Batalla de Bayyana para niños
Datos para niños Batalla de Bayyana |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Reconquista | ||||
![]() La península ibérica en los albores del siglo X.
|
||||
Fecha | 891 | |||
Lugar | Pechina, provincia de Almería | |||
Coordenadas | 36°54′54″N 2°26′27″O / 36.915094444444, -2.4406972222222 | |||
Resultado | Victoria emporitana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
La batalla de Bayyana fue un enfrentamiento importante en el año 891. Ocurrió cuando las fuerzas navales del Condado de Ampurias lanzaron un ataque contra la República Marítima de Pechina, también conocida como República de Bayyana.
Contenido
La Batalla de Bayyana: ¿Qué Sucedió?
En el año 891, grupos que realizaban ataques desde la costa de Almería estaban causando problemas. El conde Suniario II de Ampurias decidió actuar. Preparó una flota de quince barcos para responder a estos ataques.
El objetivo principal de esta flota era la República Marítima de Pechina, que era un centro importante de estas actividades. La expedición del conde Suniario II logró tomar prisioneros. Luego, pidió un pago para liberarlos.
Finalmente, el conde consiguió que se acordara una tregua, que es un acuerdo de paz temporal. Esta tregua duró hasta las primeras décadas del siglo X.
Consecuencias de la Batalla de Bayyana
Reacción del Emirato de Córdoba
Según los registros de la época, este ataque tan al sur, cerca de la frontera con los territorios cristianos, provocó una reacción. El Emirato de Córdoba decidió extender su control.
En el año 902, el Emirato de Córdoba tomó el control efectivo de las Islas Baleares. Antes de esto, las islas estaban bajo el dominio del Imperio bizantino. Además, los ataques desde la costa se extendieron hasta la región de Provenza.