómo se desarrolló la batalla?
El plan inicial del general Ricardos era rodear el lado derecho francés, que estaba en el Mas del Conde. La batalla comenzó a las cinco de la mañana con un duelo de artillería. Al principio, los franceses tenían ventaja con sus cañones. A las 8 de la mañana, los españoles decidieron atacar la posición francesa desde tres direcciones. Al mismo tiempo, la caballería española, dirigida por el propio general Ricardos, intentaría atacar el lado derecho francés.
Sin embargo, los barrancos del terreno dificultaron mucho el movimiento de la caballería. Después de dos intentos fallidos bajo el fuego de la artillería francesa, la caballería española tuvo que retirarse. El general Dagobert, pensando que el ataque principal sería en su lado derecho, movió tropas de su lado izquierdo para reforzarlo. Esto dejó la defensa de la artillería francesa muy débil, y tuvieron que abandonarla. La artillería del castillo cubrió su retirada. El lado derecho francés resistió hasta que se quedaron sin municiones. Al ver el avance de la infantería española, el general Dagobert ordenó la retirada de sus tropas.
¿Qué pasó después de la batalla?
La victoria en la Batalla de Mas Deu fue muy importante para el ejército español. Les permitió asegurar sus posiciones y continuar su avance hacia Perpiñán. Como resultado, lograron cortar las comunicaciones de las ciudades del sur con Perpiñán. En junio de 1793, los españoles ocuparon Argelers, Elna y las fortificaciones de Bellegarde.
Enlaces externos
Véase también
En inglés: Battle of Mas Deu Facts for Kids