Batalla de Maraycalla para niños
Datos para niños Batalla de Maraycalla |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Conquista del Perú | ||||
Fecha | mayo, 1534 | |||
Lugar | Valle del Mantaro, Perú | |||
Resultado | Derrota definitiva de Quizquiz. | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Maraycalla fue un enfrentamiento importante que ocurrió en mayo de 1534. En esta batalla, los conquistadores españoles y sus aliados incas se enfrentaron al ejército de Quizquiz, un general inca que había perdido el control de la ciudad del Cuzco en 1533. La batalla tuvo lugar en el Valle del Mantaro, en Perú, y terminó con la derrota definitiva de Quizquiz. Después de perder, el ejército de Quizquiz se retiró hacia Quito.
Contenido
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Maraycalla?
La búsqueda de Quizquiz
Después de que Francisco Pizarro fundara la ciudad de Jauja el 25 de abril de 1534, se decidió buscar al general Quizquiz. Hernando de Soto y Paullu Inca lideraron un grupo de 20 españoles a caballo y 3000 guerreros incas aliados. Su objetivo era encontrar a Quizquiz y su ejército.
Lograron alcanzar a Quizquiz en un lugar llamado Maraycalla, donde se produjo el enfrentamiento. Esto ocurrió probablemente a finales de mayo de 1534. Sin embargo, el clima de invierno dificultó el avance de ambos ejércitos.
El enfrentamiento en el río Mantaro
Poco después, un pequeño grupo de soldados de Soto avistó a las fuerzas de Quizquiz al otro lado del río Mantaro, cerca de Jauja. A pesar de que les lanzaban flechas y piedras, los españoles y sus aliados indígenas lograron cruzar el río.
En una batalla intensa, lograron vencer a las fuerzas de Quizquiz, obligándolas a dispersarse. Aunque el enfrentamiento fue duro, no fue un combate cuerpo a cuerpo. Los ejércitos estaban en orillas opuestas del río. Las armas más usadas fueron las ballestas, flechas y arcos de piedra.
Durante la batalla, casi todos los españoles, incluyendo a Soto, sufrieron heridas leves o mayores, y uno de ellos falleció. El ejército de Quizquiz tuvo cientos de bajas.
La retirada final de Quizquiz
Mientras las tropas de Quizquiz comenzaban a retirarse, fueron perseguidas por las tropas de Paullu Inca. Los persiguieron hasta que se escondieron en un monte. Como no salían, los hombres de Paullu Inca los atacaron allí. Muchos líderes locales y miles de soldados de Quizquiz murieron.
Los que quedaron se retiraron, siendo perseguidos por el general inca por una distancia considerable. La Batalla de Maraycalla significó la derrota final de Quizquiz.
El ejército de Quizquiz se retiró a Tarma. Allí, el líder local les impidió la entrada al pueblo y les presentó batalla. Entonces, Quizquiz continuó su retirada hacia Quito.
¿Qué pasó después de la Batalla de Maraycalla?
Al acercarse a Quito, después de haber marchado más de 1500 kilómetros, Quizquiz se enteró de que las fuerzas españolas, bajo el mando de Sebastián de Belalcázar, ya habían tomado la ciudad. Quizquiz quería seguir luchando, pero fue asesinado por sus propias tropas, que se habían amotinado.
Véase también
En inglés: Battle of Maraycalla Facts for Kids