Batalla de Landriano para niños
Datos para niños Batalla de Landriano |
||||
---|---|---|---|---|
la guerra de la Liga de Cognac Parte de guerras italianas y Guerra de la Liga de Cognac |
||||
Fecha | 21 de junio de 1529 | |||
Lugar | Landriano, actual Italia. | |||
Coordenadas | 45°19′00″N 9°16′00″E / 45.3167, 9.26667 | |||
Resultado | Victoria decisiva imperial | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La Batalla de Landriano fue un enfrentamiento muy importante que ocurrió el 21 de junio de 1529. Esta batalla fue parte de la Guerra de la Liga de Cognac, que a su vez era una de las Guerras Italianas.
Esta victoria fue clave para Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. Le permitió consolidar su poder en el norte de Italia, poniendo fin a los planes de Francisco I de Francia en esa región. Después de esta batalla, Carlos V fue coronado emperador por el Papa en Bolonia en 1530. También se firmaron acuerdos importantes, como el Tratado de Barcelona (1529) y la Paz de Cambrai con Francia.
La batalla tuvo lugar en Landriano, una localidad en la región de Lombardía, cerca de Pavía. En este lugar, las tropas francesas, que venían como refuerzo bajo el mando de Francisco I de Saint-Pol, fueron sorprendidas y vencidas por el ejército imperial, liderado por Antonio de Leyva.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Landriano?
El cambio de bando de Andrea Doria
Un evento muy importante antes de la batalla fue que Andrea Doria, un famoso líder naval de Génova, decidió unirse al bando imperial. Su ayuda fue crucial para romper el asedio francés de Nápoles en 1528.
Problemas de salud en el ejército francés
Además, una enfermedad afectó gravemente a los soldados franceses que estaban sitiando Nápoles. Muchos de ellos, incluyendo a importantes generales como Odet de Foix, Pedro Navarro y Carlos de Navarra, se vieron afectados, lo que debilitó mucho al ejército francés.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Landriano?
El ataque sorpresa imperial
En la mañana del 21 de junio, el ejército francés, que había estado acampado en Landriano, comenzó a cruzar el río Lambro. Sin embargo, cuando solo una parte de sus tropas (unos 2000 soldados de infantería) había cruzado, 600 jinetes imperiales de Milán atacaron la parte trasera del ejército francés.
La trampa de los arcabuceros
La caballería francesa y sus soldados salieron a perseguir a los milaneses, pero estos últimos hicieron una retirada falsa. Los llevaron directamente a una emboscada donde 1000 soldados españoles con arcabuces (un tipo de arma de fuego) estaban escondidos.
El caos en las filas francesas
Los franceses fueron tomados por sorpresa por el ataque de los arcabuceros. Intentaron retroceder, pero sus propios soldados de infantería les impedían el paso, creando un gran desorden. En medio de la confusión, los imperiales lograron capturar a casi todos los líderes franceses, incluyendo a Saint-Pol y Guido Rangoni.
La derrota final
Después de vencer a la parte trasera del ejército francés, los imperiales avanzaron contra el resto de las tropas francesas que aún no habían cruzado el río. También los derrotaron por completo. Toda la artillería y el equipo francés cayeron en manos del enemigo. Solo unos pocos soldados franceses lograron escapar y refugiarse en Pavía.
¿Qué pasó después de la Batalla de Landriano?
La victoria en Landriano fue decisiva para el Imperio. Aunque las batallas continuaron, Francia ya no participó activamente. Las tropas imperiales, bajo el mando de Filiberto de Chalon, el Príncipe de Orange, se dirigieron a Florencia. Finalmente, Florencia fue derrotada en la Batalla de Gavinana el 3 de agosto de 1530.