Batalla de Alsasua para niños
Datos para niños Batalla de Alsasua |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de primera guerra carlista | ||||
![]() |
||||
Fecha | 22 de abril de 1834 | |||
Lugar | Alsasua | |||
Coordenadas | 42°53′43″N 2°10′08″O / 42.89527778, -2.16888889 | |||
Resultado | Victoria carlista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla de Alsasua fue un enfrentamiento importante durante la Primera Guerra Carlista. Ocurrió el 22 de abril de 1834 en la localidad de Alsasua. En esta batalla, las fuerzas carlistas lograron una victoria sobre los liberales.
Contenido
¿Qué causó la Primera Guerra Carlista?
El inicio del conflicto por el trono
La Primera Guerra Carlista comenzó debido a una disputa sobre quién debía gobernar España. En 1833, el rey Fernando VII había fallecido. Su hija, Isabel II, era muy joven para reinar. Por eso, su madre, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, se convirtió en regente.
Sin embargo, el hermano del rey fallecido, don Carlos, no estaba de acuerdo. Él creía que el trono le correspondía a él, según una antigua ley. Don Carlos se negó a aceptar a Isabel II como reina y reclamó sus derechos.
Primeros levantamientos y organización militar
La rebelión de don Carlos no tuvo el apoyo del ejército principal al principio. Sin embargo, muchos voluntarios y exmilitares se unieron a su causa. Estos grupos, conocidos como carlistas, iniciaron levantamientos en varias zonas.
Aunque tuvieron poco éxito en controlar grandes ciudades, lograron fuerza en el País Vasco y Navarra. El general Tomás de Zumalacárregui fue clave en la organización de los carlistas en el norte de España. Él unió a los batallones de Álava y Navarra, formando un ejército más fuerte.
La importancia de la Fábrica de Armas de Orbaiceta
En enero de 1834, Zumalacárregui capturó la Real Fábrica de Armas de Orbaiceta. Esto fue muy importante porque les dio acceso a armas. Con estas armas, los carlistas pudieron lanzar más ataques.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Alsasua?
El 22 de abril de 1834, el general carlista Tomás de Zumalacárregui planeó un ataque. Su objetivo era un grupo de soldados liberales que se dirigía a Vitoria desde Pamplona. Este grupo estaba bajo el mando del general Vicente Genaro de Quesada.
Zumalacárregui permitió que el convoy liberal llegara a Alsasua. Una vez allí, los carlistas los atacaron por todos lados. Los liberales no pudieron retirarse hacia Vitoria, ya que había carlistas en Salvatierra. El general Quesada y sus hombres tuvieron que escapar por la sierra, siendo perseguidos por los carlistas hasta Guipúzcoa.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Alsasua?
La batalla de Alsasua fue una victoria importante para los carlistas. Los liberales sufrieron muchas pérdidas. Además, Tomás de Zumalacárregui capturó a muchos soldados liberales.
A estos prisioneros se les dio una opción: unirse a las tropas carlistas o enfrentar un destino difícil. Muchos eligieron unirse, formando una unidad llamada los Guías de Navarra. Después de esta derrota, el general Vicente Genaro de Quesada fue reemplazado por el general José Ramón Rodil. Poco después, en julio, don Carlos entró en Navarra y confirmó a Zumalacárregui como el comandante principal de sus fuerzas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Alsasua Facts for Kids